“La disgrafía en el proceso de enseñanza-aprendizaje”

dc.contributor.advisorRiera Montenegro, Mayra Verónica
dc.contributor.authorEstrella Hidalgo, Rosa Mercedes
dc.contributor.authorBasantes Mendaño, Blanca Estefanía
dc.date.accessioned2023-03-27T20:30:53Z
dc.date.available2023-03-27T20:30:53Z
dc.date.issued2023-02
dc.description.abstractLa educación es una de las fortalezas que tiene el ser humano para desenvolverse en la sociedad, por ende, debe suplir todas las necesidades educativas presentes en ella, debido que, existen estudiantes con algún tipo de dificultad en el aprendizaje, especialmente en la escritura, como es la disgrafía. Frente a ello, pocos son los docentes que logran diagnosticar el tipo de insuficiencia que figura en las aulas escolares. Por lo que, el objetivo de la investigación es caracterizar la disgrafía en el proceso de enseñanza- aprendizaje para el mejoramiento del rendimiento académico de los estudiantes del sexto grado de EGB de la Escuela de Educación General Básica ´´Latacunga", parroquia Once de Noviembre, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi, año lectivo 2022-2023. En base a ello, la metodología utilizada se basa en la investigación cuali-cuantitativa enfocada en el paradigma interpretativo, el cual pretende describir, analizar e interpretar la realidad. Por lo expuesto, ha sido necesario aplicar del método inductivo, acompañado de la investigación documental y de campo. Finalmente, se aplicó los instrumentos con la técnica de la entrevista y la observación, mismos que, permitieron recolectar información relevante para el respectivo análisis de los resultados de la investigación. Dichos resultados obtenidos permitieron determinar que los problemas de disgrafía afectan de manera significativa en el aprendizaje de los estudiantes, puesto que, dificultades al momento de realizar actividades que involucran la escritura, lo cual, imposibilita que el niño pueda entender o leer lo que escribe, afectando así su ritmo de aprendizaje.es_ES
dc.format.extent146 páginases_ES
dc.identifier.citationEstrella Hidalgo Rosa Mercedes, Basantes Mendaño Blanca Estefanía (2023); “La disgrafía en el proceso de enseñanza-aprendizaje”. UTC. Pujilí. 146 p.es_ES
dc.identifier.otherPP-000221
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/9909
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectDIFICULTADES DE APRENDIZAJEes_ES
dc.subjectDISGRAFÍAes_ES
dc.subjectPROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEes_ES
dc.subjectRENDIMIENTO ESCOLARes_ES
dc.subject.otherEDUCACIÓN BÁSICAes_ES
dc.title“La disgrafía en el proceso de enseñanza-aprendizaje”es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PP-000221.pdf
Size:
4.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTOS DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: