Evaluación de la calidad de lana de los ovinos de raza merino 4m en el cantón Saquisilí
No Thumbnail Available
Date
2025-08-01
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Abstract
El objetivo de este estudio es ayudar a evaluar el tipo de la lana en ovejas de la raza Merino 4M, centrándose especialmente en el núcleo genético de Yanahurco Grande, ubicado en el cantón Saquisilí. Se utilizó el equipo FibreLux mediante el método de difracción de luz, que está hecho especialmente para medir el diámetro promedio de la fibra. Durante la etapa de estudio, se recogieron muestras de lana de 160 ovejas, incluyendo tanto machos como hembras, y tantos adultos como jóvenes. Se revisaron y compararon las muestras usando un análisis estadístico descriptivo, que incluyó métodos cuantitativos y cualitativos, como el análisis de varianza y la prueba de Student T. Los resultados muestran que la media de finura fue de 22,47 μm con un error estándar de 0,24, estableciendo un límite inferior de 22,00 y un límite superior de 22,94. Sobre la longitud de la mecha, se registró un promedio de 42,13 mm con un error estándar de 0,70. Los valores mínimo y máximo fueron 40,75 y 40,50, respectivamente. El promedio de ondulaciones fue de 4,17, con un error estándar de 0,08, y los límites fueron de 4,02 a 4,32. La evaluación estadística mostró una diferencia significativa, con un valor p <0.0001. Se vio que, en la categoría de punto de ruptura (POB), 106 individuos fueron clasificados en la categoría media y 54 en la categoría baja. Se clasificaron a 28 personas en el nivel alto de resistencia, 102 en el nivel medio y 30 en el nivel bajo. Se encontraron 72 ovinos de alta categoría, 61 de media y 27 de baja. En el estudio de las propiedades lanimétricas de los ovinos 4M de Ecuador y Chile, se encontró que el promedio de finura en los ovinos chilenos fue de 20,26 μm, con un error estándar de 0,24, y un p-valor de <0,001. Esto indica una diferencia muy significativa. En cuanto a la longitud de la mecha, los ovinos de Chile tuvieron una media de 88 mm con un error estándar de 0,15, mientras que los ecuatorianos mostraron una media de 54,05 mm con un error estándar de 4,57. Esto dio un p-valor de 0,0010, lo que muestra una diferencia estadística. La variación en el resultado se debe a factores ambientales y nutricionales que han afectado la adaptación de los ovinos en Ecuador, ya que estos factores influyen directamente en las características de la fibra. Actualmente, la evaluación
Description
Keywords
OVINO, LANA, DIÁMETRO DE LA FIBRA
Citation
Briones Cando, Stefany Mishell y Vega Moposita, Joshelyn Karina (2025); Evaluación de la calidad de lana de los ovinos de raza merino 4m en el cantón Saquisilí. UTC. Latacunga. 86 p.