Tesis - Maestría en Planeamiento y Administración Educativos
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis - Maestría en Planeamiento y Administración Educativos by Subject "ADMINISTRACIÓN"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemDiagnóstico de los procesos administrativos en el cumplimiento de los objetivos de las instituciones de Educación Básica de la prarroquia Canchagua, cantón Saquisilí. Propuesta de un manual de procedimiento período 2013-2014.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: Dirección de Posgrados., 2015-02) Palacios Mina, Azucena Verónica; Yépez Aldás, EdisonLas instituciones educativas proporcionan servicios que buscan satisfacer las necesidades y requerimientos de los estudiantes, pero la competencia global creciente ha conducido a que las expectativas de los estudiantes y padres de familia con respecto a la calidad en los servicios educativos sean cada vez más altas e informatizadas. Por lo que el presente estudio tiene como propósito diseñar un Manual de Procedimientos para la gestión administrativa de acuerdo a las necesidades de las Instituciones Educativas de la Parroquia Canchagua que coadyuvará la eficacia en la aplicación de los procesos administrativos. En el diagnóstico se advierten una serie de aspectos que inciden negativamente en el cumplimiento de los objetivos del sistema administrativo, por la no aplicación de procedimientos de la administración educativa moderna y la ausencia de normas escritas que definan y precisen con claridad cómo y quiénes deben desempeñar cada una de las funciones administrativas de manera eficaz con ello se precisará la toma oportuna de decisiones cruciales para el desarrollo institucional. La modalidad del estudio de este trabajo factible que comprende investigación bibliográfica de campo y una propuesta de intervención.
- ItemGestión administrativa para la optimización del talento humano del circuito Aláquez. Joseguango Bajo. Diseño de un manual de procedimientos para la administración.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: Dirección de Posgrados., 2016-07) Rocha Rocha, Martha Elena; Cárdenas Barriga, Manuel PatricioEl presente trabajo investigativo se encuentra basado el tema Gestión Administrativa para la optimización del talento humano del circuito Aláquez - Joseguango Bajo, Diseño de un manual de procedimientos para la administración, busca resolver el problema de ¿la incidencia de la Gestión Administrativa en la optimización del talento humano? para lo cual se ha planteado como objetivo general fortalecer el talento humano mediante el diseño de un manual de procedimientos administrativos, la metodología utilizada para el desarrollo de la investigación es con un enfoque cuantitativo - cualitativo, bajo la modalidad bibliográfica documental y de campo, con métodos generales y particulares que permitieron la efectiva sistematización de la información así como la recolección y análisis de datos, basados sobre la hipótesis de que la optimización del talento humano incide en la gestión del circuito educativo, generando como conclusión que: La Gestión Administrativa desplegada por el circuito educativo, mantiene serias deficiencias en la comunicación y la autonomía de las instituciones educativas.
- ItemGestión pedagógica en el proceso formativo de los estudiantes del bachillerato general unificado de los colegios centrales del distrito Pujilí-Saquisilí, provincia de Cotopaxi, en el año lectivo 2014-2015. Propuesta proyecto de capacitación docente.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2016-03) Troya Sarzosa, Walter Mesías; Neto Chusín, Héctor ManuelEl problema investigado fue ¿Cómo incide la Gestión Pedagógica en el Proceso Formativo de los estudiantes del Bachillerato General Unificado de los colegios Nacionales “Provincia de Cotopaxi” y Saquisilí” del Distrito Pujilí-Saquisilí? Los contenidos más importantes del fundamento teórico fueron: Legislación Educativa, Administración Educativa, Gerencia en el aula, Gestión Pedagógica, Teorías del aprendizaje, Planificación curricular, Estrategias metodológicas y Proceso formativo. Siendo su propósito principal de estudio el “Contribuir con el mejoramiento de la Gestión Pedagógica en el Proceso Formativo de los estudiantes del BGU”. Se utilizó una metodología de tipo no experimental, pues no se manipularon variables sino simplemente se buscó describir tal como sucede en la realidad; se utilizaron los métodos inductivo, deductivo y analítico-sintético; esta investigación fue de tipo descriptiva y se basó en la recolección de datos y procesamiento estadístico, se utilizó la técnica de la encuesta mediante el uso de cuestionarios. Las conclusiones de este trabajo demostraron que existe falencias: gestión del currículo, la atención a la diversidad, el trabajo técnico pedagógico, el proceso formativo y los resultados del aprendizaje. Como aporte de la investigación se diseñó un Proyecto de Capacitación Docente dirigido a los docentes de las instituciones investigadas. Los beneficiarios de este proyecto son la comunidad educativa: docentes, directivos, estudiantes y padres de familia.