Titulación - Licenciatura en Cultura Física
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Titulación - Licenciatura en Cultura Física by Subject "ACTIVIDADES LÚDICAS"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemElaboración de una guía de actividades lúdicas para desarrollar capacidades y habilidades motrices en los niños de 2° y 3° año de educación básica en la escuela “JUAN MANUEL LASSO” en la parroquia Tanicuchi, cantón Latacunga provincia de Cotopaxi en el año lectivo 2012-2013.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi., 2013-10) Trujillo Acosta, Jenny Alicia; Lasluisa Caña, Nelson Javier; Revelo Mayorga, Lenin PatricioLas actividades lúdicas constituyen la ocupación principal del niño, así como un papel muy importante, pues a través de éste puede estimularse y adquirir mayor conocimiento en sus diferentes áreas como son psicomotriz, cognitiva y afectivosocial, en la Cultura Física cumple a la perfección con uno de los puntos más importantes, desarrollando capacidades y habilidades motrices como caminar, correr, saltar, lanzar, flexionar y extender los brazos y piernas contribuyendo al desarrollo del cuerpo, a través del juego. Por lo tanto la guía de actividades lúdicas es un instrumento indispensable para la formación integral de la población infantil. La presente investigación se realizó en la Escuela de Educación Básica “Juan Manuel Lasso”, en la Provincia de Cotopaxi, donde se detectó una serie de falencias físicas, que afectan a los niños y niñas 2º y 3º año de Educación Básica. La investigación es de carácter descriptivo y de campo, cuyas técnicas utilizadas fueron la encuesta y la ficha observación, que permitieron obtener datos necesarios para realizar el análisis del problema, mediante esta propuesta se logró desarrollar capacidades y habilidades motrices básicas como, la coordinación, flexibilidad, velocidad, resistencia, fuerza, equilibrio, etc. Mejorando el proceso educativo en la Cultura Física.
- ItemLa recreación en el fortalecimiento de la cultura deportiva.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2016-08) Lovato Rivera, Cristian Stalin; Barbosa Zapata, José NicolásEn el presente trabajo investigativo se plantea el fortalecer de la Cultura Deportiva a través de la recreación, es decir aplicando los juegos, por lo que la elaboración del presente documento pone a disposición una serie de actividades lúdicas las cuales aportaran de manera significativa en el desarrollo motriz de los jóvenes para poder trabajar de modo eficiente fortaleciendo una cultura deportiva desde tempranas edades, el trabajo planteado tiene como propósito el diseñar estrategias metodológicas a través de actividades recreativas que permitan fortalecer la Cultura Deportiva en los jóvenes de la Unidad Educativa "Ramón Barba Naranjo". Para la elaboración del documento se fundamentó a una investigación descriptiva con un diseño no experimental basada en una metodología tanto inductiva como deductiva, de análisis y síntesis. Sumado al trabajo de campo y en la recolección bibliográfica y documental de la información referente a la importancia que tiene la recreación en el fortalecimiento de la cultura deportiva en los jóvenes. El promover la recreación mediante la cultura deportiva contribuirá significativamente al desarrollo motriz del niño y en lo posterior del joven en donde la actividad deportiva sea de una mejor manera y su progreso sea secuencial fomentando una preparación integra. El impacto que se espera produzca el proyecto es motivar a los estudiantes de la institución a realizar actividades físicas, lo cual conllevará a evitar el sedentarismo que es tema de los jóvenes en la actualidad, absortos por las comodidades que presta la tecnología moderna, buscando siempre que los estudiantes de los Octavos Años de Educación Básica que forman parte de esta investigación sean beneficiados con dichos resultados, ayudándolos y motivándolos a que pongan su debida importancia e interés sobre la cultura deportiva.