Propuesta de procedimiento para la gestión de costos ambientales en el segmento agrícola arrocero de la provincia de Granma.

dc.contributor.advisorRodríguez Sosa, Sandy
dc.contributor.advisorPérez Ramírez, Yudelquis
dc.contributor.authorCorrales Trávez, Verónica María
dc.date.accessioned2025-03-10T15:22:43Z
dc.date.available2025-03-10T15:22:43Z
dc.date.issued2013-06
dc.description.abstractEl trabajo de investigación titulado: "Propuesta de procedimiento para la gestión de costos ambientales en el segmento agrícola arrocero de la provincia Granma", fue realizado en el CAI arrocero Fernando Echenique, actualmente uno de los principales productores de arroz del país, al poseer la mayor cantidad de tierras dedicadas al cultivo de este cereal de vital importancia, para la alimentación de la población cubana. En la investigación, se recopilaron datos e informaciones relacionadas con los distintos procesos desarrollados en la agroindustria arrocera, que permitieron un análisis más amplio sobre el comportamiento del sistema contable, determinando sus deficiencias y limitaciones, que demuestran su incapacidad de brindar una información relevante para la toma de decisiones, que tengan en cuenta la influencia de la actividad económica arrocera en el medioambiente. A partir de las insuficiencias señaladas y la necesidad de lograr altos niveles de competitividad, calidad en productos y/o servicios con una menor afectación al medioambiente, se detectó el siguiente problema científico: no se gestionan los costos ambientales en las unidades agrícolas arroceras lo que limita la toma de decisiones en virtud de proteger y conservar el medioambiente. De aquí se desprende el siguiente objetivo general: proponer un procedimiento para la gestión de los costos ambientales en las unidades agrícolas de producción arrocera, que contribuya con Información relevante al proceso de toma de decisiones en virtud de proteger y conservar el medioambiente. Para realizar la investigación fue necesario y de mucha importancia el empleo de varios métodos y técnicas como: análisis-síntesis, inducción-deducción, abstracto-concreto, histórico-lógico y empíricos como la observación, entrevistas, cuestionarios, tormenta de ideas, etc., que permitieron legar a conclusiones y emitir las recomendaciones pertinentes
dc.format.extent115 pajinas
dc.identifier.citationCorrales Trávez, Verónica María, (2013). Propuesta de procedimiento para la gestión de costos ambientales en el segmento agrícola arrocero de la provincia de Granma. UTC. Latacunga: 115 p.
dc.identifier.otherT-002891
dc.identifier.urihttps://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/13394
dc.language.isoes
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; (UTC)
dc.subjectPROPUESTA
dc.subjectGESTIÓN
dc.titlePropuesta de procedimiento para la gestión de costos ambientales en el segmento agrícola arrocero de la provincia de Granma.
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-002891.pdf
Size:
39.87 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: