“La disgrafia en el rendimiento académico”

Loading...
Thumbnail Image
Date
2024-02
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador : Pujilí: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Abstract
El presente informe de investigación describe la problemática de como la disgrafía afecta el rendimiento académico de los estudiantes, en el desarrollo de las destrezas y habilidades necesarias en la realización de textos escritos, para el análisis se planteó como objetivo el establecer la disgrafía en el rendimiento académico de los estudiantes para el fortalecimiento de las estrategias de enseñanza y aprendizaje, apoyados de un paradigma interpretativo que permitió entender la realidad del problema de investigación basándose en estudios anteriormente realizados; de cómo esto afecta al proceso de aprendizaje, el trabajo también se apoyó del enfoque cualitativo en base a la búsqueda minuciosa de conceptos, teorías e ideas con la finalidad de recopilar y analizar información a través de la investigación documental también se logró obtener información en sitios Webs, artículos científicos, revistas libros, blogs y repositorios. El método utilizado fue la revisión bibliográfica la cual permite recopilar información, organizar de acuerdo al interés que presente, analizar y emitir una valoración crítica de la información; concluyendo que la disgrafía es un problema de aprendizaje que afecta la capacidad de escritura para los estudiantes en los diversos entornos educativos perjudicando así el rendimiento académico.
Description
Keywords
DISGRAFIA, RENDIMIENTO ACADÉMICO, ESTUDIANTES, DOCENTES
Citation
Guanochanga Guamangate Yosselin Pamela, Núñez Leguizamo María José (2024), “La disgrafia en el rendimiento académico”. UTC. Pujilí. 54 p.