• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Chancusig Chisag, Juan Carlos"

Now showing 1 - 20 of 37
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis de las redes sociales en el comportamiento de los estudiantes de cuarto año de la Unidad Educativa “Delia Ibarra de Velasco” del barrio la merced del cantón Pujili en el año lectivo 2014-2015
    (LATACUNGA / UTC / 2016, 2016-06) Guashca Millingalli, Lourdes Aracely; Chancusig Chisag, Juan Carlos
    El presente trabajo investigativo fue: “ Determinar el uso de las redes sociales que permita conocer su influencia en el comportamiento de los estudiantes de cuarto año de la unidad educativa “Delia Ibarra de Velasco” del barrio la Merced del cantón Pujilí en el año lectivo 2014-2015”. El problema investigado fue ¿De qué manera influyen las redes sociales en el comportamiento de los estudiantes ?.Los métodos que fueron utilizados son el inductivo que permite conocer la realidad dentro del proceso educativo permitiendo tener una visión clara del problema, el analítico sintético en la fundamentación teórica ya que permitió establecer las ideas más relevantes para crear nuevos conceptos….
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El aprendizaje invisible
    (LATACUNGA / UTC / 2017, 2017-05) Muñoz Arias, Andrés Marcelo; Pérez Albán, Eduardo Gabriel; Chancusig Chisag, Juan Carlos
    La investigación mostrada a continuación realizada en la Unidad Educativa “Antonio Carrillo Moscoso” del cantón Píllaro provincia de Tungurahua parroquia San Andrés, estudia la aplicación del aprendizaje invisible dentro del proceso de enseñanza a los estudiantes de tercer año de bachillerato general unificado y cuáles son los beneficios que trae consigo esta nueva metodología de enseñanza. En este estudio se pudo constatar que los docentes desconocen de este nuevo tipo de enseñanza, sin utilizarlo como medio de aprendizaje para el desarrollo de sus materias y el aprendizaje de los estudiantes; esto también mostró que este tipo de aprendizaje no se encuentra debidamente socializado a los docentes, por lo que no permite implementar instrumentos de trabajo distintos a los empleados comúnmente dentro de este proceso....
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de un Sistema de Gestión Veterinaria, mediante el modelo api_rest y el framework reactjs como herramientas de software libre para el consultorio Visecpro del cantón Latacunga
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2022) Taipe Toapaxi, Ariel Isaias; Quishpe Caizatoa, Brayan Andrés; Chancusig Chisag, Juan Carlos
    El objetivo principal de este proyecto tecnológico es la implementación de un sistema web para la gestión de los procesos que se realizan dentro de la Clínica Veterinaria Visecpro del Cantón Latacunga, permitiendo gestionar y organizar la información ingresada al sistema por los usuarios. Para el desarrollo del sistema se recolectó información a través de metodologías y técnicas que se aplicaron al personal que labora en la clínica veterinaria con el fin de plantear las historias de usuario que fueron fundamental para el desarrollo del sistema permitiendo ir acorde a las necesidades, garantizando la funcionalidad y seguridad del sistema. Este proceso se desarrolló utilizando el modelo Api Rest como capa de persistencia y lógica de negocio que se conecta a una base de datos MySQL y la capa de presentación o interfaz de usuario se desarrolló utilizando el Framework ReactJS dando como resultado un sistema que permite organizar la información y gestionar los procesos a través de reportes y generación de certificados de manera ágil y oportuna.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de un sistema E-COMMERCE para la empresa AILYN ubicado en el cantón Latacunga
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; (UTC), 2024-03) Camacho Pilco, Moises Daniel; Malisa Lagua, Silvana Natividad; Chancusig Chisag, Juan Carlos
    La implementación de sistemas de comercio en línea ha adquirido una gran importancia tanto a nivel nacional como internacional, siendo una necesidad crucial para diversas organizaciones. El objetivo de este proyecto es optimizar los procesos de ventas en las actividades comerciales de la empresa Ailyn, que se destaca en la venta de productos de belleza, artículos de aseo personal, artículos para el hogar y ropa. El proceso de desarrollo se llevó a cabo aplicando la metodología Kanban, permitiendo establecer los requerimientos del sistema, planificación de tareas, y reuniones. Esta metodología no solo permitió una estructuración efectiva de las tareas, sino que también promovió la visualización y el seguimiento transparente del progreso mediante tableros kanban, optimizando así la ejecución de cada fase del proyecto. La elección de herramientas de programación, como el framework Laravel, librerías de Laravel, lenguajes de programación, y bases de datos como MySQL, permitió de manera eficiente el desarrollo del software, asegurando un desempeño robusto y adaptado a las necesidades específicas del proyecto. La validación de encuestas, respaldada por el coeficiente alfa de Cronbach, ha confirmado la consistencia de las respuestas realizadas por parte de los clientes. Además, los aportes obtenidos por parte de la propietaria de la empresa subrayaron la importancia estratégica de adquirir un sistema de comercio electrónico, proporcionando funcionalidades valiosas sobre las necesidades específicas del negocio. Este proyecto no solo se rige como una respuesta a los desafíos identificados en los procesos de ventas en línea de Ailyn, sino que también representa una contribución valiosa en el ámbito tecnológico, incorporando métodos efectivos, resultados respaldados por análisis rigurosos y conclusiones que respaldan la adopción de sistemas de comercio electrónico para mejorar la eficiencia comercial.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Desarrollo de un sistema para transacciones en línea en el Banco Nacional de Fomento sucursal Latacunga.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2003-09-04) Chancusig Chisag, Juan Carlos; Almachi Yanez, René Miguel; Gonzáles, Jesús
    El propósito de la presente investigación tiene como objetivo principal tener un Sistema que controle las "Transacciones en Línea en el Banco Nacional de Fomento Sucursal Latacunga", que permite hacer un enlace de información y operación con varios clientes a la vez en diferentes partes de la Provincia y el mundo, puesto que actualmente con el adelanto de la tecnología avance informático el cliente requiere de este tipo de servicios donde pueda realizar sus transacciones bancarias a cualquier hora o día del año. Puesto que los clientes del banco requieren el manejo de dicha aplicación. Para esto se investigo los conceptos sobre el empleo y utilización de las herramientas con las cuales se trabajó en el desarrollo del sistema, obteniendo los resultados esperados ya que se cumplió con los objetivos planteados en el anteproyecto de tesis. Con la realización de las entrevistas y encuestas al personal del banco, se determina que esta institución bancaria requiere del software propuesto por los tesistas para dar un mejor servicio a sus clientes que es el propósito de toda institución. Una institución bancaria debe de estar acorde con la tecnología de punta que existe en los actuales momentos, por Io cual esta investigación IV presentó la alternativa para dar solución a muchos problemas que en la actualidad se han presentado por la utilización de métodos antiguos y obsoletos como es el manipulamiento manual en el registro de las transacciones bancarias que realizan sus clientes. Dando de esta manera agilidad, rapidez y lograr acaparar mayor número de clientes que trabajen con el banco.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de un sistema web para la asignación de citas médicas y registro de historias clínicas en el Patronato de Amparo Social del cantón Latacunga
    (Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2024-03) Villamarin Chicaiza, Alex Enrique; Reyes Campoverde, Jairo Bernabe; Chancusig Chisag, Juan Carlos
    En esta propuesta tecnológica se aborda el tema de implementación de una aplicación web sincronizada entre sí para la empresa de papelería “El Botita” ubicada en la ciudad de Latacunga con el fin de ayudar a la comercialización de productos escolares para ellos se recogió información mediante instrumentos de análisis como: entrevistas y encuestas para obtener resultados que ayudaran a la investigación. Los requerimientos de la empresa y del cliente junto con el desarrollo del sistema se realizó a través de la metodología XP (Programación Extrema) ya que implica un bajo índice de error y rapidez de aplicación, dentro del sistema web implementado se pueden observar las funcionalidades de las cuales se beneficiarán empleados como clientes entre los que se destaca: un mejor control de productos, registro de proveedores y clientes, gestión de la tramitación de los pedidos realizados, etc. El acceso a los productos desde el sistema web está enfocado al usuario, de manera que éste pueda acceder a los productos desde el sitio web y estar constantemente informado de las novedades de la empresa, adicional se podrá realizar pedidos de productos que llegarán al sistema web administrador de la empresa. Con estas implementaciones se obtuvo satisfacción por parte de los clientes al tenerlos en cuenta, así como por parte de los trabajadores ya que facilita las operaciones internas por lo tanto se espera que mejoren las ventas a lo largo del año.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de un sistema web utilizando la metodología Kanban para automatizar los procesos en la Cooperativa de Taxis Multifamiliares FAE del cantón Latacunga.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2024-08) Ayala León, Jhonatan Alexander; Quinatoa Lema, Yessenia Maribel; Chancusig Chisag, Juan Carlos
    Nowadays, speed and efficiency are essential for enterprise any type, and automation has become key to modernization. For the FAE Multi-Family Taxi Cooperative, the implementation a web system represents an effective solution for addressing the operational management current challenges. The system will approach several important areas including user registration, this involves the information detailed management about partners, drivers, clients and vehicles; the activities scheduling and organization; the drivers assignment; and internal communication, which facilitates a fluid interaction between the cooperative's members. Further, the system will allow for the notifications generation to send alerts and reminders to emails and WhatsApp, the report elaboration to support analysis and decision-making, and vehicle tracking for real-time monitoring of location. It will also be provided an improved customer service, allowing users to request a taxi or place a delivery quickly and easily through the system. The Kanban methodology has been fundamental in the system development, facilitating the work visualization, the boards use and flexibility in task management. These characteristics have allowed to implement successful the system's functions, avoiding the information loss from the involved.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de un sistema web y móvil de comercio electrónico, aplicando estrategias de marketing digital, para la empresa de lácteos “La Victoria”
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022-03) Gutierrez Andagua, Jessica Vicenta; Valencia Benavides, Juan Carlos; Chancusig Chisag, Juan Carlos
    La presente propuesta tecnológica fue realizada en el barrio Pilacoto, parroquia Guaytacama, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi en Ecuador, se identificó como problemática: la carencia de una plataforma de comercio electrónico para la publicidad y venta de productos lácteos de la empresa “La Victoria”, donde los procesos para dicha gestión se realizan de forma anticuada, documentos escritos causando una gran pérdida de tiempo, por tal razón el objetivo se enfoca en una propuesta tecnológica, al desarrollar una aplicación web y móvil que sistematice los procesos de gestión de ventas y publicidad de productos, utilizando herramientas de software libre como: PHP, JavaScript, Json, MySQL, Kotlin y los IDE como: Visual Studio Code y Android Studio. Para el desarrollo del proyecto se empleó una metodología de investigación que va de acuerdo al tipo de investigación: Bibliográfica, Tecnológica y de Campo usando técnicas e instrumentos de recolección de datos como: observación, entrevista y encuesta, con el fin de identificar las necesidades principales de la empresa. Dentro del proceso del aplicativo se utilizó las metodologías de desarrollo ágil, principalmente para la aplicación web se utilizó la metodología Scrum, la cual permitió llevar un seguimiento durante todo el transcurso del proyecto, mientras que para la aplicación móvil se utilizó la metodología Mobile-D siguiendo cada una las fases de transformación, obteniendo como resultado la automatización y sistematización en el despacho de los productos lácteos, llegando a un mayor número de usuarios. Como consecuencia de esta propuesta tecnológica implementada en la empresa de lácteos “La Victoria”, se optimizó la gestión de inventario, ventas y pedidos mejorando en gran escala la satisfacción de los clientes, trabajadores y proveedores de los productos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “Desarrollo de una aplicación móvil con administración web para la gestión de comercialización y ventas de los productos de cerámica Agua Santa, ubicada en la ciudad Baños de Agua Santa”.
    (Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2021-03) Casa Chanaluisa, Alex Wladimir; Mayta León, Anthony Joel; Chancusig Chisag, Juan Carlos
    La presente propuesta tecnológica se realizó en la provincia de Tungurahua en la ciudad de Baños de Agua Santa, en la cual se identificó la problemática: la carencia de una plataforma digital para la difusión y ventas de los productos de cerámica “Baños de Agua Santa”, donde los procesos para dicha gestión se realizaban de forma tradicional, esto incurre en un uso excesivo de tiempo incluso limita el alcance de clientes potenciales, por tal razón el objetivo de la propuesta tecnológica es desarrollar una aplicación web y móvil para sistematizar los procesos que implican las ventas asimismo toda su gestión utilizando herramientas de software libre. Para el desarrollo del proyecto se empleó las metodologías de investigación que está enmarcado en el tipo de investigación: Descriptiva, Campo, Bibliográfica, técnicas e instrumentos de recolección de datos (como entrevistas, observación y encuestas), con la finalidad de comprender la problemática e identificar las necesidades principales, por lo cual el proyecto se realizó aplicando las herramientas de software como Laravel, React JS, PHP, MySQL, Java y Android Studio, también se aplicó un patrón de arquitectura basado en MVC empleando las metodologías de desarrollo ágil Scrum para la web, Mobile-D en el entorno móvil y el lenguaje de modelado UML para el diseño de los diagramas, obteniendo como resultado la sistematización en el proceso de ventas también la difusión de las cerámicas, alcanzando así a un mayor número de clientes asimismo generar fuentes de empleo . De este modo se concluye que, mediante la implementación de los aplicativos web y móvil en cerámicas “Agua Santa”, se optimizo la gestión de procesos incrementando la satisfacción de los clientes, trabajadores y propietarios que se dedican a la producción incluso distribución de cerámicas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “Desarrollo de una aplicación móvil con administración web para la gestión de la producción lechera de ganado bovino de la hacienda Mayrita ubicada en el cantón Mejía”
    (Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2021-03) Caiza Quinatoa, Martha Cecilia; Basantes Masapanta, Jonathan David; Chancusig Chisag, Juan Carlos
    La presente propuesta tecnológica, permite redactar el proceso de desarrollo de un sistema móvil con administración web para la gestión de la producción lechera la hacienda Mayrita, ubicada en el barrio San Roque, parroquia de Aloasi, cantón Mejía, provincia de Pichincha. La hacienda realiza diversas actividades una de ellas es de producción lechera la cual genera mayor economía. En la cual se identificó varias dificultades; registro manual de los animales, producción lechera manual, no hay control de vacunas, no hay registro de trabajadores, provocando perdida de documentos, demora en buscar alguna información, usos de materiales de oficina sin objetivos claros, lo que produce no conocer el estado real de los datos de la hacienda. Debido a esto se plantea el desarrollo del software, para sistematizar el control y registro de la producción lechera del ganado bovino utilizando herramientas de software libre. Para el desarrollo del proyecto se empleó, metodologías de investigación enmarcada en el tipo de investigación; descriptiva, campo, bibliográfica, técnicas e instrumentos de recolección de datos; entrevistas, encuesta, observación, con la finalidad de comprender la problemática e identificar las necesidades principales. Metodologías de desarrollo de software, Scrum para la web, debido que esta permite trabajar mediante iteraciones las cuales van en etapas de; análisis, diseño, implementación, y pruebas. Mobile-D en el entorno móvil y el lenguaje de modelado UML para el diseño de los diagramas, obteniendo como resultado la sistematización y automatización en el hecho de optimizar la gestión de procesos que fue para reducir el tiempo de las consultas, reducir la adquisición de diferentes tipos de recursos, evitando así los errores más comunes que el ser humano puede cometer, resolviendo favorable y parcialmente la problemática de la hacienda. De este modo se concluye con la optimización de procesos incrementando la satisfacción de los propietarios, especialistas y empleados de la hacienda.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de una aplicación móvil con administración web, para la radio “La Misma TV” del cantón Pujilí.
    (Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2021-08) Yupangui Yánez, Cristhian Joel; Chicaiza Chango, Ángel Vladimir; Chancusig Chisag, Juan Carlos
    El presente trabajo está basado en una investigación que se llevó a cabo en la radio la Misma TV; en donde se pudo observar el procedimiento que aplican para la transmisión en vivo de la radio, esta información es llevada de forma manual y con medios que no son los adecuados para su respectivo almacenamiento, ocasionando pérdida de tiempo, no existe un control adecuado en lo que tiene que ver con programación musical, noticias, cuñas comerciales etc. Mediante un dialogo se recabo información por parte del gerente Sr. Mario Caiza y funcionarios, quienes brindaron los requerimientos necesarios para proceder con el desarrollo, diseño y programación del proyecto con la intervención de herramientas tecnológicas. El objetivo primordial del proyecto es la creación e implementación del aplicativo móvil con administración web, para luego ser validado cumpliendo con las expectativas propuestas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de una aplicación móvil para el monitoreo automático del consumo eléctrico en hogares
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022-03) Guanotasig Cuatin, Raúl Alexis; Peralta Azuero, Cristofer Aurelio; Chancusig Chisag, Juan Carlos
    El presente proyecto de investigación se realizó en la provincia de Cotopaxi en el barrio de San Felipe, donde el consumo de energía es desconocido en tiempo real por parte de los jefes de hogar, es por ello que se recopiló la información necesaria en el conjunto habitacional Los Arupos. El objetivo del proyecto de investigación es desarrollar una aplicación móvil para el monitoreo automático del consumo de energía eléctrica en los hogares del conjunto Habitacional Los Arupos, lo que permitirá el ahorro energético a través del uso de metodologías ágiles por medio de un software de administración de proyectos. Para el desarrollo de dicho proyecto se empleó las metodologías de investigación las cuales se enmarcan en el tipo de investigación: bibliográfica, campo y exploratoria de igual manera aplicando instrumentos para la recopilación de datos como lo es la revisión bibliográfica encuestas y entrevistas, esto con la finalidad de comprender la problemática e identificar las necesidades principales de la población. El proyecto se elaboró con herramientas de software como Android Studio, Java, Servicios de Google “FireBase”, Servicio IoT “Ubidots” y Arduino IDE, también se estableció una metodología ágil Mobile-D para el entorno móvil, por otra parte, para él envió de información se empleó un módulo PZEN-007 para recibir los datos de corriente y el módulo ESP-8266 para el envío de dicha información. Concluyendo que la información presentada en la App móvil obtenida del medidor o artefacto que consuma energía es en tiempo real beneficiando así al jefe de hogar.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “Desarrollo de una aplicación móvil para la gestión administrativa de la Corporación NavPaz Cía. Ltda.”
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2021-08) Gaona Minga, Keli Johana; Vásquez Pilaguano, Orlando Wladimir; Chancusig Chisag, Juan Carlos
    La presente propuesta tecnológica se lo realizará con la finalidad de ayudar a un mejor manejo de la información de la Corporación, como se evidenció, actualmente existe muchos inconvenientes en el área de servicio técnico, en contabilidad al momento de encontrar los registros de pago de los clientes, pues su sistema de información que manejan a raíz de la pandemia con el cliente, se manejan mediante WhatsApp, la misma que no es útil para el manejo de una empresa amplia, debido a que al ingresar demasiados mensaje la aplicación se colapsa, provocando así que los técnicos no puedan acudir a solucionar los problemas del cliente. El desarrollo de la aplicación móvil, no solo beneficiara a la empresa y todo su personal, sino también al cliente, pues sus problemas y contratos de servicio serán atendidos de una manera idónea e inmediata, pues la aplicación estará enfocada en la obtención de información detallada del cliente, así incluso se ayudará al personal del área de contabilidad a llevar el manejo ideal de los registros de pagos que le envía el cliente. Ante los problemas evidentes dentro de la Corporación el grupo investigador ha propuesto al Gerente General el desarrollo de una aplicación móvil para la gestión administrativa en el área del departamento de soporte técnico y el departamento de contabilidad de la Corporación, esperando así remediar los problemas actuales con la clientela y la parte económica de la misma.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de una aplicación web para el manejo del sistema de ventas y facturación en el Supermercado Don Cando, ubicado en el cantón Latacunga
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2022) Oña Ramirez, Jonathan Manuel; Tenelema Chillo, Jenny Viviana; Chancusig Chisag, Juan Carlos
    El presente trabajo de investigación consiste en desarrollar e implementar un sistema de venta y facturación, una de las principales característica de este sistema es la facilidad para realizar la facturación, además de las ventas de los diferentes productos existentes así resolviendo de esta manera las necesidades específicas, ayudando a mejorar el desempeño del trabajo de los empleados del supermercado “Don Cando”, donde los procesos para dicha gestión se realiza de forma tradicional documentos escritos causando una gran pérdida de tiempo e información, por tal razón el objetivo se enfoca en una propuesta tecnológica, de una aplicación web que sistematice el proceso de ventas y facturación de los productos para el desarrollo se utilizó herramientas de software libre como: PHP, Laravel, MySQL y el editor de texto Visual Studio Code , también se empleó una metodología de investigación que va de acuerdo al tipo de investigación: Bibliográfica, Tecnológica y de Campo, usando técnicas e instrumentos de recolección de datos como: observación, entrevista y encuesta, con el fin de identificar las necesidades principales del supermercado. Dentro del proceso del aplicativo se utilizó la metodología XP, la cual permitió llevar un seguimiento durante todo el transcurso del proyecto.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de una aplicación web y móvil empleando prácticas ágiles para la gestión de los productos y servicios de la lavadora de vehículos “Big Car” ubicada en la ciudad de Quito
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2022) Casa Yanguicela, Jessica Alexandra; Tipan Vallejo, Alexander Fernando; Chancusig Chisag, Juan Carlos
    La presente propuesta tecnológica se realizó en la provincia de Pichincha en la ciudad de Quito, en lo que se evidencio la problemática: la falta de una plataforma digital para llevar el control de los servicios y productos que ofrece la lavadora de vehículos “Big Car”, donde los procesos de dicha gestión se realizaban de manera manual, ocasionando una gran pérdida de tiempo tanto para los clientes como para el dueño del negocio. Para el desarrollo del proyecto se empleó los tipos de investigación: Bibliográfica, Descriptiva, Mixta, Cuantitativa y Campo las técnicas e instrumentos de la recolección de datos (encuesta y entrevista), con la finalidad de identificar las necesidades principales, para así desarrollar el proyecto aplicando herramientas de software como el Framework Django, el Lenguaje Python, JavaScript, PostgreSQL, Java, de igual manera se aplicó la metodología ágil Scrum para el entorno web y la metodología Mobile-D para el entorno móvil y el lenguaje de modelado UML para el diseño de los respectivos diagramas. Obteniendo como resultado la implementación de la aplicación web y móvil en la lavadora de vehículos, destacando la funcionalidad de brindar información de los precios de los productos, poder agendar un turno de acuerdo al tiempo disponible por parte del cliente logrando optimizar adecuadamente los recursos como el tiempo e inversión para mejorar la gestión de la lavadora.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de una aplicación web y móvil para la Empresa de calzado “Creaciones Chisag” ubicado en el cantón Latacunga, a través del uso de prácticas ágiles
    (Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023) Jami Casa, Daysi Maribel; Jami Casa, Erika Mishel; Chancusig Chisag, Juan Carlos
    El presente proyecto trata sobre el desarrollo de una aplicación web y móvil para gestión de ventas de calzado de damas y caballeros de la empresa de calzado Creaciones “Chisag”, que se encuentra ubicada en el cantón Latacunga de la provincia de Cotopaxi, en donde se permitirá generar las ventas de forma online, administrar los productos, hacer compras, identificar métodos de pago, con la finalidad de que los clientes se sientan satisfechos y sin duda al comprar los productos, tomando en cuenta que la aplicación permitirá reducir tiempo y dinero por lo que la tienda muestra un catálogo de productos con la debida especificación, modelos y tallas; esto permitirá garantizar la confiabilidad, integridad y seguridad al momento de comprar.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de una aplicación web y móvil para la gestión de historias clínicas de los pacientes del consultorio “D Family” de la ciudad de Latacunga, mediante el uso de prácticas ágiles.
    (Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023) Aimacaña Jaque, Evelyn Jackeline; Puco Iza, Vanessa Alexandra; Chancusig Chisag, Juan Carlos
    El presente proyecto trata sobre el desarrollo de una aplicación web y móvil para la gestión de historias clínicas de los pacientes del consultorio D Family como factor determinante, en el manejo de documentos y archivos en el registro de los tratamientos de los pacientes de la ciudad de Latacunga, mediante el uso de prácticas ágiles, la importancia de la implementación del software permitirá reducir el tiempo de búsqueda de la información del paciente y mejorará el acceso a los datos brindando disponibilidad, confiabilidad, integridad y seguridad en los documentos; para desarrollar la aplicación se utilizó el método de SCRUM debido a que se ajusta a las necesidades del sistema, en el análisis se pudo determinar los requerimientos necesarios para el diseño y codificación.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de una aplicación web y móvil para la gestión de inmuebles en el conjunto habitacional los Arupos de Latacunga.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; (UTC), 2024-03) Pacheco Astudillo, Cristian Santiago; Sangoquiza Iza, Evelyn Karina; Chancusig Chisag, Juan Carlos
    La gestión de inmuebles en la actualidad ha sido beneficiaria por varios conjuntos habitacionales, como se ha recopilado en investigaciones anteriores mencionadas en los antecedentes. Estos estudios han demostrado que la adquisición de sistemas ha beneficiado a los conjuntos residenciales. Basándose en estos hallazgos, el presente proyecto se centra en el desarrollo de una aplicación web y móvil utilizando prácticas ágiles para optimizar los procesos de gestión de inmuebles en el Conjunto Habitacional Los Arupos de Latacunga. Su objetivo es mejorar y agilizar tareas como la gestión de propiedades, la publicación de ventas o alquileres, la coordinación de visitas mediante citas programadas, la gestión de pagos de alícuotas y la comunicación entre propietarios. Se emplearon herramientas como CodeIgniter, PHP, MySQL y Java, junto con el modelo MVC, y se realizaron entrevistas y encuestas para recopilar los requisitos de los usuarios. Se utilizó la metodología XP, priorizando la colaboración entre el equipo de desarrollo y los usuarios. El proceso incluyó etapas de análisis, diseño, desarrollo y pruebas. La integración del aplicativo mejoró la accesibilidad y experiencia del usuario, representando un avance para la gestión de inmuebles en Los Arupos, al proporcionar una plataforma eficiente y efectiva para la automatización de procesos y la mejora de la experiencia del usuario.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de una aplicación web y móvil para la gestión y ventas de insumos florícolas para los clientes de la empresa Flor Insumos S.A.S de la ciudad de Cayambe, mediante el uso de prácticas ágiles.
    (Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023-08) Anchapaxi Gordon, Elvis Fabricio; Tipan Viracocha, Marjorie Silvana; Chancusig Chisag, Juan Carlos
    El presente proyecto involucra el desarrollo de una aplicación web y móvil destinada a la gestión y venta de insumos florícolas dirigida a los clientes de la empresa “Flor Insumos S.A.S.”. La implementación de esta aplicación tecnológica adquiere una relevancia fundamental al posibilitar la difusión y comercialización de insumos florícolas a través de Internet. Esta iniciativa busca mejorar la accesibilidad a la información, caracterizándose por ofrecer confiabilidad, integridad y, sobre todo, la disponibilidad de los productos. La metodología SCRUM fue empleada para guiar el desarrollo del software, seleccionada por su capacidad de adaptación a las particularidades del proyecto. Uno de los aspectos más destacados entre estos requisitos es la gestión de ventas de insumos florícolas por parte de los clientes. Dentro del conjunto de herramientas utilizadas para la ejecución del proyecto, figura MySQL, empleado como sistema de gestión de base de datos. Asimismo, se adoptó PHP con el framework Codeigniter, el cual proporciona las funcionalidades requeridas para desarrollar aplicaciones modernas de manera segura y eficiente. Para la versión móvil de la aplicación, se optó por Android Studio y se siguieron prácticas ágiles en el proceso de desarrollo. La implementación de este sistema demostró ser una respuesta eficaz a los procesos previamente manuales, los cuales se caracterizaban por su extensa duración. Gracias a la incorporación de esta solución de gestión, se logró agilizar la búsqueda de información, establecer un control más preciso sobre los datos y mantener la integridad de los mismos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo e implementación de un sistema web de gestión académica en la “Unidad Educativa Marco Aurelio Subía – Batalla de Panupali”.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2024-08) Troya Cuzco, Antony Israel; Ushco Cuchiparte, Eddy Ruy; Chancusig Chisag, Juan Carlos
    At present, technology is an essential pillar in all sectors, and education is no exception. In a highly interconnected educational environment, the ability of technology to offer information efficiently and promptly is essential. In the Educational Unit “Marco Aurelio Subía - Batalla de Panupalí”, a considerable gap has been identified in administrative management, since records are handled manually, which has caused problems such as loss of information. Therefore, this approach has highlighted the urgent need to modernize processes by implementing a web system that guarantees greater efficiency and security in managing academic data. Hence, this project is based on the development of a web system for academic management to solve these problems. The development of this application is based on key technologies such as the Bootstrap framework and programming languages such as PHP, JavaScript, jQuery, HTML, CSS, and MySQL. The developed application allows the administration to manage classes efficiently, teacher and student records, as well as, records of each one's annual grades. For teachers, the system facilitates the recording of grades by quarter, attendance, planning of schedules, and the generation of detailed reports by subject. For students, it improves access to their schedules and grades. All of this optimizes educational processes, improves the workflow in both administration and teaching and serves as a crucial support for rapid decision-making in the institution.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • »
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C