Browsing by Author "López Miniguano, Isaél Román"
Now showing 1 - 20 of 20
Results Per Page
Sort Options
- ItemAnálisis crítico de los instrumentos de evaluación empleados por los docentes de las escuelas fiscales: Luis Felipe Chávez, Carlos Egas Manrique y sociedad de artesanos de León de la parroquia Belisario Quevedo, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi en el año lectivo 2004-2005(Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2005-08) Andocilla López, Cecilia Nereida; Caisapanta Maldonado, Darwin Oswaldo; Laverde Rivera, Carmen Amelia; López Miniguano, Isaél RománEl problema de la evaluación surge por una necesidad de los que hacemos educación, por conocer si estamos avanzando en la dirección deseada, cuánto se ha avanzado y saber si el proceso seguido es el adecuado o necesita ser modificado. Debemos dar énfasis en lo referente a la aplicación correcta de la Reforma Curricular para la Educación Básica, ya que en sí todo depende de ella, para conseguir una educación de calidad en nuestro país; para ello debemos tener muy claro los términos: Evaluación y acreditación, los cuales son fundamentales en nuestro propósito, el cual es mejorar la educación básica.
- ItemAprendizaje de la matemática mediante material didáctico virtual en el cuarto y quinto año de Educación Básica de la escuela Luis Felipe Chávez de la parroquia Belisario Quevedo año lectivo 2005-2006(Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2006-08) Naranjo, Cecilia De Los Ángeles; Hinojosa Chávez, Ángela Leonor; Sangucho Simba, Jaime Arturo; López Miniguano, Isaél RománSin lugar a duda es de capital importancia la educación básica especialmente en las ciencias exactas, razón suficiente para seleccionar el tema " aprendizaje de la matemática mediante material didáctico virtual en el cuarto y quinto año de educación básica en la Escuela Luís Felipe Chávez de Belisario Quevedo " período 2005-2006.
- ItemDesarrollo de los sistemas bibliotecarios de la Universidad Técnica de Cotopaxi.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 1999) López Miniguano, Isaél Román; Ulloa Enríquez, Francisco RamiroSiendo la biblioteca una dependencia universitaria, cumple con la misión de transmisión de los conocimientos extra clase, emitidos desde las fuentes a los usuarios mediante la lectura. La falta de motivación, infraestructura adecuada, bibliografía, procesos técnicos, horario de atención y los recursos humanos no permiten un buen servicio a los asistentes. Para ello, es necesario dotar de una guía para que emprenda el desarrollo aprovechando todos los elementos existentes en la Universidad. El presente trabajo cumple con esa misión, mediante tres capítulos: primero, la biblioteca como centro de información, definiciones conceptuales, clases de bibliotecas, perfil del bibliotecario, su formación científica-técnica; segundo, diagnóstico de la biblioteca universitaria mediante encuestas aplicadas a los estudiantes y profesores de la Universidad Técnica de Cotopaxi, así como una entrevista a la bibliotecaria; tercero, la propuesta que es la parte modular para su desarrollo con un plan de trabajo bibliotecario, reglamento, infraestructura física y sus servicios bibliotecarios, procesos técnicos modernos para su eficiente y eficaz funcionamiento y servicio a los usuarios en los diferentes horarios, incluidos los fines de semana.
- ItemDiseño de una guía de juegos para desarrollar las habilidades y destrezas en el área de Lenguaje y Comunicación en los Quinto, sexto y séptimo años de Educación Básica en la escuela nocturna “Vicente Anda Aguirre” de la ciudad de Latacunga durante el año lectivo 2005-2006.(Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2006-08) Aguirre Quishpe, María Isabel; Murillo Mena, Rosa Elena; Ortiz Baño, Carmen Amelia; López Miniguano, Isaél RománEl juego nunca deja de ser una ocupación de principal importancia durante la niñez. La naturaleza implanta inclinaciones o propensiones al juego en todo niño normal, para asegurarse de que serán satisfechas ciertas necesidades básicas del desarrollo del lenguaje. La cultura dirige, restringe y reoriente estos impulsos lúdicos. En tal virtud creemos conveniente realizar el presente trabajo. El objetivo de esta investigación es el de dotar a los maestros y estudiantes de una herramienta que permita desarrollar las destrezas en el área de Lenguaje y Comunicación, mediante la elaboración de una Guía de Juegos Didácticos para alcanzar conocimientos significativos. El presente trabajo consta de contenidos científicos relacionados con los aprendizajes, como también con la actividad lúdica que podemos aplicarla con los estudiantes. Además, se realiza el análisis de los resultados obtenidos con la aplicación de las encuestas y entrevistas, por medio de cuadros de tabulaciones y representaciones estadísticas para, sobre la base los mismos, establecer las respectivas conclusiones y recomendaciones. Los antecedentes, características y objetivos demuestran la factibilidad de ejecución del proyecto. El tipo de investigación utilizada en el presente trabajo es de forma bibliográfica y documental, exploratoria, descriptiva, para lo cual utilizamos el método deductivo y científico. Sobre la base de los resultados anteriormente indicados y con el afán de mejorar la calidad de la educación ecuatoriana, el grupo de investigadoras presenta una GUÍA DE JUEGOS PARA DESARROLLAR LAS HABILIDADES Y DESTREZAS EN EL ÁREA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.
- ItemElaboración de guías y procedimientos para la realización de prácticas de laboratorio de sistemas eléctricos de potencia i, utilizando el simulador POWERWORLD para la Universidad Técnica de Cotopaxi(LATACUNGA / UTC / 2013, 2013-04) Casa Casa, Luis Guillermo; López Miniguano, Isaél RománCada paso en el proceso de la generación, transmisión, distribución y la utilización de la energía eléctrica es de vital importancia para los ingenieros eléctricos, al estar rodeados probablemente por una industria más grande y compleja en comparación a otras, ya que encontrará desafíos en el diseño de futuros sistemas de potencia para entregar crecientes cantidades de energía eléctrica de forma segura, limpia y económica.
- ItemEnergías renovables y sus aplicaciones en los sectores rurales(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2008-11-10) López Miniguano, Isaél Román; Martini, RicardoLa educación en los momentos actuales requiere de nuevos enfoques pedagógicos, técnico y curricular que cumple con el propósito de facilitar al maestro todas las herramientas posibilidades de exponer y recordar los procesos de enseñanza aprendizaje en el aula y fuera de ella, razón suficiente para que el docente esté en constante actualización de conocimientos que son expuestos en cada una de sus clases y discutidos con los estudiantes los temas estudiados. La electricidad es una energía que se debe manipular sin errores partiendo de la generación, transmisión, distribución y comercialización, la vida laboral de los trabajadores en la empresa es imprescindible su conocimiento para realizar un trabajo eficiente y eficaz. En los momentos actuales los sistemas de producción de energía eléctrica y su demanda están siendo insuficientes debido a que las fuentes se están agotando, agua, petróleo, carbón, y otros, su consumo constituye el gran desarrollo industrial, económico, científico e informático que son los termómetros del progreso y bienestar social. El concepto de "crisis energética" aparece cuando las fuentes de energía de las que se abastece se agotan y en cualquier momento puede colapsar el sistema, además nuestro ecosistema se encuentra en peligro por la acelerada contaminación. Este enfoque investigativo pretende dar una amplia visión sobre energías alternativas que son blancas, se encuentran en la naturaleza y que bien se puede aprovechar para producir energía eléctrica especialmente en los lugares donde no llega las redes de distribución. La obra empieza con el proyecto de estudio, en la segunda parte se realiza un estudio de la electricidad y sus diferentes formas de generación, transmisión y distribución, para continuar con el estudio de las energías renovables que no contaminan el ambiente y se puede aprovechar sus diferentes potencialidades que poseen como es la luz solar, el viento y la biomasa que se pone a consideración del lector.
- ItemEnseñanza de la matemática mediante material didáctico innovador en el sexto y séptimo años de Educación Básica de la escuela Ramón Páez de Patután período 2003-2004(Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2004-08) Corrales Heredia, Carlos Alberto; Bastidas Castellanos, Gladys Mercedes; Bautista Cevallos, Lourdes Magdalena; López Miniguano, Isaél RománResulta bastante difícil resumir el contenido de la tesis en una página; sin embargo, hemos creído conveniente precisar lo siguiente, uno de los elementos esenciales para el proceso enseñanza aprendizaje de la Matemática son los recursos didácticos que se constituyen en los medios adecuados para interiorizar los conocimientos.
- ItemImplementation of the didactics criticism in the English language teaching in the last sixteen years of Basic Education in the schools of the canton Pujilí.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2002-05) Gálvez Díaz, Mery; Sánchez Comina, Marcelo; López Meneses, Ximena; López Miniguano, Isaél RománThe teaching of the English language at the present time participates from many circumstances that are in agreement to the scientific advances inside the linguistics and of the practical phonology, in consequence the present investigation is based on the following parameters: The didactics is a science and art that it allows the correct execution of the process of the teaching-learning of a matter, for that reason we take into account their elements that consist of the following aspects: the teacher, student, matter, objectives, methods and the didactic material
- ItemIncidencia de la creatividad de los alumnos de la escuela Club de Leones de Virginia en la elaboración de recursos didácticos para el área de matemáticas(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2001-08) Segovia Zambrano, Carmen Lucrecia; Tapia Tenorio, Digna Mercedes; López Miniguano, Isaél RománLa escuela como institución establecida, para lograr la educación de los individuos, tendrá los objetivos que la señale la sociedad que la creó. Uno de los principales objetivos de la educación actual es el desarrollo de la creatividad en los alumnos, para que sean ellos quienes elaboren su propio conocimiento. Hay un interés creciente por la creatividad en los pueblos motivados por un anhelo de superación. Con la aplicación de la nueva reforma educativa, la educación actual debe fomentar la creatividad del alumno para que sea él, quién elabore su propio recurso y pueda ser el formador de conocimientos significativos y funcionales. El aprendizaje humano es de condición fundamental perceptiva, y por ello cuántas sensaciones reciba el sujeto, más ricas y más exactas dentro de sus percepciones. Mientras que la palabra del maestro solo proporciona sensaciones auditivas, el material didáctico ofrece al alumno un verdadero cúmulo de sensaciones visuales, auditivas y táctiles, que facilitan el aprendizaje y el desarrollo de la creatividad, tornándole a la clase más dinámica y participativa, permitiendo al alumno la oportunidad de ser él, el agente de su propio conocimiento.
- ItemInfluencia de la ética profesional del docente en el desarrollo de los valores en los estudiantes del Instituto Superior de Música "Inés Cobo Donoso" año lectivo 2002 - 2003(Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2003-08) Escobar Simba, Miguel Ángel; Ruiz Pichucho, Blanca Rosario; López Miniguano, Isaél RománLa educación en los actuales momentos atraviesa una serie de falencias dentro del campo ético; a lo mejor, influenciada por el propio sistema y la época en crisis en el que se desenvuelve la vida de nuestro país. Es lamentable que el Ecuador esté como uno de los primeros países más corruptos de Latinoamérica, lo cual repercute en forma indirecta en la educación; por lo tanto la presente investigación versa sobre la influencia de la ética profesional del docente en el desarrollo de los valores en los estudiantes del Instituto Superior de Música "Inés Cobo Donoso", tema que reviste un profundo interés, debido a las sugerencias expuestas en la propuesta para mejorar la calidad humana del profesor del Instituto Superior de Música "Inés Cobo Donoso".
- ItemLa influencia de las relaciones socio afectivas de la familia en la autoestima de los niños que ingresan al primer año de Educación Básica(Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2005-08) Padilla Garaicoa, Graciela; Pérez Pazmiño, Alexandra; López Miniguano, Isaél RománLa tesis se centra en la influencia de las relaciones socio amistosas familiares en la autoestima de los niños que ingresan al primer año de Educación Básica del Instituto Tecnológico Experimental Superior "Consejo Provincial de Pichincha", donde realizamos nuestra investigación. Las encuestas aplicadas a padres, docentes y niños nos permitieron obtener la información.
- Item"La relación de los pares didácticos en el área de Ciencias Naturales en las Escuelas Unidocentes de la Parroquia Aláquez"(Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2005-08) Carrera Tapia, Lina Maribel; Pérez Vargas, Gloria Ernestina; Viteri Espinel, Lourdes Yolanda; López Miniguano, Isaél RománLos Pares Didácticos en el campo educativo constituyen un nuevo enfoque pedagógico, que tiene el propósito de facilitar al maestro la posibilidad de recordar, comparar los conceptos que el proceso enseñanza aprendizaje ecuatoriano que según la reforma curricular viene planteando.
- ItemLa situación socio-económica y su incidencia en el desarrollo del proceso enseñanza - aprendizaje en los niños de la escuela fiscal Luis Felipe Chávez de Belisario Quevedo, Latacunga 2003-2004(Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2004-08) Andrade Tapia, Mario Ernesto; Cárdenas, Hilda Marlene; Cárdenas, Marcia Esthela; López Miniguano, Isaél RománNuestra educación en los últimos años ha venido sufriendo un sinnúmero de cambios fruto de los diferentes gobiernos que lo toman como un gasto no como una inversión, por lo que en vez seguir adelante se retrasa frente al desarrollo de la sociedad mundial. El desarrollo de nuestra Tesis se basa, en la investigación de campo de carácter descriptiva, para de esta manera obtener resultados reales, que nos permitieron conocer la realidad socio-económica de la Comunidad Educativa en el que nos desenvolvemos, y de esta manera buscar las posibles soluciones. Se aplicó la encuesta socio-económica a una población de veinte docentes, doscientos tres alumnos y ciento nueve padres de familia, obteniendo resultados reales, intercambiando criterios con cada persona y sacando las debidas conclusiones para elaborar la propuesta, que es el compromiso de mejorar la educación, con los resultados obtenidos se cuantificó y se graficó, determinando marcadas diferencias entre nuestros educandos. Esta investigación nos conlleva a maestros, padres de familia, autoridades educativas, a buscar el cambio, reflexionar sobre la situación lamentable en la que hoy se desarrolla el proceso educativo.
- ItemOptimización del material didáctico en el interaprendizaje de matemática en los octavos, novenos y décimos años de Educación Básica del colegio nacional mixto Abdón Calderón, cantón Quito, período lectivo 2004-2005(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2005-08) Jiménez P, Edwin O; López Miniguano, Isaél RománLa presente investigación considero que es un aporte, una guía para los compañeros maestros, que les permitirá desarrollar de mejor manera el proceso educativo y así tratar de lograr una optimización en el interaprendizaje en el área de matemática. Esta investigación se fundamenta en la investigación de campo, ya que se aplicaron encuestas y entrevistas a maestros y alumnos para llegar a formular un diagnóstico de la realidad, además se utilizó la investigación documental para elaborar el marco teórico en el que se estableció el problema en la educación, la incidencia de los diferentes factores socio personales en el fracaso escolar del alumno, y como punto esencial, la falta de capacitación en la utilización y manejo de los recursos didácticos por parte del profesorado, como base para el planteamiento del objetivo general y de los específicos. Se determina el proceso metodológico empleado, determinado la población de la investigación, la presentación de tablas, gráficos y el análisis e interpretación de los resultados, la comprobación de la hipótesis, estableciendo conclusiones y recomendaciones, para finalmente presentar la propuesta basada en los resultados obtenidos, la elaboración del manual de manejo y utilización de los recursos didácticos, para optimizar el proceso de interaprendizaje en el área de matemática.
- ItemPrograma de educación sexual para las alumnas del Bachillerato del colegio Técnico Luis Fernando Ruiz año lectivo 2003-2004(Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2005-08) Madril Rivera, Lorena Elizabeth; Paredes Bautista, Lila Alejandra; Villarroel Ortega, Rosa Enriqueta; López Miniguano, Isaél RománEl presente trabajo de investigación recopila información bibliográfica y de campo para la realización del Programa de Educación Sexual a ser desarrollado con la participación de las señoritas estudiantes del Bachillerato del Colegio “Luis Fernando Ruiz”. Contiene criterios de autoridades, docentes, estudiantes y padres de familia, con los que se conoce los temas que consideran debe ser tratado en Educación Sexual. En el Capítulo I se presenta I Fundamentación Teórica de la Importancia de la Educación Sexual en los adolescentes, se continúa con la recopilación de criterios de la comunidad educativa del colegio y se presenta los resultados en el Capítulo II; el último capítulo contiene la planificación y las Memorias de la Temática tratada en el Programa de Educación Sexual realizado en el Colegio “Luis Fernando Ruiz” de la ciudad de Latacunga. Finalmente, se presentan las conclusiones y recomendaciones a las que se han llegado en la investigación.
- ItemPropuesta de la aplicación de pictogramas para iniciar la lectura comprensiva en el segundo año de Educación Básica de la escuela Roberto Arregui y el pensionado Rumiñahui de la ciudadela la Ofelia, parroquia Carcelén cantón Quito, año lectivo 2004-2005(Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2005-08) Merino Baez, Luz Elena; Terán Valle, Judith Magdalena; López Miniguano, Isaél RománEl presente trabajo se basa en la necesidad de mejorar la comprensión lectora en los alumnos de la Escuela Roberto Arregui y en el Pensionado Rumiñahui, para ello hemos tratado de contrastar lo que manifiestan los autores en lo que se refiere al interaprendizaje de la lectura comprensiva a partir del segundo año de educación básica con la realidad de las instituciones investigadas.
- ItemPropuesta de mejoramiento del proceso enseñanza aprendizaje para los niños de los hogares desorganizados aplicada a los alumnos de la escuela "Roberto Arregui" de la ciudad de Quito del sector la Ofelia en el año lectivo 2004-2005(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2005-08) Iváñez Quishpe, José Vicente; López Miniguano, Isaél RománLas exposiciones de los aspectos que están escritos en esta tesis, producen gratificaciones en el cual tiene la colaboración de todos como un equipo en la lucha a una mejor educación, en el proceso enseñanza – aprendizaje, de los niños (as) que estudian en la escuela "Roberto Arregui Moscoso". Es un poco difícil resumir una investigación que fue bastante extensa en pocas líneas, pero quiero enfatizar que esta investigación se desarrolló en la escuela arriba señalada con los alumnos de 5.to, 6.to, y 7.to año de educación básica, como también a los padres de familia y a su personal docente, durante el año lectivo 2004 – 2005.
- ItemSystem for the selection of teachers in the school of languages of the Higher Technical Institute Areonautico in the city of Latacunga Cotopaxi province year 2007-2008(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2008-08) Defaz, Miguel Angel; López Miniguano, Isaél RománSince the Superior Educational Institutions are the fundamental base of the society for an integral education, a person is the main element for ITSA development and people's progress, the new pedagogical trends establish new ways of learning and teaching, for that reason to try to place specially professionals in each study field and subjects, especially in field languages, in this case the English language. These changes demand for a conceptual transformation and evidence in the teaching learning process, which should stimulate students' way of thinking, so that they are able to show different strategies of knowledge, especially in the English subject. The educational reality asks for higher levels of competitively, which are shown that the educational quality is found in the pedagogical and teaching processes in each one of the study fields and subject. This encourages to do a research at the language school in the English subject at ITSA. The selection of the theme is because it is part of the institution, which motivated to make the present research in order to improve teachers selection system, due to the fact that, currently, it is lacking a way of hiring teachers that work at the Aeronautics Technological Superior Institute of Latacunga. The proposal is a warranty for the renewal of the contracts according to the performance, responsibility and accomplishment.
- Item"Técnicas Activas de Razonamiento Lógico en el Proceso Interaprendizaje de la Matemática, en los Estudiantes de los Cuartos Años de Educación Básica de la Escuela Roberto Arreguí Moscoso de la ciudad de Quito, parroquia Carcelén. ciudadela La Ovelia, en el año lectivo 2004 - 2005"(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2005-08) Campos Chérrez, Flor de María; Coello Arroyo, Ideed Rocío; Mora Galo, Marcelo; López Miniguano, Isaél RománTomando en cuenta que el intelecto de nuestros alumnos, es el tesoro con el que contará la nación para su progreso social, económico, político y cultural; los maestros tenemos la delicada tarea de conducir los potenciales de los estudiantes y para proyectarlos en las metas que desean alcanzar. El presente trabajo de investigación ha pretendido fundamentar como se desarrollan las estructuras mentales en el niño/a del cuarto año de Educación Básica, los procesos psíquicos que ocurren cuando aprende y los requisitos que debe disponer para "pensar". La tarea de la escuela es enseñarle a superar las dificultades, a realizar esfuerzos significativos, para comprender las diferentes complejidades, sutilizas, detalles y contradicciones de las cosas, hechos y fenómenos. El problema más relevante es la falta de razonamiento lógico, lo que nos ha llevado a la aplicación de encuestas sobre el tema a maestros y estudiantes. Luego de lo cual se ha ratificado esta problemática, pues los maestros no empleamos técnicas activas en el interaprendizaje de la Matemática, porque las desconocemos. También los niños/as han ratificado esta situación a través de los resultados de la misma técnica que la enseñanza aprendizaje sigue siendo tradicional y memorística. En consecuencia, de lo cual, el grupo propone la planificación, organización y aplicación de las técnicas activas grupales para el proceso del interaprendizaje de la Matemática y la implementación de materiales didácticos en el aula y en la Institución.
- ItemUtilización de la guía para el uso correcto del material didáctico donado al aula de apoyo psicopedagógico de la escuela Leonardo Moscoso Moreno del barrio Isinche Grande del cantón Pujilí período 2004-2005(Ecuador : latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2005-08) Borja Iza, Esthela Janet; Cárdenas Haro, Rosario Herlinda; Peñaherrera Zambrano, Soraya Marina; López Miniguano, Isaél RománEl presente Informe del trabajo de investigación de Tesis compendia información bibliográfica y el análisis de la investigación de campo que permite comprender la factibilidad y la necesidad de conocer la utilización de la guía para el uso correcto del material didáctico donado al aula de apoyo psicopedagógico de la escuela "Leonardo Moscoso Moreno del barrio Isinche Grande del cantón Pujilí período 2004 - 2005"