Gestión micro curricular para mejorar el proceso de aprendizaje en los niños y niñas de educación inicial de las escuelas del Circuito Toacaso en el año lectivo 2014 -2015. Programa de capacitación a los docentes en el manejo de los componentes micro curriculares.

dc.contributor.advisorCárdenas Quintana, Raúl Bolívar
dc.contributor.authorBedón Velasteguí, Paulina Marianela
dc.date.accessioned2020-08-27T20:13:27Z
dc.date.available2020-08-27T20:13:27Z
dc.date.issued2015-10
dc.description.abstractEl Ministerio de Educación ha implementado las actualizaciones curriculares para los distintos años de educación básica excepto para educación inicial, provocando así un desfase curricular con los docentes que tienen a cargo la formación de los estudiantes de educación inicial, debilitando las prácticas cotidianas del docente por el desconocimiento y falta de capacitación. En la actualidad existe ya el currículo correspondiente para educación inicial quedándose en la más mínima de las improvisaciones docentes en lo que respecta a la práctica de la planificación por su desconocimiento. La presente investigación tiene como propósito elaborar un programa de capacitación docente sobre la gestión micro curricular en las escuelas Luis Felipe Borja, Simón Rodríguez y Coronel Héctor Espinoza de la parroquia Toacaso del cantón Latacunga provincia de Cotopaxi. Por tal razón se diagnosticó que en las mencionadas instituciones los docentes tienen debilidades en la aplicación de los componentes micro curricular debido al desconocimiento de la actualización curricular. Para mitigar este problema se diseñó un programa de capacitación sobre planificación micro curricular, que permitirá que los maestros realicen cambios y modificaciones en su labor docente en pos de mejorar los procesos de aprendizaje de los niños y niñas de educación inicial. Es importante señalar que la aplicación de este programa de capacitación favorece significativamente a los docentes debido a que adquirirán las competencias necesarias para planificar, logrando así fortalecer los procesos de aprendizaje de los estudiantes, por lo que se recomienda mantener continuidad del programa de capacitación para cumplir con los objetivos propuestos.es_ES
dc.format.extent109 páginases_ES
dc.identifier.citationBedón Velasteguí. P.M. (2015) Gestión micro curricular para mejorar el proceso de aprendizaje en los niños y niñas de educación inicial de las escuelas del Circuito Toacaso en el año lectivo 2014 -2015. Programa de capacitación a los docentes en el manejo de los componentes micro curriculares. U.T.C. Latacunga. 109 p.es_ES
dc.identifier.otherMUTC-000341
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6246
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: Dirección de Posgrados.es_ES
dc.rightsclosedAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectPlaneamientoes_ES
dc.subjectPlanificaciónes_ES
dc.subject.otherCapacitaciónes_ES
dc.subject.otherAprendizajees_ES
dc.titleGestión micro curricular para mejorar el proceso de aprendizaje en los niños y niñas de educación inicial de las escuelas del Circuito Toacaso en el año lectivo 2014 -2015. Programa de capacitación a los docentes en el manejo de los componentes micro curriculares.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MUTC-000341.pdf
Size:
3.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: