“Estrategias de enseñanza y las deficiencias psicomotoras de los niños de Educación Inicial”
No Thumbnail Available
Date
2025-02
Authors
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Abstract
En la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, barrio Tiobamba Norte, en la escuela de Educación Básica “Tierra Mía”, se ha evidenciado, a través de las prácticas laborales, deficiencias psicomotoras significativas en niños del subnivel inicial 2, especialmente en la motricidad gruesa, motricidad fina, equilibrio y lateralidad. El objetivo principal de este estudio es diagnosticar cómo influyen las estrategias de enseñanza en las deficiencias psicomotoras de los niños de Educación Inicial. La metodología de la investigación corresponde al enfoque cualitativo, de diseño no experimental combinando tipos de investigación como de campo y bibliográfica, siguiendo un método inductivo con las técnicas de la entrevista y la observación. Los instrumentos de recolección de información se aplicaron a una docente de la institución educativa y a 30 niños pertenecientes al nivel inicial. Los resultados obtenidos revelan áreas críticas en el desarrollo psicomotor de los infantes, pues el 46.67% de los estudiantes no pueden diferenciar nociones espaciales, asimismo el 36,67% presentan dificultades en el equilibrio y el 33,33% tiene problemas al girar el cuerpo al caminar. En cuanto a la motricidad gruesa, el 53,33% enfrenta dificultades para escalar de forma segura y para imitar movimientos rítmicos, mientras que en motricidad fina, el 56,67% no participa en actividades artísticas y el 50% tiene problemas con habilidades manipulativas. Por ende, estos hallazgos subrayan la necesidad de implementar estrategias efectivas en el nivel inicial. Siendo evidente la influencia de las estrategias de enseñanza en las deficiencias psicomotoras, puesto que no solo favorecen al rendimiento académico, sino que también fomentan ambientes participativos fortaleciendo las habilidades motrices fundamentales en el desarrollo integral del niño. Por lo tanto, es primordial que la docente se capacite en las nuevas estrategias que afronten las deficiencias psicomotrices garantizando así el óptimo desarrollo de los infantes
Description
Keywords
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA, DEFICIENCIAS PSICOMOTORAS, SUBNIVEL INICIAL 2
Citation
Farez Toapanta, Genesis Dayana (2025); “Estrategias de enseñanza y las deficiencias psicomotoras de los niños de Educación Inicial”. UTC. Pujilí. 104 p.