Titulación - Maestría en Administración de Empresas
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Titulación - Maestría en Administración de Empresas by Author "Baño Gamboy, Ángel Rodri"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemProspectiva estratégica, una herramienta para mejorar la competitividad en los Cuerpos de Bomberos del Ecuador(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2021) Baño Gamboy, Ángel Rodri; Tinajero Jiménez, Cristian FabricioLa prospectiva estratégica a nivel mundial está considerada como una herramienta que aporta alternativas para planificar de una forma que las organizaciones puedan dar respuesta a sus debilidades y amenazas con antelación para hacerlas más competitivas. La investigación que se presenta tuvo como objetivo general: Formular la prospectiva estratégica para los Cuerpos de Bomberos del Ecuador, que les permita mejorar su nivel de desempeño en el mediano y largo plazo. La metodología se planteó desde el paradigma cualitativo, utilizando los métodos de la observación directa, el método inductivo, y el método hermenéutico de análisis documental y del discurso, su diseño fue documental, de nivel exploratorio, tipo de investigación descriptiva, como unidades de observación se obtuvo la colaboración de cinco (05) jefes de los cuerpos de bomberos del Ecuador, a través de una entrevista a profundidad, con un guion semi - estructurado, así como documentos, archivos e información bibliográfica requerida. Como resultado se obtuvo que existe una marcada coincidencia de la necesidad de establecer escenarios prospectivos que incorporen las decisiones oportunas y proactivas, más que en las emergencias, una actualización e innovación de la infraestructura de equipamiento y tecnología, procesos operativos especializados, asesoría técnica de expertos en riesgos, planificación eficiente de recursos, plan estratégico participativo, entre otros. Estos resultados motivaron al investigador a realizar una propuesta enfocada en el diseño de lineamientos estratégicos, basados en escenarios prospectivos para mejorar la competitividad y el desempeño en los cuerpos de bomberos del Ecuador, que fue validado por expertos en el área.