Mapa turístico de las parroquias Eloy Alfaro y San Buenaventura del cantón Latacunga provincia de Cotopaxi.

dc.contributor.advisorAndrade Ayala, Andrea Isabel
dc.contributor.authorZapata Pilamonta, Erika Daniela
dc.date.accessioned2025-10-14T16:11:57Z
dc.date.available2025-10-14T16:11:57Z
dc.date.issued2025-09-17
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como objetivo crear un mapa turístico interactivo de las parroquias Eloy Alfaro y San Buenaventura con el fin proveer información de los atractivos, recursos y planta turística de las parroquias. Para ello, se empleó una metodología de enfoque cualitativo tipo transversal y alcance descriptivo, que incluyó técnicas como la revisión bibliográfica, trabajo de campo, entrevistas semiestructuradas a actores clave, análisis de contenido, herramientas de georreferenciación, y aplicaciones informáticas. Inicialmente, se realizaron salidas de campo para identificar y georreferenciar los principales atractivos y planta turística de las parroquias; posteriormente se realizó la revisión bibliográfica de los registros en los catastros e inventarios del Ministerio de Turismo y Gobiernos Autónomos Descentralizados provincial, cantonal y parroquiales, determinando que existen 4 atractivos culturales y ningún atractivo natural, además se registraron 2 atractivos utilizando la ficha del Ministerio de Turismo, las cuales son la Iglesia de San Buenaventura y la festividad de la Mama Negra. Para definir los establecimientos de la planta turística que formaron parte del mapa se definió una lista de criterios entre los que se encuentran: ubicación, seguridad, cercanía con atractivos, categoría con la finalidad de seleccionar los elementos que forman parte del mapa, contando con un total de 44 establecimientos de servicios turísticos. El producto final es un mapa turístico interactivo elaborado con StoryMapsJS una herramienta gratuita que integra información georreferenciada, fotografías, videos y descripciones detalladas de los atractivos y servicios turísticos seleccionados (6 atractivos y 10 establecimientos de planta turística). Se ha considerado la importancia de la disponibilidad de la información para turistas de diferente procedencia por lo que existen dos versiones del mapa una en español y otra en inglés. Finalmente, se considera que la difusión del mapa es importante para dar a conocer los resultados de la presente investigación por lo cual se colocaron códigos QR de los mapas en la oficina del University Tourism Center y la Dirección de Turismo del Cantón ubicado en el centro de Latacunga, se espera que el mapa tenga acogida por quienes transitan e ingresan a las oficinas. Se puede concluir que la información que reposa en las diferentes instituciones tiene vacíos, y es importante la actualización de los registros, así como la articulación institucional para fortalecer la oferta turística local. La sistematización y difusión de la información mediante herramientas digitales contribuye a dar a conocer el producto de la investigación mediante diversos canales, pero esta debe ser revisada y actualizada de manera periódica.
dc.format.extent111 páginas
dc.identifier.citationZapata Pilamonta, Erika Daniela (2025); Mapa turístico de las parroquias Eloy Alfaro y San Buenaventura del cantón Latacunga provincia de Cotopaxi. UTC. Latacunga. 111 p.
dc.identifier.otherUTC-FCAREN-TURM-2025-023-TS
dc.identifier.urihttps://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/15110
dc.language.isoes
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
dc.subjectATRACTIVOS TURÍSTICOS
dc.subjectLATACUNGA
dc.subjectMAPA TURÍSTICO
dc.titleMapa turístico de las parroquias Eloy Alfaro y San Buenaventura del cantón Latacunga provincia de Cotopaxi.
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UTC-FCAREN-TURM-2025-023-TS.pdf
Size:
3.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: