Manual de funcionamiento, mantenimiento y aplicación pedagógica de la marmita yogurtera del Laboratorio de Investigación de Lácteos de la Carrera de Agroindustria de la Universidad Técnica de Cotopaxi.

dc.contributor.advisorTrávez Castellano, Ana Maricela
dc.contributor.authorValladares Quille, Gladys Liliana
dc.date.accessioned2022-07-13T16:50:57Z
dc.date.available2022-07-13T16:50:57Z
dc.date.issued2022-04
dc.description.abstractEl presente trabajo, cuyo objetivo es la realización de un manual de funcionamiento y mantenimiento de la marmita yogurtera, que permita que los estudiantes de la carrera de Agroindustria puedan hacer uso correcto de este, en la generación de nuevos conocimientos e investigaciones. Se lleva a cabo, a partir de la investigación cualitativa y exploratoria, aplicada en la recopilación de información, sobre el funcionamiento, los principios básicos de operación y las acciones de mantenimiento para alargar su vida útil; seguida de la investigación descriptiva y explicativa, que da lugar a la estructuración del manual y al desarrollo de la práctica demostrativa del uso de la yogurtera. Obteniendo como resultado, un manual, que describe las características de la marmita, los requerimientos para su instalación, las partes de la que se encuentra constituida, la puesta en marcha en función de la fuente de calor, el mantenimiento rutinario, preventivo, predictivo y correctivo que se debe ejecutar para alargar la vida útil de este, las medidas de seguridad y la práctica demostrativa, en la que se realiza yogurt a partir de 50 L de leche, en el que se observa la secuencialidad de los pasos de la operación del equipo; se identifican las partes; se visualiza la colocación del sistema de agitación que homogeneiza el fluido; el ingreso y salida de vapor y agua fría, durante el proceso de pasteurización; el desfogue de agua precipitada, posterior a la transferencia de calor de la chaqueta al fluido; la salida del producto elaborado, al finalizar el proceso; la variación de la temperatura en el calentamiento (12 °C a 80 °C) y enfriamiento (80 °C a 45 °C); y el tiempo de incubación que mantiene una temperatura constante de 45 °C por 4 horas, periodo en el que las bacterias lácticas transforman la lactosa en ácido lácticoes_ES
dc.format.extent138 páginases_ES
dc.identifier.citationValladares Quille Gladys Liliana (2021); Manual de funcionamiento, mantenimiento y aplicación pedagógica de la marmita yogurtera del Laboratorio de Investigación de Lácteos de la Carrera de Agroindustria de la Universidad Técnica de Cotopaxi. UTC. Latacunga. 138 p.es_ES
dc.identifier.otherPC-002273
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/8750
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectMANTENIMIENTOes_ES
dc.subjectRUTINARIOes_ES
dc.subjectPREDICTIVOes_ES
dc.subject.otherAGROINDUSTRIALes_ES
dc.titleManual de funcionamiento, mantenimiento y aplicación pedagógica de la marmita yogurtera del Laboratorio de Investigación de Lácteos de la Carrera de Agroindustria de la Universidad Técnica de Cotopaxi.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PC-002273.pdf
Size:
2.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: