Perfil del aviturista de la Provincia de Cotopaxi.
No Thumbnail Available
Date
2025-07-18
Authors
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Abstract
El presente estudio caracterizó el perfil del aviturista en la provincia de Cotopaxi. Este análisis se realizó a través de un enfoque descriptivo y un diseño de investigación combinado, empleando encuestas para recolectar información de 385 avituristas que visitaron la provincia de Cotopaxi. Se utilizaron encuestas organizadas que trataron aspectos demográficos, socioeconómicos, motivacionales y de preferencias. Las expediciones se llevaron a cabo en lugares turísticos escogidos, facilitando la recopilación de información tanto cuantitativo como cualitativa. Este enfoque permitió una caracterización integral del perfil de aviturista en la región. El 76% de los turistas son ecuatorianos, con una predominancia de jóvenes adultos entre 24 y 29 años (54%). La mayoría posee estudios superiores (78%) y un ingreso mensual medio de entre $451 y $2000 (65%). La principal motivación para visitar Cotopaxi es la relajación y el descanso (72%), evidenciando que el aviturismo se percibe como una actividad complementaria dentro de un viaje recreativo. La observación de aves es la actividad más popular, elegida por el 59% de los encuestados, lo que resalta el potencial del ecoturismo en la región. Además, el 70% de los turistas prefiere usar su vehículo propio para desplazarse, sugiriendo la necesidad de mejorar la infraestructura vial. 4. La mayoría de los turistas se queda entre 3 y 4 días (52%) y gasta entre $101 y $200 (36%). Esto indica que los visitantes están dispuestos a invertir en experiencias que les permitan disfrutar de la biodiversidad de la zona. El estudio ha permitido caracterizar de manera efectiva el perfil del aviturista en la provincia de Cotopaxi, revelando que el turismo interno es predominante y que los turistas son principalmente jóvenes adultos con un alto nivel educativo y un interés significativo en la observación de aves. Las motivaciones centradas en la relajación y el deseo de conectar con la naturaleza destacan la importancia de desarrollar productos turísticos que respondan a estas expectativas. A pesar de los desafíos en infraestructura y promoción, los resultados sugieren que el aviturismo tiene un potencial considerable para contribuir al desarrollo económico local y la conservación ambiental. Se recomienda fortalecer las estrategias de marketing digital y mejorar la señalización de rutas para atraer a un público más amplio, así como implementar programas de capacitación para guías turísticos locales que enriquezcan la experiencia del visitante y promuevan prácticas sostenibles. Con estas acciones, Cotopaxi puede consolidarse como un destino líder en aviturismo en Ecuador, beneficiando tanto a la economía local como a la conservación de sus ecosistemas.
Description
Keywords
AVITURISTA, COTOPAXI, TURISTA
Citation
Tigasi Pilalumbo, Wilmer Edison (2025); Perfil del aviturista de la Provincia de Cotopaxi. UTC. Latacunga. 103 p.