• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Reinoso Salazar, Maruja"

Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Actual ineficiente gestión micro curricular en el proceso de enseñanza aprendizaje de los y las docentes de la unidad educativa SAINT DOMINIC SCHOOL durante el año lectivo 2016-2017. Diseño de un manual de gestión.
    (Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2018) Núñez Almeida, Maribel Verónica; Reinoso Salazar, Maruja
    El presente trabajo de investigación muestra la realidad encontrada en la Unidad Educativa “Saint Dominic School”, la cual presenta una gestión micro curricular poco eficiente, lo que incide en la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje de los docentes de la institución. El objetivo del proyecto es organizar y establecer el desarrollo de la planeación micro curricular en las diversas áreas, el mismo es respaldado por una base teórica, identificando mediante la aplicación de entrevistas a los directivos y encuestas a los docentes y alumnos sobre las dificultades del personal docente en el proceso de planificación. La metodología aplicada fue de tipo descriptiva y de proyecto factible; permitiendo la información obtenida determinar la situación actual de la problemática, empleando los métodos dialéctico y analítico para establecer los aspectos considerados débiles y sobre los cuales se diseñaron estrategias didácticas, formatos e instrumentos de evaluación, así como la elaboración de un manual de gestión y planificación micro curricular en concordancia con el nuevo modelo curricular del país, todo con la finalidad de contribuir a desarrollar el nivel profesional docente en el proceso de planificación.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un manual de lengua y literatura en Kichwa, dirigido a los docentes de los 5 tos, años del centro de educación general básica Ramon Paez de la comunidad de Patutan parroquia Eloy Alfaro, canton Latacunga, provincia del Cotopaxi en el periodo 2010-2011.
    (Latacunga / UTC / 2011, 2011) Obando Maigua, Washington Fernando; Reinoso Salazar, Maruja
    El diseño del manualde lengua y literatura en kichwa es muy didáctico, considerando que la lengua de la zona siempre fue el kichwa antes de la llegada de los invasores españoles; la pérdida total o parcial de la comunicación en kichwa en la comunidad me ha levantado el interés de elaborar un manual para que a través de los docentes, los niños sean los protagonistas y se den cuenta que es muy importante seguir comunicándonos en kichwa, para lo cual seleccioné los métodos generales y particulares los mismos que garantizaron el cumplimiento del objetivo general que es diseñar e implementar un manual didáctico de lengua y literatura en kichwa mediante la utilización de herramientas y estrategias adecuadas para optimizar la enseñanza en los niños/as a través de los docentes, que brinde un aporte preciso para generar acciones sociales que promuevan el interés de comunicación en la comunidad kichwahablante; la contribución del manual a la institución educativa, ayudará a tener una iniciativa muy satisfactoria para seguir manteniendo la comunicación en las futuras generaciones estudiantiles, y de esa manera mantener la multiculturalidad dando inicio desde el rescate de la lengua..
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Elaboración de un manual para la implementación de juegos lúdicos dirigido a educación inicial, para mejorar el desarrollo infantil mediante el juego- trabajo, en la unidad educativa la maná, de la provincia de Cotopaxi, cantón la maná av. 19 de mayo y Zacarías Pérez.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2017-04) Toaquiza Puco, Nancy Maribel; Reinoso Salazar, Maruja
    El presente trabajo investigativo trata sobre la “Elaboración de un manual para la implementación de juegos lúdicos dirigido a educación inicial, para mejorar el desarrollo infantil mediante el juego- trabajo, en la Unidad Educativa La Maná, de la Provincia De Cotopaxi, Cantón La Maná Av. 19 de Mayo y Zacarías durante el año lectivo 2016-2017”, cuyo objetivo es determinar la incidencia que presenta el juego- trabajo en el proceso de aprendizaje, esta metodología fue tomada como referencia para aplicar una serie de actividades innovadoras y lúdicas ofreciendo a los infantes un ambiente amigable, acogedor , confiable logrando un aprendizaje significativo para su vida futura. Para obtener información acerca de la problemática se realizó entrevistas y encuestas a las autoridades, docentes, padres y madres de familia luego se aplicó ficha de observación a los niños y niñas del subnivel de educación inicial. Los fundamentos teóricos de la investigación se basan principalmente en la teoría constructivista siendo una investigación de tipo descriptiva; el diseño de la investigación es bibliográfico y de registro de observación; el análisis de los resultados indica que el 60% no está familiarizado con las técnicas lúdicas lo cual desfavorablemente en el proceso educativo de los estudiantes. En este sentido las docentes tienen la responsabilidad de enriquecer su práctica pedagógica con juegos lúdicos y creativos para que los infantes vayan fortaleciendo sus conocimientos mediante juegos, dramatizaciones, cantos, poesías en ambientes o rincones de aprendizaje.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Elaboración y aplicación de un manual de juegos didácticos en el área de lenguaje y comunicación como apoyo para el inter aprendizaje y desarrollo del pensamiento de niños y niñas del segundo año de la escuela José Martí de la parroquia Zumbahua, cantón Pujilí, en el período lectivo 2010-2011.
    (LATACUNGA / UTC / 2010, 2010) Chicaiza Sánchez, Mónica Elizabeth; Reinoso Salazar, Maruja
    La educación moderna plantea el desarrollo integral, armónico y sistemático del individuo desde su etapa de gestación, comprendiendo que el hogar y la familia es su primera escuela; este proceso debe estar afianzado mucho mas el momento que llega a una Institución educativa, en tal virtud, la presente Investigación aporta con el fin de “Mejorar el proceso de inter aprendizaje mediante la aplicación de un manual de juegos didácticos para lograr un óptimo desarrollo del pensamiento de niños y niñas del segundo año de la escuela José Martí” sabiendo que es un sector rural en donde el principal problema detectado para la aplicación de estrategias activas y modernas de educación son las fuertes tendencias, hasta cierto punto de carácter cultural hacia el CONDUCTISMO o tradicionalismo ya que la comunidad educativa no ha concebido que mediante el juego se puede generar aprendizajes mucho más significativos que lo aprendido memorísticamente. En este contexto se han aplicado Métodos de carácter general para lograr el objetivo planteado como el Deductivo ya que es una herramienta para estructurar el marco teórico yendo de temas generales hasta llegar a la particularidad del problema, teniendo la oportunidad de alcanzar una información clara y precisa en torno al tema, de igual manera se ha utilizado el método No Experimental ya que las variables no son manipuladas por la investigación. El trabajo fue direccionado a través de las preguntas científicas, las que van orientadas a guiar el proceso de investigación para cumplir con los objetivos planteados.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Metodo de enseñanza aprendizaje y su incidencia en el desarrollo cognitivo en niños y niñas del 1° año de preparatoria de la Unidad Educativa “Club Rotario” de la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, parroquia Eloy Alfaro en el periodo 2014 – 2015
    (LATACUNGA / UTC / 2015, 2015-11) Viteri Cárdenas, Karla Esthefanía; Reinoso Salazar, Maruja
    El presente trabajo de investigación tuvo la intencionalidad de indagar la incidencia del desarrollo cognitivo, mediante una adecuada estimulación. La investigación se realizó con los niños y niñas de primer año de educación básica de la Unidad Educativa “Club Rotario”. El punto de partida fue la supuesta concepción antagónica que existe entre padres y docentes. Los métodos que facilitaron la investigación fueron el método deductivo – inductivo y el analítico – sintético. El primero al empezar conceptualizando las categorías de la investigación, los análisis en un grupo específico de niños y niñas y la formulación de la alternativa de solución; y el segundo porque se analizó cada pregunta de investigación para obtener conclusiones y recomendaciones. Los resultados demostraron que la estimulación según los padres no tienen una incidencia significativa en el desarrollo cognitivo; en tanto que los docentes reconocen el papel preponderante en el desarrollo holístico de los ámbitos: cognitivo, psicomotriz afectivo y expresivo. Este trabajo fue sustentado de forma teórica-práctica, a través de información obtenida de bibliografía especializada en el tema de investigación, aspectos importantes que permitieron poner en práctica en el proceso del desarrollo cognitivo. Justificando la validez del presente trabajo....
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La motivación en la expresión oral en niñas y niños del centro infantil del buen vivir "Estrellita del Nuevo Amanecer"de la parroquia Eloy Alfaro, provincia de Cotopaxi; en el año 2015. Elaboración de estrategias lúdicas.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: Dirección de Posgrados., 2015-08) Trávez Proaño, Carmen Paola; Reinoso Salazar, Maruja
    En el presente trabajo de investigación se planteó como propósito identificar de qué manera las estrategias lúdicas influyen en la expresión oral en los niños y niñas de los centro infantil del buen vivir Infantil “Estrellita del Nuevo Amanecer” de la parroquia Eloy Alfaro, bajo la modalidad de proyecto socioeducativo, porque en los niños y niñas es preciso desarrollar competencias específicas para reconocer y jerarquizar problemas en el medio educativo; es sustentada en una investigación de campo de carácter descriptivo, logrando de esta manera conocer la realidad de los niños y niñas, la aplicación de una encuesta y observación directa a las variables, entre ellos coordinadoras técnicas comunitarias, madres comunitarias, padres de familia, niños y niñas. Por esta razón el objetivo consistió en elaborar unas estrategias lúdicas para la motivación en la expresión oral a través de actividades lúdicas en los niños y niñas; desarrollando las destrezas del lenguaje: escuchar, hablar, leer, escribir creando situaciones significativas, con estas estrategias lúdicas el docente puede aplicar dentro y fuera de las aula, las estrategias lúdicas ayudan al desarrollo de las conciencias fonológica, léxica, semántica, sintáctica
  • No Thumbnail Available
    Item
    Propuesta de implementación de un laboratorio virtual para el mejoramiento de la lectura y la escritura en los niños y niñas de los séptimos años de Educación Básica de la Escuela Fiscal Mixta Jorge Icaza de la ciudad de Latacunga en el año lectivo 2012 - 2013
    (Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2013-07) Yánez Ávila, María Eugenia; Reinoso Salazar, Maruja
    Esta investigación se realizó con el fin de implementar un laboratorio virtual para el mejoramiento de la lectura y escritura de los niños y niñas del séptimo año de la educación básica en la escuela fiscal "Jorge Icaza", a fin de mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje, cuyo objetivo es el proponer posibles alternativas o soluciones encaminadas a la resolución de los mismos.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C