“Prevención de riesgos y desastres naturales en la escuela”

dc.contributor.advisorBarba Gallardo, Pablo Andrés
dc.contributor.authorQuingatuña Bonilla, Jessica Jenibeth
dc.contributor.authorChanco Moreta, Braulio Danilo
dc.date.accessioned2024-02-29T16:29:38Z
dc.date.available2024-02-29T16:29:38Z
dc.date.issued2024-02
dc.description.abstractLa sociedad en general no está exenta a sufrir consecuencias de desastres naturales, por esta razón el Ecuador hoy más que nunca vive a la espera de lo que puede suceder con la amenaza permanente del volcán Cotopaxi, por lo que, la intención del proyecto es reducir el riesgo que esta problemática pueda ocasionar en la población educativa, donde, la prevención de riegos y desastres naturales tiene una importancia significativa en la educación de los estudiantes que experimentan este problema, ya que, no solo afecta de manera física, sino también psicológica e intelectual. EL objetivo de la investigación es establecer la prevención de riesgos de desastres naturales enfocado a la amenaza de erupción del volcán Cotopaxi mediante un plan de conferencias con expertos para salvaguardar la salud integral de la comunidad educativa. La metodología se basó en el paradigma interpretativo, debido a que permitió entender la realidad del problema de investigación, el enfoque de investigación es cualitativa, para la recolección de información en diferentes fuentes bibliográficas a través de sitios webs, artículos científicos, revistas, libros, blogs y repositorios, que contribuyeron a la elaboración del marco teórico, se estableció el método comparativo para contrastar las teorías entre la prevención y los desastres naturales, además, el tipo de investigación es bibliográfica documental llevando a cabo un proceso de análisis para establecer conclusiones y recomendaciones. Concluyendo que los desastres naturales son problemas que afectan al proceso de aprendizaje, lo que, plantea retos importantes para los estudiantes en adaptarse a diferentes mecanismos de prevención de riesgos, por lo que, esto permitirá reducir el estado de vulnerabilidad en caso de surgir un acontecimiento catastrófico ante la erupción del volcán Cotopaxi.es_ES
dc.format.extent63 páginases_ES
dc.identifier.citationQuingatuña Bonilla, Jessica Jenibeth y Chanco Moreta, Braulio Danilo (2024), “Prevención de riesgos y desastres naturales en la escuela”. UTC. .Pujilí 63 p.es_ES
dc.identifier.otherPP-000406
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/11836
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador: Pujili : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectPREVENCIÓNes_ES
dc.subjectRIESGOSes_ES
dc.subjectDESASTRES NATURALESes_ES
dc.subjectPROCESO DE APRENDIZAJEes_ES
dc.subject.otherEDUCACIÓN BÁSICAes_ES
dc.title“Prevención de riesgos y desastres naturales en la escuela”es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PP-000406.pdf
Size:
3.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTOS DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: