Crioconservación de espermatozoides obtenidos mediante lavado retrógrado de la cola del epidídimo post mortem en bovinos a base de dos crioprotectores.

No Thumbnail Available
Date
2025-07-17
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Abstract
La crioconservación de espermatozoides bovinos es la clave en la mejora genética y sostenibilidad de la ganadería a largo plazo. En Ecuador, Latacunga el ingreso a estas tecnologías es limitado, y la recuperación de espermatozoides mediante el lavado retrogrado es un método importante para preservar genética valiosa tras el descenso del animal. Tuvo como objetivos evaluar las células espermáticas recuperadas a través de lavado retrógrado epididimarios, para comparar la calidad seminal del semen con distintos crioprotectores de proteína animal (Optixcell) y vegetal (Triladyl). Se empleó un diseño experimenta con comparación de grupos independientes, en el que se asignaron aleatoriamente 16 testículos de toros adultos (post mortem) a dos tratamientos Optixcell y Triladyl. Las muestras de semen se obtuvieron mediante la técnica de lavado regresivo de la cola del epidídimo evaluando parámetros de capacidad de supervivencia de los espermatozoides, como la motilidad masal, individual, concentración, vigor y volumen (antes y después de la crioconservación). En las pruebas complementarias, para evaluar las células espermáticas recuperadas a través de lavado retrógrado epididimarios, los datos obtenidos no mostraron diferencias significativas desde el punto de vista estadístico de la reducción de motilidad entre OPTIXCELL y TRIDALYL, (p>0,05). Al evaluar la funcionalidad espermática se analizó la perdida de vigor y el índice de recuperación poscongelación (IRC%). Con OPTIXCELL, la perdida de vigor fue MODERADO para el 31,25%, mientras que en el 68,75%, “no hubo perdida de vigor”. En cambio, con TRILADYL, hubo una perdida “moderada” del 18,75% y en un 81,25% “no hubo perdida de vigor”. En este caso TRILADYL fue ligeramente superior a pesar de no encontrarse diferencias significativas entre los dos. Para IRC% (p>0,05), no hay diferencia significativa. Al comparar la calidad seminal de los crioprotectores, no se pudo evidenciar ninguna diferencia estadísticamente significativa. En conclusión, ambos crioprotectores pueden utilizarse para conservar la calidad seminal con unas pequeñas preferencias hacia TRILADYL.
Description
Keywords
CRIOCONSERVACIÓN, LAVADO, MOTILIDAD
Citation
Arguero Peralta, Martha Leticia (2025); Crioconservación de espermatozoides obtenidos mediante lavado retrógrado de la cola del epidídimo post mortem en bovinos a base de dos crioprotectores. UTC. Latacunga. 74 p.