Browsing by Author "Medina López, Enry Gutember"
Now showing 1 - 20 of 31
Results Per Page
Sort Options
- ItemAnálisis de comercialización de la empresa “Terratécnica S.A” del cantón valencia, provincia de los Ríos 2023(Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2024-02) Chusin Changoluiza, Geoconda Marianela; Guevara Olivarez, Ángel Maximiliano; Medina López, Enry GutemberEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal realizar un análisis de la comercialización de madera de balsa de la empresa Terratécnica S.A del cantón Valencia – provincia Los Ríos 2023, para lo cual se llevó a cabo una investigación de campo, analítica y descriptiva lo que permitió analizar la información recopilada a través de las encuestas y entrevistas. La población de estudio estuvo conformada por 73 personas, entre estos clientes, empleados encargados de áreas administrativas, de los procesos de producción, socios; con el propósito de conocer de una manera más amplia los procesos de comercialización que se llevan a cabo en la empresa. Se realizó una investigación bibliográfica y de campo, utilizando métodos cualitativos y cuantitativos, así como investigación descriptiva para recopilar información detallada sobre las deficiencias en los mecanismos de comercialización, donde se detectaron problemas como devoluciones de bloques de balsa por razones como listones rotos, humedad, entre otros, se destaca la importancia de mejorar la calidad del producto. Mediante los resultados obtenidos los análisis determinaron que la empresa no posee mecanismos de comercialización bien definidas, falta de capacitación del personal, manejan sus procesos de comercialización a través de la experiencia y necesidades de los clientes, lo cual repercute en el desarrollo, crecimiento competitivo y la posibilidad de incursionar en nuevos mercados internacionales.
- ItemBienestar Universitario de los estudiantes de la Universidad T´écnica de Cotopaxi extension La Maná. Proyecto para la creación de un departamento de Bienestar Estudiantil en el perÍodo 2010-2011.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: Dirección de Posgrados., 2011-04) Medina López, Enry Gutember; Cárdenas Quintana, Raúl BolívarLa investigación de esta tesis es el resultado original que se realizó en la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná mediante un planteamiento propositivo en torno a la necesidad de un Bienestar Universitario. No pretende agotar el tema, al contrario la idea es llevar de nuevo la discusión sobre el concepto de Bienestar Universitario y sus aplicaciones, hasta los encargados de implementar las políticas institucionales, que coadyuven el logro de los objetivos de democratización y equidad que la U.T.C. Extensión La Maná ha llevado a cabo desde hace años. El planteamiento de esta investigación dará especial énfasis para conocer las necesidades de los estudiantes, e indagar si existe un Departamento de Bienestar Estudiantil que se preocupe en dar orientación a la comunidad universitaria, que por natural la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná como Institución de Educación Superior, y cuyo carácter público obliga a rendir cuentas ante la sociedad. Como respuesta a esta situación surge la posibilidad de incorporar a la institución un Departamento de Bienestar Estudiantil, elemento que sería como parte importante en el diseño del plan estratégico de desarrollo institucional, con la finalidad de incentivar a los estudiantes a formar parte del nivel profesional. La metodología utilizada se orienta en el enfoque cualitativo con un nivel de diagnóstico descriptivo, además se utilizó la investigación documental como la de campo. Sobre la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y sus instrumentos el cuestionario. En el procesamiento de la información se utilizaron las técnicas de la estadística para la construcción de tablas y gráficos, el programa Excel, las mismas que sirvieron de base para las conclusiones y recomendaciones.
- ItemCalidad de servicio y satisfacción del cliente de las farmacias del cantón La Maná, provincia de Cotopaxi año 2018. Propuesta de un modelo de calidad.(Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2019-07) Cuyo Sigcha, Paola Beatriz; Mora Aroca, Taña Jackeline; Medina López, Enry GutemberLa presente investigación tuvo como objetivo general, proponer un manual de calidad de servicio de atención para lograr la satisfacción de los clientes de las farmacias del cantón La Maná, provincia de Cotopaxi, año 2019. La metodología aplicada fue deductiva – inductiva y sintetica, los tipos de investigación fueron bibliográfica, formativa, exploratoria y descriptiva utilizando la técnica de la encuesta y un censo. El censo se aplicó a 18 propietarios de los establecimientos farmacéuticos así como la encuesta se aplicó a 367 clientes lamanenses. Los resultados del diagnóstico de este sector evidenciaron que los propietarios de estas farmacias están planificando y ejecutando la capacitación de su personal, observándose limitaciones por la falta de un sistema para recepción de reclamos y de un sistema de retroalimentación del cliente. A pesar que la evaluación de las farmacias bajo el modelo SERVPERF, evidenció un nivel aceptable, sin embargo, los componentes de fiabilidad, empatía y elementos tangibles evidenciaron cláusulas por debajo de la aceptabilidad, como es el caso de la falta de sistemas de retroalimentación del cliente, sistemas informáticos para minimizar el riesgo de falta de stock, limitaciones de materiales informativos y comunicación con los usuarios, entre los más importantes. Se propuso el diseño de un manual de calidad en donde se establecen diversos instructivos o alternativas para el fortalecimiento de la calidad de la atención al cliente. En conclusión, se mantiene la expectativa que la implementación de la propuesta tenga un impacto significativo en la satisfacción de los clientes.
- ItemComercializadora de tilapia roja (oreochromis) en el cantón La Maná, provincia de Cotopaxi(LA MANÁ / UTC / 2016, 2016-11) Baque Bonilla, Nancy Veronica; Quinatoa Casa, Adriana Margoth; Medina López, Enry GutemberEl actual trabajo de investigación tuvo como objetivo principal efectuar un estudio de factibilidad para la creación de una microempresa dedicada a la comercialización de tilapia roja en el cantón La Maná, provincia de Cotopaxi año 2016; Entre la metodología empleada se encontró la investigación bibliográfica que permitió recopilar información teórica para la fundamentación científica técnica; así mismo se utilizó la investigación de campo para obtener información procedente de los posibles consumidores y los propietarios de la granjas piscícolas mediante encuestas; El estudio de mercado reflejó que existe una demanda de 412.248 libras y una oferta de 102.000 libras anuales de tilapia roja; determinando una demanda insatisfecha de 310.248 libras para el año 2016; esto permitió conocer que existe un segmento de mercado a captar. El estudio técnico de la propuesta mostro de manera detallada el tamaño del proyecto, la distribución de la planta, la ubicación y el proceso de comercialización de la tilapia, viva, faenada y fileteada mediante flujogramas; además una descripción de la maquinaria, suministros y herramientas indispensables para el funcionamiento de la microempresa denominada Deli-tilapia “BQ”.
- ItemLa comunicación interna y relación con el cumplimiento de actividades de los trabajadores en la Empresa Rectificadora Palma del cantón Quevedo, provincia de los Ríos, año 2023.(Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2024-02) Moreira Cornejo, Daniela Jamilex; Párraga Briones, Edison Wladimir; Medina López, Enry GutemberLa presente investigación titulada La comunicación interna y relación con el cumplimiento de actividades de los trabajadores en la Empresa Rectificadora Palma del Cantón Quevedo, Provincia de los Ríos, año 2023. El problema de investigación se planteó como: ¿Cómo afecta la comunicación interna al cumplimiento de las actividades de los trabajadores en la empresa?, el objetivo general. Analizar la comunicación interna y relación con el cumplimiento de actividades de los trabajadores en la Empresa, La metodología de investigación utilizada fue histórica y deductiva, con un tipo de investigación descriptiva de campo y un nivel o alcance de investigación correlacional, esta metodología proporcionó un marco sólido para recopilar y analizar datos, lo que resultó en conclusiones significativas y valiosas. Al utilizar un enfoque correlacional, se pudo identificar y confirmar la existencia de una relación entre la comunicación interna y el cumplimiento de las actividades laborales. Se entrevistó al propietario y se encuestó a los colaboradores de la empresa, con una población de 35 personas. Los resultados de la encuesta aplicada. El análisis de Chi-Cuadrado (45.61) evidenció una relación significativa entre la comunicación interna y el cumplimiento de las actividades, rechazando la hipótesis nula. Por ende, se aceptó la hipótesis alternativa. Esto indica que existe una relación significativa entre la comunicación interna y el cumplimiento de actividades en los empleados de la empresa Rectificadora Palma. Finalmente, la empresa Rectificadora Palma aspira a fortalecer las relaciones laborales a través canales de comunicación, la capacitación en habilidades o la mejora de la claridad de las instrucciones y expectativas de comunicación interna efectiva, incluyendo diversas capacitaciones destinadas a mejorar el ambiente laboral y fomentar la participación de los colaboradores, de esta manera, se espera mejorar las relaciones entre los miembros de la organización, integrar y motivar a los empleados mediante una gestión de comunicación adecuada. Beneficiándose la percepción del cliente interno, permitiendo que los empleados trabajen con entusiasmo y sean participativos en la comunicación, los hallazgos en esta tesis podrían proporcionar una guía valiosa para estas empresas para mejorar su propia comunicación interna y eficiencia laboral. También podría ser de interés para los académicos y los investigadores en el campo de la comunicación empresarial y la gestión de recursos humanos.
- ItemDiseño de un modelo de gestión de talento humano para las pymes del cantón La Maná provincia de Cotopaxi año 2015(LA MANÁ / UTC / 2016, 2016-04) Reyna Angueta, Jennifer Giulliana; Medina López, Enry GutemberLa inadecuada gestión del talento humano en las PYMES del cantón La Maná genera una disminución en el desempeño y rentabilidad por lo cual muchos propietarios optan por cerrar sus negocios; ante esta problemática nace la necesidad de el diseño de un modelo de gestión del Talento Humano orientado a la aplicación de las Pymes; para lo cual se empleó instrumentos de investigación como las encuestas dirigidas a los propietarios, los cuales permitieron conocer sobre la realidad del talento humano de este sector económico; entre los aspectos más relevantes se evidenció el bajo nivel de capacitaciones e inadecuado proceso de reclutamiento y selección del personal. Para dar consecución a los objetivos trazados se estudiaron los procesos de la gestión del talento humano mediante los criterios de varios autores empleando la investigación descriptiva para tal fin.
- ItemDiseño de un plan estratégico de marketing para la distribución de pollos en pie de la empresa avícola niño Richard en el cantón La Maná, provincia de Cotopaxi, periodo 2014 – 2018(LA MANÁ / UTC / 2014, 2014-05) Álvarez Ortega, Fernanda Liseth; Medina López, Enry GutemberLa presente investigación tuvo como objetivo elaborar un Plan Estratégico de Marketing para optimizar la distribución de pollos en pie en la Empresa Avícola Niño Richard del Cantón La Maná, Provincia de Cotopaxi durante el periodo 2014 – 2018, para lo cual se aplicó un diseño no experimental, con el uso de los métodos inductivo, analítico y sintético, además del uso de la técnica de la encuesta a los consumidores de pollos, instrumento con el cual se pudo conocer que la empresa Niño Richard no entrega el producto a domicilio, ni tampoco efectúa la publicidad ni la promoción necesaria para mantener competitivo el negocio; también se identificó las oportunidades existentes en el mercado local para captar una mayor porción del mercado, porque el consumo de aves ha crecido en el cantón La Maná....
- ItemDiseño de un plan estratégico de marketing para mejorar el nivel de ventas en el restaurante Hornados y Fritada “Adelita” posicionamiento en el mercado del cantón Valencia, provincia de Los Ríos periodo 2022.(Ecuador : La Mana : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022-08) Bautista Tuárez, Ariana Narcisa; Calderón Coello, Shirley Elizabeth; Medina López, Enry GutemberEl presente proyecto se realizó con el propósito de obtener información sobre cómo se encuentra el restaurante en cuanto a las ventas y proponer un plan estratégico de marketing para mejorar su comercio. En la actualidad es de vital importancia que las empresas cuenten con un plan estratégico de Marketing para mejorar el nivel de ventas mediante una herramienta clave para alcanzar las metas de todo tipo de negocio u organización. Es por ello que el presente proyecto se realiza con el fin de contribuir con el desarrollo organizacional de la empresa en estudio. La información teórica ayudó a obtener los objetivos planteados en el trabajo de investigación. La metodología de investigación aplicada, fueron los métodos científico y deductivo, los cuales facilitaron el trabajo y a su vez el tipo de investigación fue bibliográfica, documental y de campo, las cuales permitieron tomar datos en el sitio mismo donde se realizó la investigación, mediante la observación e investigación de mercado. Para poder cumplir con los objetivos planteados se utilizaron los siguientes métodos y técnicas, así tenemos: el método deductivo, inductivo, analítico, estadístico. Dentro de las técnicas se aplicó la recopilación bibliográfica para obtener la información necesaria sobre planeación estratégica, la observación directa mediante visitas de campo al restaurante Hornados y Fritada “Adelita”.
- ItemElaboración de un plan estratégico de desarrollo para la empresa comercial la central, del cantón La Maná, provincia de Cotopaxi; periodo 2014-2018(LA MANÁ / UTC / 2015, 2015-07) Esquivel Valencia, John Silver; Medina López, Enry GutemberEl presente trabajo de investigación ha determinado que es necesario la realización de un diagnóstico de la situación actual de la empresa con relación a los conocimiento sobre planes de desarrollo, éstos datos proporcionaron la información necesaria para la optimización del recurso de direccionamiento estratégico; además mediante la estructuración del perfil F.O.D.A. se logró obtener la base para la elaboración de los principios, valores y objetivos de la empresa; la metodología utilizada se fundamentó en el diseño no experimental para realizar un análisis de datos reales orientados a determinar recomendaciones para el diseño del Plan de Desarrollo Estratégico....
- ItemEstrategias de marketing digital para la “Despensa Byrito” del cantón La Maná provincia de Cotopaxi.(Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023-08) Gallo Guato, Jonathan Vinicio; Tuárez Vera, Lucero Elizabeth; Medina López, Enry GutemberEl presente proyecto de investigación tiene por objetivo proponer estrategias de marketing digital para la “despensa Byrito” ubicada en el cantón La Maná, esto ayudaría a generar gran valor y bienestar hacia sus clientes, es por eso que la presente investigación muestra interés en posicionar la marca de la “despensa Byrito”, es decir fidelizar a sus clientes y por ende incrementar las ventas, a través de la propuesta de estrategias de marketing digital, por tal razón se utiliza una metodología de tipo mixta con enfoque cualitativo y cuantitativo, apoyada de tipos de investigación descriptiva, exploratoria y aplicada, entre las técnicas de recolección de información se tiene la entrevista aplicada al propietario y las encuestas aplicadas a la comunidad del cantón, la población al conformarse los habitantes del cantón La Maná. Mientras que la muestra utilizando la fórmula de muestreo se obtuvieron un total de 267 personas a quienes se aplicó el cuestionario, esperándose así lograr y concluir con los datos que se recopilen en la investigación, para poder llegar a conclusiones satisfactorias, que permitan tomar decisiones correctas en el área del marketing de la empresa. El procesamiento de datos se recurrió a la estadística descriptiva con los programas en Excel, se interpretó la información obtenida de acuerdo con los resultados de las encuestas aplicadas, además se estableció un plan de contenidos para lanzar mensualmente campañas publicitarias mediante sus redes sociales y no descartar la implementación de una página web, con un contenido atractivo. Entre los resultados se evidencia que el 32.58% consideran a WhatsApp como una de las plataformas más relevantes que hay en la actualidad, el 31.84% cree que Facebook, un 22.47% cree Instagram es una de las plataformas más relevantes y el 13.11% restante considera a TikTok. Lo que nos indica que las plataformas más relevantes en la actualidad son Facebook y WhatsApp.
- Item“Estrategias de marketing para el mejoramiento de las ventas de la Casa Deportiva “Yostin Sport” cantón La Maná, provincia de Cotopaxi.(Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2021-03) Quisphe Zambrano, Melanny Fernanda; Umajinga Vega, Johanna Alexandra; Medina López, Enry GutemberLa presente investigación titulada, Estrategias de Marketing para el mejoramiento de las ventas de la Casa Deportiva “Yostin Sport” en el cantón La Maná Periodo 2020 - 2021 A partir de la problemática evidenciada, el presente proyecto investigativo proporcionó el diseño y aplicación de un PLAN DE ESTRATÉGICO DE MARKETING DIGITAL PARA MEJORAR LAS VENTAS DE “LA CASA DEPORTIVA YOSTIN SPORT” en el Cantón La Maná, Provincia de Cotopaxi mediante la aplicación de estrategias de marketing digital, publicidad, promoción, readecuación e implementación de local, etc. El desarrollo de la investigación se fundamentó en una metodología investigativa apegada a impulsar significativamente las ventas del almacén, para ello se determinó emplear los métodos teórico, deductivo y sintético; así mismo se utilizó técnicas investigativas especializadas, dotadas de herramientas como la encuesta aplicada a los clientes de la empresa, para de esta manera obtener la información necesaria de primera mano, además se utilizó un software especializado para la validación de los instrumentos de recolección de datos. Con la aplicación se determinó la viabilidad de la propuesta aplicativa para dar solución de la problemática planteada durante la investigación, se analizaron todos los aspectos técnicos, metodológicos y comerciales para lograr los objetivos planteados en la propuesta, además de una correcta distribución de los recursos para la puesta en marcha de las estrategias de marketing, obteniendo los resultados esperados en cuanto al incremento substancial de las ventas de “La Casa Deportiva Yostin Sport” en el cantón La Maná, provincia de Cotopaxi, ubicándose en un sitial competitivo dentro del mercado local, quedando de esta forma solucionado el déficit de ingresos por el índice bajo de las ventas.
- ItemEstrategias de marketing para incrementar las ventas del supermercado “Su Economía” en el cantón La Maná, provincia de Cotopaxi.(Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023-02) Lozada Pastuña, Milton Patricio; Ponce García, Jerry Efraín; Medina López, Enry GutemberEl presente proyecto de investigación se orientó a diseñar “Estrategias de marketing para incrementar las ventas del “Supermercado Su Economía” en el cantón La Maná, Provincia de Cotopaxi, tiene como objetivo general, elaborar estrategias de marketing para incrementar las ventas del Supermercado Su Economía del cantón La Maná, mediante la implementación de las estrategias de marketing que sirvió para superar en las ventas teniendo un mejor nivel de comercialización, posicionamiento en el mercado en lo cual resalto las diferencias entre sus competidores internos y externos, además permitiendo conseguir objetivos económicos para el supermercado como maximizar su rentabilidad ayudando al gerente de la empresa las alternativas que se presenten al tomar decisiones y no afecten al desarrollo y crecimiento de la empresa, los métodos empleados fueron el método teórico: histórico lógico, deductivo, analítico sintético, método empírico y valoración por expertos mediante la investigación descriptiva y correlacional, tomándose en cuenta como base a 89 personas que son clientes fijos en su cartera de clientes del supermercado Su Economía, a los cuales se aplicó las encuestas cuyo instrumento fue el cuestionario que fue validado por los expertos en el cual permitió para la comprobación y estudio de la hipótesis, por lo cual el análisis e interpretación de la información obtenida en la aplicación de las encuestas se pudo obtener los resultados sobre la problemática que viene atravesando la empresa concluyendo que para el mejoramiento de las ventas del Supermercado Su Economía se implementaron estrategias de marketing las cuales ayudaron a la promoción de los productos y en beneficio de la empresa que son tomadas en cuenta para elaborar las respectivas recomendaciones que son el resultado de la investigación basados en los resultados de la investigación desarrollando la propuesta de marketing por medios de la publicidad mediante el uso de la tecnología.
- ItemEstrategias de marketing para incrementar las ventas en la empresa “Olacell” del cantón La Maná provincia de Cotopaxi, año 2023(Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023-02) Mera Yancha, Marina Mishelle; Morales Moreira, Lorena Lisseth; Medina López, Enry GutemberHoy en día las empresas se enfrentan a los cambios de una sociedad moderna, a través del avance de la tecnología, lo cual les exige desarrollar estrategias que ayuden a mantenerse y seguir creciendo en el mercado tan competitivo que existe, por ello se desarrolló el presente proyecto investigativo con el fin de establecer estrategias de marketing que permitan incrementar las ventas de la empresa Olacell del cantón La Maná, provincia de Cotopaxi. Para cumplir los objetivos planteados de este proyecto, se desarrolló un análisis interno que se realizó a través de una entrevista al propietario y un análisis externo realizado a los clientes de la empresa por medio de la aplicación de las encuestas. En este proyecto fue de mucha importancia utilizar la investigación bibliográfica para la recopilación de información que garantizo la calidad de los fundamentos teóricos, también se utilizó la investigación de campo que nos permitió obtener información relevante de la empresa y conocer la realidad de la misma, y se implementó la investigación descriptiva que fue muy importante para el desarrollo del análisis general de la investigación. Después de obtener los resultados de la investigación se planteó la propuesta de diseñar estrategias de marketing a través de la publicidad por las redes sociales más utilizadas con el objetivo fundamental que es incrementar el volumen de las ventas de la empresa Olacell.
- ItemEstrategias de marketing para incrementar las ventas en “modas y comercial la merced” del cantón La Maná provincia de Cotopaxi, año 2022(Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023-02) Chonillo Macias, Landy Carolina; Masapanta Toapanta, Cinthya Karina; Medina López, Enry GutemberLa presente investigación estuvo enfocada en el diseño de estrategias de marketing digital que permitirán incrementar el volumen de ventas de “Modas y Comercial La Merced” ubicado en el Cantón La Maná, Provincia de Cotopaxi, donde mediante un análisis FODA permitió conocer la situación actual de la empresa, donde se determinó que la principal problemática es el bajo volumen de ventas, esto se debe al desconocimiento sobre los beneficios que se obtiene al utilizar estrategias del marketing digital y los de medios de comunicación digitales para publicitarla, lo que conlleva que sus clientes no conozcan sobre las promociones que suelen tener los productos por temporadas, así como la captación de nuevos clientes . Para la sustentación del proyecto a desarrollar fue necesario investigar en diversas fuentes bibliográficas, todo aquello relacionado al tema de investigación como son las: metodologías de investigación, las cuales generaron conocimientos teóricos así como la orientación necesaria para su elaboración, También los instrumentos de recolección de datos como la entrevista, la encuesta, basándose en la escala de Likert, permitiendo recolectar información oportuna acerca de las opiniones y sugerencias, con la finalidad de cumplir con los objetivos planteados. Sin embargo para que esta información tenga validez se utilizó el software informático Excel donde mediante el cálculo de Índice Alfa de Cronbach se determinó la viabilidad del proyecto investigativo , en relación a lo expuesto anteriormente, se optó como solución la elaboración de una propuesta enfocada en el marketing digital donde se empleó plataformas digitales como: Canva, utilizada para la creación del logotipo de la empresa y diseños publicitarios, Google Site como herramienta de diseño del sitio web lo que es factible ya que la misma ubica la empresa en el buscador de Google por ultimo Facebook como medio de difusión dando óptimos resultados mejorando no solo el volumen de ventas sino el alcance de la misma.
- Item“Estrategias de marketing para incremento de las ventas en la microempresa Postres Valencia Provincia los Ríos año 2022”.(Ecuador: La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023-08) Macias Vélez, Angie Yulissa; Pilaguano Enríquez, Karen Anabel; Medina López, Enry GutemberEl presente trabajo investigativo titulado “ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA EL INCREMENTO DE LAS VENTAS EN LA MICROEMPRESA POSTRES VALENCIA PROVINCIA LOS RÍOS AÑO 2022” tuvo por finalidad Establecer estrategias de marketing, para que impulse el incremento de las ventas de la microempresa de Postres Valencia, para ello se desarrolló una investigación de tipo bibliográfica para la recolección de información de las variables de estudio, de campo para la aplicación de la encuesta y descriptiva con la finalidad de describir las características del problema investigado, los métodos de investigación utilizados, el método deductivo y analítico. Como técnicas de investigación se tiene la entrevista aplicada a la propietaria y la encuesta aplicada a la población, el principal instrumento fue el cuestionario. La población estuvo conformada por los habitantes del cantón Valencia y la muestra fue de 397 una vez aplicado la fórmula de muestreo. Se concluye que la implementación de estrategias de promoción ha jugado un papel importante para dar a conocer los nuevos productos a ofertar por parte de la pastelería, por medio campañas publicitarias en medios locales, redes sociales generando un alto nivel de visibilidad y conciencia de marca. Lo que ha llevado a un aumento significativo en el conocimiento y la demanda de los nuevos sabores, así como en un mayor tráfico a la tienda y un incremento en las ventas. Se recomienda, continuar innovando y desarrollando nuevos sabores en los postres para mantener la oferta fresca y atractiva, como también seguir realizando investigaciones de mercado para identificar las preferencias y tendencias actuales.
- Item“Estrategias de marketing para las empresas dedicadas a la producción y comercialización de pollos del cantón La Maná, año 2020”(Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2021-08) Chitalogro Díaz, Carlos Esteban; Puente Gallo, Roxanna Jacqueline; Medina López, Enry GutemberLas empresas avícolas del cantón La Maná dedicadas a la producción y comercialización de pollos en pie y faenado, se encontraron en la etapa de crecimiento, por lo tanto, es indispensable tomar acciones estratégicas para mantener y mejorar de una manera exitosa el producto y venta en el mercado local. Es por esta razón que el trabajo de investigación que se desarrolló se enfocó en realizar un amplio análisis del entorno interno y externo de la empresa, con el fin de establecer estrategias que permitan incrementar las ventas tanto para las empresas, como para los distribuidores que comercializan este producto. Los datos que arrojó la investigación de campo aplicada a los propietarios de las empresas avícolas indicaron que es importante corregir aspectos como la falta de publicidad y promoción de ventas como parte inherente del éxito para las ventas, de las marcas de dichas empresas, puesto que estos son factores que la mayoría de los clientes y propietarios consideran como una falencia que se deben mejorar. Así la propuesta resultante de la investigación se direccionó a identificar y diseñar publicidad y promoción dirigido a los clientes actuales y potenciales, a través de medios de comunicación masivos como son las redes sociales, aplicando el marketing digital a través de la creación de páginas Webs, Facebook y WhatsApp, y grupo de WhatsApp, por otra parte se encontrará promociones para aplicar en el punto de ventas de los productos, así como también en las diferentes páginas, siendo estas actividades encaminadas a facilitar la rotación y venta del producto de la forma especificada por los propietarios y vendedores de las empresas avícolas en el cantón La Maná.
- Item“Estudio del liderazgo participativo y la comunicación interna de los colaboradores en las Cooperativas de Ahorro y Crédito Ltda., del cantón La Maná provincia de Cotopaxi, año 2022”.(Ecuador : La Mana : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022-08) Garcia Medina, Steven Joel; Tovar Sampedro, Karen Elizabeth; Medina López, Enry GutemberLa presente investigación tiene como finalidad de realizar un estudio del liderazgo participativo y la comunicación interna de los colaboradores en las 13 Cooperativas de Ahorro y Crédito Ltda., del cantón La Maná, que permite determinar con claridad el clima y entorno laboral, la comunicación interna, el trabajo en equipo, motivación y satisfacción laboral y servicio de calidad dentro de la misma cómo se desarrolla las funciones laborales; está ampliamente relacionado con el proceso administrativo como la planeación, dirección y el control para formar cuya finalidad para conseguir los objetivos propuestos. En la investigación de campo se diagnóstica que se obtuvo datos e información mediante la aplicación de las encuestas dirigidas a los 13 jefes de agencia o gerentes y a los 120 colaboradores, cuyos resultados nos permitieron conocer que existió un alto nivel de desconocimiento del liderazgo participativo. En Las Cooperativas en descripción que se realizó la investigación de estudio son: COAC Futuro Lamanense, COAC Occidental, COAC 9 de Octubre, COAC Virgen del Cisne, COAC Cámara de comercio, COAC Innovación andina, COAC Sierra Centro, COAC Sumak Kawsay, COAC Andina, COAC Cacpeco, COAC Coorcotopaxi, COAC Finanzas Corporativas, COAC Vencedores Tungurahua. En el contexto del liderazgo participativo, es el término participación puede definirse como la influencia que resulta de que una persona tome parte activa en el proceso de toma de decisiones y donde se comparten conocimientos, experiencias y buenas prácticas al servicio laboral de sus actividades, desarrollando así nuevos líderes sobresalientes derechos, con transparencia y reconocimiento de todos en sus roles naturales participar en dentro de la institución financiera. La presente propuesta de investigación estuvo dada por un plan de acción sobre el liderazgo participativo como alternativa para mejorar el clima laboral y desempeño de las funciones de los colaboradores para dar a conocer en las Cooperativas de Ahorro y Crédito Ltda., del cantón La Maná.
- ItemExpansión de la Librería la Central(La Maná: Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Administrativas, Carrera de Ingeniería Comercial, 2017-03) Jácome Chango, Cristian Serafín; López Herrera, Wilmer David; Medina López, Enry GutemberLa presente investigación tuvo como objetivo principal determinar un modelo de gestión administrativa adecuado para las empresas constructoras del cantón La Maná, para ello se efectuó un diagnóstico a la gestión administrativa, la misma que requiere de cambios significativos que les permitan a las empresas orientar las funciones y responsabilidades de todas las personas quienes trabajan en ellas; se tomó como referencia a la empresa constructora Construvirtud S.A en esta investigación se propone implementar un modelo de gestión por procesos que permita mejorar y fortalecer la gestión interna de las empresas constructoras, para lo cual se empleó métodos y técnicas como encuestas dirigidas al personal administrativo y empleados de once empresas cuyo domicilio es la ciudad de La Maná, entre los principales resultados obtenidos en la investigación, se encuentran que el 56% de las empresas evidencian falencias en la planificación institucional, es decir no tienen claro cuál es el propósito que pretenden alcanzar, con el diagnóstico situacional se estableció la misión, visión, y valores institucionales, el conocimiento de estos elementos permitieron establecer las pautas de comportamiento del personal y delimitar las metas a alcanzar en un tiempo determinado, un 72% de los empleados manifiestan que desconocen sus funciones, actividades y responsabilidades para su puesto de trabajo, esto causa desperdicios de recursos y evasión de responsabilidades; además constituye una debilidad para las empresas, todo esto se pudo alcanzar a través del levantamiento de los procesos más relevantes en los cuales se establece las actividades que cada uno de los involucrados cumplen en los respectivos subprocesos que constituye el eje fundamental del giro de las empresas; como vital aportación a los problemas antes mencionados se definió un manual de procesos y un manual de funciones documentados que permita a los empleados reducir los tiempos de ejecución y que conozcan con detalle las actividades que deben desarrollar. Se concluye indicando que el modelo propuesto servirá a la empresa constructora Construvirtud S.A" como una herramienta estandarizada y documentada que permita realizar los trabajos de forma oportuna y eficiente, con el objetivo de mejorar y fortalecer la gestión interna de la empresa.
- ItemGestión administrativa y su incidencia en la calidad de los servicios a los usuarios de la cooperativa interprovincial de transporte de pasajeros La Manà periodo 2013(LA MANÁ / UTC / 2015, 2015-07) Reyes Moreira, Tamara Victoria; Medina López, Enry GutemberLa presente investigación tiene como finalidad mejorar la Gestión Administrativa de la Cooperativa Interprovincial de Pasajeros La Maná para ello se diseñó un Manual de gestión administrativa para obtener una información real y objetiva se utilizó técnicas como la encuesta realizados a los administrativos, usuarios, choferes y ayudantes las mismas que contribuyeron para diagnosticar la entidad y detectar falencias como: la ausencia de un organigrama estructural -funcional, la inadecuada administración. Esta investigación aportó significativamente para mejorar el desarrollo de actividades que realiza la cooperativa, ya que el manual contempla la estructura organizativa, el adecuado proceso administrativo del personal.
- ItemGestión del talento humano y desempeño laboral en la empresa porcícola del Litoral “Porcilit S.A” cantón El Triunfo, provincia del Guayas, año 2024.(Ecuador : La Maná Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2024-08) Moreno Chango, Erika Jacqueline; Medina López, Enry GutemberThe general objective of this research work, entitled “Management of Human Talent and Work Performance in the Pork Company “Porcilit S.A” from El Triunfo canton, Guayas province in 2024", was to examine the management of human talent and its influence on job performance in the company above. The applied methodology included a review of bibliographic sources and a field study. The literature review was based on various sources, such as books, scientific articles, and reliable websites, which provided comprehensive information on human talent management and job performance. The field study consisted of direct data collection, which allowed obtaining first-hand information on the topic. The study used theoretical and deductive approaches, as well as statistical analyses. The deductive approach, which starts from a general premise to reach specific conclusions, helped address the lack of knowledge about the importance of human talent management in job performance. A relational approach was adopted to determine the relationship between human talent management and job performance. The research work included interviews with the owner and a census of the 20 employees, to collect information on their perceptions and attitudes about human talent management and job performance. As a result, it was determined that there is a relationship between human talent management and job performance. The analysis revealed deficiencies in the management of human talent at Porcilit S.A., especially in organizational strategy, current trends, and the need for a functional model, aspects identified as factors that contribute to the low work performance of employees. In this sense, a human talent management proposal was developed in the company Porcilit S.A. to improve work performance, presenting a model that seeks to increase the job satisfaction of collaborators and achieve significant improvements at the individual and organizational levels. It is recommended to guarantee the participation of the owner and those responsible for the implementation and monitoring of the human talent management plan, ensuring their commitment and support.