Evaluación del potencial turístico de los sectores de avistamiento del zorro de Páramo (lycalopex culpaeus reissi) parroquia Pastocalle.
No Thumbnail Available
Date
2025-10-14
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Abstract
La presente investigación forma parte del proyecto generativo denominado: “Plan de estudio biológico y conservación del zorro andino (Lycalopex culpaeus reissii) en la provincia de Cotopaxi mediante acciones que reduzcan la amenaza de su hábitat natural” y tuvo como objetivo evaluar el potencial turístico de los sectores de avistamiento del zorro de páramo en la parroquia Pastocalle, cantón Latacunga, con el fin de identificar estrategias de desarrollo sostenible que equilibren la conservación de la especie con el turismo responsable. El estudio surgió debido a la vulnerabilidad de esta especie y la falta de investigaciones previas sobre su impacto en el turismo de naturaleza en la parroquia, se aplicó un enfoque cualitativo con un nivel descriptivo, utilizando técnicas como revisión bibliográfica, observación directa, entrevistas y otros. Inicialmente se analizaron 8 metodologías latinoamericanas, destacándose el Manual de la Metodología y Formato para la Evaluación del Potencial Turístico de Áreas Protegidas del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (SIGAP) por su adaptabilidad, practicidad, esta metodología fue aplicada a través de tres fases, en la fase 1, se realizaron entrevistas, investigaciones bibliográficas y salidas de campo para reconocer las zonas de estudio, identificando un total de 24 atractivos turísticos. En la fase 2, se analizó la situación actual de la parroquia junto a las zonas de estudio mediante un análisis organizacional, inventario de recursos naturales, culturales, así como las actividades existentes. En la fase 3, se evaluaron 16 atractivos turísticos, rutas, accesos, infraestructura general y aspectos administrativos; además, se identificó la demanda turística, resumiendo que la parroquia Pastocalle tiene un nivel medio representado con el 56% en atractivos turísticos. Finalmente, a partir del análisis FODA y sus 5 matrices, se formularon 6 estrategias alineados al turismo sostenible en sus dimensiones social, ambiental y económico, entre las principales propuestas se destacaron el establecimiento de alianzas estratégicas, campañas de manejo de desechos, capacitaciones a guías y promoción digital. Se concluyó que la importancia de la educación ambiental para la conservación del zorro andino es primordial por ello se sugiere al turismo como una herramienta de apoyo a la conservación con visitas planificadas y recorridos específicos para el turismo de naturaleza, así como también al turismo científico.
Description
Keywords
ESTRATEGIAS, POTENCIAL TURÍSTICO, ZORRO ANDINO
Citation
Choloquinga Masaquiza, Joel Santiago (2025); Evaluación del potencial turístico de los sectores de avistamiento del zorro de Páramo (lycalopex culpaeus reissi) parroquia Pastocalle. UTC. Latacunga. 112 p.