• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Castro Bungacho, Sonia Jimena"

Now showing 1 - 20 of 41
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Academic blog to promote the english writing practice with students of first year at “Vicente León” secondary school during the academic cycle april - august 2016
    (LATACUNGA / UTC / 2017, 2017-02) Herrera Calvopiña, Shoanalevy Belén; Castro Bungacho, Sonia Jimena
    This research was developed due to the deficiency in teaching writing English with students of first secondary education at ““Vicente León”" in Latacunga city this research offers an academic blog as a tool for promoting the learning in an easy way and improve writing skills in the teaching learning process. At the same time, the participation of all students achieved so that they can socialize and meet new topics related to writing the teacher of English would publish. Therefore, the most important point of this work is to contribute with an academic blog based on writing strategies such as writing prewriting and revising in order to determine the importance of using blogs to promote the practice of academic writing in English. In this research was applied a survey of eight questions for students and teachers in order to know their opinions and knowledge of using a blog to improve writing skill. With the analysis of the surveys was possible to obtain general conclusions about the benefits of an academic blog that contribute to the development of writing skills….
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Activity – Based Learning Approach to develop the Oral Communicative Competence in Primary School Students
    (Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2024) Sarabia Tapia, Vilma Raquel; Castro Bungacho, Sonia Jimena
    Despite the fact that many students begin learning English at a very early age, they still face many problems in using the language in an oral way. One way to address this problem is to introduce communicative teaching methodologies to motivate students to speak English during their classes. The three main purposes of this study are: understand the impact and the characteristics of using the Activity-Based Learning Approach in oral communicative competence development, examine Primary 4 students' oral communicative competence development after the implementation of Activity – Based learning strategies, and to evaluate the student's perceptions towards the English learning process before and after using activities-based learning. In the research participated Thirty-four Primary 4 students from a public school in Latacunga - Ecuador. First, a survey was taken to know the student's perceptions of Teaching learning process before the ABL treatment. The participants performed a pretest to determine their abilities in the use of the English Language in an oral way, three different speaking activities by using ABL methodology were applied. A posttest was then carried out to determine the extent to which students had improved their speaking abilities. The participants were taught once a week in an English class that lasted 80 minutes. The study was conducted over nine–week periods. The findings confirmed a significant difference between the students’ scores of their speaking ability for the pretest and posttest which showed in quantitative data. In the final, a survey was taken after the treatment to know the student's perception towards ABL use, the finding showed that most of the participants had positive attitudes toward the use of ABL in English Classes, in addition, students were less hesitant, and more relaxed while they were learning English through activities.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Analysis of the main problems of the English language learning and development of a module of ludic didactic strategies in the development of the four skills: Listening and Writing in the students of the sixth years of Basic Education of the school of Pedro Vicente Maldonado Pujilí canton in the academic year 2006-2007
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2007-07) Ante Umajinga, Claudia Germania; Vaca, Jaque Manuela; Castro Bungacho, Sonia Jimena
    When investigating about English teaching learning process, we know it is a process with necessity of developing the four skills in order to gain a significative learning. This investigative research provides information about the causes that affect the practice of the English language at "Pedro Vicente Maldonado" school. It was applicator the survey technique, which permitted us the analysis and determination of the principal cause at the development of the four skills. At the finish this investigation the group proposes some alternative solutions for the mastery of the abilities through the elaboration of the model of ludico didactic strategies in orders to get a dynamic - didactic English learning. Also this model will fortify some methods and techniques used by teachers. Education constitutes evaluative changes; teachers must modernize every day, because society needs a high level of knowledge.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aplicación de la técnica Using Music en la enseñanza de inglés para desarrollar el listening y speaking en los niños y niñas del segundo año de educación básica de la escuela Melchor de Benavides del barrio Zumbalica de la parroquia Eloy Alfaro del cantón Latacunga en el año lectivo 2009 – 2010.
    (LATACUNGA / UTC / 2010, 2010-04) Borja Herrera, Carlos Xavier; Castro Bungacho, Sonia Jimena
    Los niños y niñas pueden fácilmente conocer otro idioma hasta antes que cumplan los diez años, las millones de células cerebrales que controlan el lenguaje permiten desarrollar varias conexiones entre ellas; es decir, vías que utiliza el cerebro para adquirir un nuevo idioma fácilmente, con la utilización de canciones en inglés se fortalecerá sus conexiones cerebrales lo que hace placentero el aprendizaje.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aplicación de técnicas motivacionales en el aprendizaje del idioma inglés en los niñ@s de cuarto y quinto año de educación básica que hablan la lengua materna kichwa en la escuela de práctica docente 9 de Octubre del cantón Pujilí.
    (LATACUNGA / UTC / 2011, 2011) Guanotasig Oña, Irene Alexandra; Muente Núñez, Margarita Patricia; Castro Bungacho, Sonia Jimena
    Enseñanza y aprendizaje forman parte de un único proceso que tiene como fin la formación del estudiante y la referencia etimológica del término enseñar puede servir de apoyo inicial: enseñar es señalar algo a alguien. Esto implica que hay un sujeto que conoce (el que puede enseñar), y otro que desconoce (el que puede aprender). El que puede enseñar, quiere enseñar y sabe enseñar (el docente); El que puede aprender quiere y sabe aprender (el dicente), existiendo siempre una disposición por parte de estudiante y maestro.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Assessment techniques in reading comprehension.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2018-07) Cóndor Martínez, Mayra Susana; Pazuña Zumba, Mayra Elizabeth; Castro Bungacho, Sonia Jimena
    This research work was conducted in order to diagnose the assessment techniques to improve the reading comprehension in the teaching English language. For this reason, it researched the current situation of assessment techniques in reading comprehension in the English language, the problems that students find while they read a text in English and why it is important for teachers to know and apply assessment techniques in reading comprehension in English during class. To make this study possible was applied a survey to 4 teachers in the English area at ´Madison High School´ Educational Unit. The survey consisted in a questionnaire of 10 structured questions, which allowed to identify strengths and weaknesses that English teachers have when applying the assessment techniques of the reading comprehension in English language. This research was developed through a descriptive methodology that allowed to obtain information from the analysis and discussion of the results. Taking into account the criteria of the teachers, the research reveal that they do not know the assessment techniques and this hurts the students since they need to learn and understand the English language. Finally, it was evidenced that the assessment techniques in the reading comprehension in the English language are not applied. According to the data obtained, it was determined that it is important for the teachers to use different assessment techniques to know the students´ learning progress. To conclude, the impact of this study is that future researchers can use this research work to research into possible proposals related to adequate assessment techniques to develop reading comprehension in elementary school.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Audio-lingual method to improve students' speaking skills in secondary school. (Students’ Experiences)
    (Ecuador: Pujili: Universidad Tènica de Cotopaxi; (UTC), 2023-08) Bermeo Lima, Miryam Estrella; Castro Bungacho, Sonia Jimena
    El método Audio Lingual es una técnica pedagógica utilizada para mejorar las habilidades orales en estudiantes de secundaria. Este método se basa en el uso intensivo de audios, diálogos y repetición drill para desarrollar las habilidades de escucha y habla de los estudiantes. La presente investigación tiene como propósito determinar la utilidad del método audio-lingual para mejorar la destreza oral en estudiantes de primer año de secundaria de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Jatary Unancha. Los participantes de este estudio fueron 4 estudiantes. El enfoque utilizado fue mixto y el diseño de la investigación fue descriptivo. Además, se aplicó una encuesta, y se realizó el respectivo procesamiento de datos a través de Google Forms. Vale la pena mencionar que la investigadora seleccionó un enfoque de muestreo intencional porque elige a los participantes apropiados según el objetivo de la investigación. El estudio demuestra que los estudiantes están satisfechos en la clase de inglés, ya que según sus opiniones, no hay negatividad. Por lo tanto, la utilidad de las actividades que proporciona este método, como el audio de diálogos, los ejercicios de repetición y la práctica intensiva, interviene positivamente en la mejora de las habilidades orales. Es importante tener en cuenta que cualquier método de enseñanza debe complementarse con actividades variadas que promuevan la interacción verbal, la comprensión lectora y la escritura. Sin embargo, se recomienda realizar otro estudio para conocer si la utilidad del método audio-lingual es importante para mejorar la habilidad oral en los estudiantes de toda la institución educativa.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Las aulas virtuales como herramienta para mejorar el aprendizaje significativo
    (LATACUNGA / UTC / 2017, 2017-08) Guilcazo Suntásig, Rocío Jeannett; Jácome Tocumbe, Verónica Beatriz; Castro Bungacho, Sonia Jimena
    El presente trabajo de investigación basado en el problema “las aulas virtuales como herramienta para mejorar el aprendizaje significativo” se lo realiza con el propósito de recopilar datos acerca de las aulas virtuales y su aporte en el mejoramiento del aprendizaje de los estudiantes de la Unidad Educativa del Milenio “Cacique Tumbalá” un diagnóstico que contribuirá a que futuras investigaciones den una utilidad adecuada. El objetivo de esta investigación está dirigida en fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje mediante la investigación de los beneficios que proporciona las aulas virtuales dentro del entorno educativo en los estudiantes, para ello se aplica una metodología con un enfoque cuantitativo, con el tipo de investigación bibliográfica documental y de campo, los métodos a emplear serán: el deductivo, la misma que se utilizará con los objetivos de la investigación, el método inductivo se empleará en la elaboración del marco teórico y el establecimiento de conclusiones y recomendaciones y el paradigma constructivista se empleará en toda la teoría del proyecto ya que se emitirá criterios de análisis en cada temática, de igual manera las técnicas empleadas como la entrevista con su instrumento guía de preguntas, la encuesta con su instrumento el cuestionario, serán utilizados para la obtención de información en el lugar mismo de la investigación, además nos encaminarán a conocer las diferente aulas virtuales existentes y que pueden ser de fácil utilización para motivar el aprendizaje….
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Caracterización de experiencias de aprendizaje personalizado en educación inicial en el ámbito de comprensión y expresión de lenguaje en los niños y niñas de 4 años
    (LATACUNGA / UTC / 2017, 2017-03) Oña Chango, Myriam Elizabeth; Oña Chango, Ana Gabriela; Castro Bungacho, Sonia Jimena
    En la Unidad Educativa “Rosa Zárate” Se observó que una gran cantidad de estudiantes presentaron problemas con el proceso de aprendizaje, lo cual se evidenció un bajo rendimiento académico, que es consecuencia de la falta de experiencias, conocimientos de actividades o acciones que ayuden y faciliten el aprendizaje personalizado de los niños y niñas de la institución. Por tal motivo el proyecto de investigación titulado “Caracterización de experiencias de aprendizaje personalizado en Educación Inicial en el ámbito de comprensión y expresión de lenguaje en los niños y niñas de 4 años” se ejecutó bajo la premisa de analizar las experiencias de aprendizaje personalizada en Educación Inicial de los niños/as de la Unidad Educativa “Rosa Zárate” del cantón Salcedo, Provincia de Cotopaxi, por medio de la aplicación de una metodología investigativa con enfoque mixto, cualitativa porque es normativa, explicativa, realista; y cuantitativa, porque se extraen datos estadísticos para el análisis complementada con la investigación bibliográfica que permitió profundizar en el conocimiento sobre el aprendizaje personalizado y su importancia para alcanzar el desarrollo igualitario de todos los niños....
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Communicative language teaching method, to improve the oral-skills in learning English as a foreign language
    (Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022-08) Guanoquiza Gallardo, Cinthia Jomaira; Jiménez Guamán, Sheila Anai; Castro Bungacho, Sonia Jimena
    Las habilidades orales siempre se consideran la principal habilidad a desarrollar cuando alguien está aprendiendo un nuevo idioma. Este proyecto analizó las estrategias del método de Enseñanza de Lenguaje Comunicativo (CLT) para desarrollar las habilidades orales del inglés como lengua extranjera en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En el proyecto participó un grupo de 29 alumnos de Octavo grado del Colegio Naciones Unidas. Se aplicó el método mixto. Se utilizó inicialmente la investigación cualitativa con un pretest para comprender la problemática. Luego, se aplicó la fase Cuantitativa con una encuesta en línea utilizando una escala de Likert para obtener datos cuantificables sobre las estrategias (CLT) en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las habilidades orales del idioma inglés. Los resultados del pretest mostraron que los estudiantes de primaria tenían problemas en la producción del habla y sus sub habilidades como fluidez, precisión y pronunciación. Luego, los resultados de la encuesta mostraron que varias estrategias del CLT fueron ventajosas para mejorar las habilidades orales de los estudiantes, como el diálogo, el trabajo en grupo, el juego de roles, el intercambio de opiniones y la dramatización. Además, los estudiantes se sienten muy inspirados al participar en estrategias comunicativas. Estas estrategias permitieron mejorar cierta fluidez, precisión y pronunciación, y los estudiantes pudieron utilizar el inglés en una tarea realista y comunicativa.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Communicative language teaching to develop speaking skill in students of 8th grade at "Latacunga" elementary school.
    (Ecuador: Pujilí: Universidad Técnica de Cotopaxi; (UTC), 2023-08) Chasi Hidalgo, Angel Geovanny; Ichina Guangatal, Pamela de las Mercedes; Castro Bungacho, Sonia Jimena
    El presente proyecto se llevó a cabo en la ‘‘Escuela Primaria Latacunga’’ ubicada en la parroquia Once de Noviembre del cantón Latacunga. El objetivo de la investigación es identificar el uso efectivo de la metodología Communicative Language Teaching (CLT) para el mejoramiento de las habilidades orales de los estudiantes. Esta investigación se realizó a través de una revisión bibliográfica de libros, revistas y artículos que demuestran cómo se puede utilizar la metodología CLT para aumentar la habilidad de hablar inglés. Los estudios analizados demostraron con éxito la eficacia de este enfoque y proporcionaron información valiosa para mejorar las habilidades lingüísticas. La población fue de 15 estudiantes del octavo grado de esta institución educativa, los estudiantes fueron seleccionados al azar debido a que la docente imparte clases de inglés de 7° a 10° grado. La metodología utilizada para la investigación fue cuantitativa con un tipo experimental para obtener el análisis estadístico descriptivo para cada pregunta a través de la encuesta diseñada para los estudiantes y una entrevista para el docente. La encuesta de los estudiantes se elaboró con preguntas basadas en las actividades durante la enseñanza del idioma y su efectividad. Durante la entrevista con la maestra, se le hicieron preguntas sobre sus métodos de enseñanza en el salón de clases, las estrategias que usó para motivar a sus alumnos y las actividades que enseñó para mejorar sus habilidades para hablar. Los resultados de la encuesta indican que la falta de motivación de los estudiantes en el aula puede interferir con su capacidad para usar el lenguaje correctamente. Esto se debe principalmente a que los métodos y actividades de enseñanza no estimulan el desarrollo de las habilidades de comunicación oral. Con base en el análisis de la entrevista, el maestro usa inglés en cada clase y alienta a los estudiantes a usar el idioma a través de varias actividades con tiempo de práctica designado. Después de realizar la investigación, se obtuvieron varias conclusiones. El hallazgo más significativo fue que aprender la expresión oral es un gran desafío, especialmente en áreas rurales con menos maestros de inglés y menos tiempo para enseñar.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La conciencia lingüística en el proceso de la lecto-escritura
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: UTC, 2021) Moreno Molina, Paola Alexandra; Castro Bungacho, Sonia Jimena
    Esta investigación se ha llevado a cabo con la finalidad de utilizar nuevas metodologías en el proceso de enseñanza de la lecto-escritura como es el desarrollo de la conciencia lingüística, ya que este estudio viabiliza a superar las falencias en los estudiantes, como también permite mantener motivados y creativos, además ayuda en la formación de entes críticos, propositivos y reflexivos, haciendo fácil su desenvolvimiento en la sociedad. La intención de esta metodología es mantener situaciones comunicativas, tomando en cuenta su desarrollo cognitivo basado en los procesos mentales de pensamiento, sentimiento, aprendizaje y retención. Es por ello que las estrategias además de innovadoras tienen especial interés en la forma de como el individuo percibe, interpreta, almacena y recupera información. Lo que a futuro permitirá a los estudiantes ampliar sus oportunidades de participación en actos importantes en el mundo entero. Cabe recalcar que la lecto-escritura es la base de la enseñanza de calidad, por lo tanto, se debería mantener mayor énfasis para poder alcanzar los resultados esperados. Esta metodología fue planteada por las Escuelas Lectoras de la Universidad Andina Simón Bolívar quienes consideran que construye el conocimiento a partir de la experiencia que el estudiante tiene por lo tanto la importancia del desarrollo de la conciencia lingüística desde tempanas edades.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Design a workbook based on reinforcement tasks for the Our World Through English book #1; through the inter-action of contents with interactive activities, to improve the teaching learning process in students from 8th courses at “Lcdo. José Gabriel Terán Varea” high school during the period 2010-2011.
    (LATACUNGA / UTC / 2012, 2012-06) Heredia Caisa, Narcisa Yolanda; Sandoval Cuevas, Verónica Viviana; Castro Bungacho, Sonia Jimena
    Currently English language is indispensable around the world; it uses in different areas and it is a fundamental part in the development and formation of humans beings. Likewise it results necessary learns a foreign language; it constitutes an important factor in the educative process. The main objective of this investigative work is elaborates a workbook with interesting exercises to improve the English level of the students through contents of the Our World Through English book # 1, with reinforcement tasks; taking into account the analysis of the theoretical and scientific contents.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Design and application of a module of basic english aimed at improving communication between the potters, members of the parish and the victory of English speaking tourists
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2008-08) Arias Comina, Juan Carlos; Escobar Tello, María Soledad; Romero Vaca, Juan Herminio; Castro Bungacho, Sonia Jimena
    The present work of investigation was realized in La Victoria Parish and UNAVI (Union of Potters from La Victoria) in order to improve the communication with English speech people, with this in mind the investigators used the methods of investigation: Hypothetical-deductive and Direct observation, these allowed to obtain a real context of the problem, identifying its cause and effect by which the Victoreense community has come living. The main objective that oriented this investigation was to design and apply the English Basic Module guided to improve the communication between potters, members of La Victoria parish and English speech tourists. The population of study was formed by two authorities whom the interview was applied, fifteen UNAVI's members and sixty-four inhabitants from La Victoria whom the survey was applied, in order to collect real information for the design and application of the proposal. After analyzing and interpreting the results, an immediate action plan was determined, leaded to overcome this difficulty, so the investigators considered the design of the English Basic Module, called "Easy English", in order to face up this problem.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Design of a didactic guide for teachers based on the text book “I speak” to increase the academic level in the students of 7th grade of basic education at coronel Germanico Ribadeneira Valencia elementary school in the period 2010 – 2011.
    (LATACUNGA / UTC / 2012, 2012-01) Puco Chicaiza, Cristian Rodrigo; Tapia Bastidas, Hugo Xavier; Castro Bungacho, Sonia Jimena
    In the last 10 years Latin America has experienced a severe socio-economic crisis, which has resulted in increase in problems such as unemployment, migration, corruption, illiteracy, etc., which are part of the capitalist system development. Knowing English is vital for success, since English is considered the universal language of communication in science, technology, trade, tourism, etc., hence knowing and mastering at least some of the ways to communicate in English is therefore, of vitally important.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Design of an active methodological strategies guide to control the behavior during the teaching learning process in the students of 6th “b” year of basic education at “Jorge Icaza” elementary school during the period 2010-2011.
    (LATACUNGA / UTC / 2012, 2012-03) Gavilanes Guagchinga, Fabiola Elizabeth; Guagchinga Chicaiza, Nelson Wilfrido; Castro Bungacho, Sonia Jimena
    Controlling the behavior during the English cl asses is a difficult work, since, learners do not listen, not follow the rules or simply they are not interested in the English classes, sometimes, learners do not worry about teacher´s classes, as a result, they have misbehavior, so, it is vitally important to improve the interaction among learners and teachers, in order to get better results during the English learning Process, and at the same time to get a controlled behavior.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Designing of an academic supporting program to increase the english language knowledge in the students of second year of basic education at “Luis Fernando Vivero” elementary school during the period 2010 - 2011.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2012-07) Chanatasig Montaluisa, Blanca Magaly; Guanoluisa Toapanta, Lourdes Carmen; Castro Bungacho, Sonia Jimena
    Este trabajo de investigación se realizó en la escuela primaria Luis Fernando Vivero con el objetivo principal de aumentar el conocimiento del idioma inglés en el que los investigadores utilizaron métodos de investigación capaces de recoger información verdadera para conocer las debilidades de los estudiantes en el proceso de aprendizaje de la enseñanza del idioma inglés. El objetivo principal de esta tesis es el diseño de un programa de apoyo académico para aumentar el conocimiento del idioma inglés en los estudiantes de segundo año de educación básica en la escuela primaria "Luis Fernando Vivero". La encuesta se aplicó a estudiantes y maestros en el segundo año de educación básica dentro de la institución, por lo que cada grupo ayudó a identificar el problema a través de una buena información sobre sus experiencias en la enseñanza del idioma inglés, los resultados obtenidos a través de las encuestas mostraron la importancia de diseñando un programa de apoyo académico con actividades fáciles para aprender inglés enfocado en las habilidades para aumentar el nivel académico del estudiante mejorando los estándares en la enseñanza del idioma inglés Por esta razón, la propuesta se diseñó teniendo en cuenta las necesidades de las personas encuestadas sobre el tema. Este programa es una herramienta diseñada para beneficiar a los estudiantes que necesitan aprender el idioma inglés de una manera divertida.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un recurso de gramática básica (folleto) basado en el libro Owte # 1 para mejorar el proceso educativo de la asignatura de inglés para los estudiantes de los octavos años de educación básica del Colegio Nacional Mulaló, ubicado en la parroquia Mulaló, durante el año lectivo 2009 – 2010.
    (LATACUNGA / UTC / 2011, 2011-01) Hernández Noroña, Mayra Alejandra; Rocha Chasi, Margarita Elizabeth; Castro Bungacho, Sonia Jimena
    El Inglés es considerado como un lenguaje universal, utilizado a nivel profesional como una herramienta que coadyuva al desenvolvimiento de quien lo practica. Es así que en el Ecuador se prepara a los estudiantes tanto de educación primaria como secundaria en este idioma. Siendo necesario contar con un recurso didáctico que facilite su aprendizaje, nuestro país implementó desde hace varios años atrás el libro Our World Through English el mismo que es utilizado a nivel nacional en el nivel secundario...
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La disfunción familiar en la agresividad de los niños y niñas de preparatoria de la Unidad Educativa " Canchagua"
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; UTC., 2020-05) Falconí Hidalgo, Sandra Cecilia; Castro Bungacho, Sonia Jimena
    La disfunción familiar afecta principalmente a la educación del niño, lo que conlleva a problemas de comportamiento como baja autoestima, conducta violenta y dificultades de aprendizaje, por esta razón se investigó: La disfunción familiar en la agresividad de los niños y niñas de Preparatoria de la Unidad Educativa del Milenio “Canchagua” de la Parroquia La Canchagua, Cantón Saquisilí, Provincia de Cotopaxi. El objetivo del trabajo investigativo es prevenir la agresividad infantil entre los infantes del Sub-Nivel Preparatoria para concientizar a la familia de los estudiantes, la relevancia de la afectividad en el hogar. Se ha impulsado una investigación de enfoque mixto de carácter cualitativo y cuantitativo el mismo que ayudo a recopilar información en el lugar donde se ha detectado la problemática, para generar datos se aplicó como técnica la encuesta con el instrumento el cuestionario estructurado. Los resultados obtenidos permiten tener en cuenta que la causa directriz, por la que se generan las familias disfuncionales implica la falta de comunicación y la demostración de afectividad. Información que posibilitó el diseño del taller para Padres sobre la “Familia y el buen comportamiento de los niños y niñas de la institución”. En torno a lo expuesto, el estudio es de utilidad, porque permitirá brindar apoyo a los niños afectados desde el contexto educativo, así como dar a conocer a los progenitores como se pueden involucrar en la educación en valores mediante la lúdica. En cuanto a los beneficiarios directos fueron los niños y progenitores de la institución motivo del estudio.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “Ecrif framework applied for teaching speaking skills in English from pre-service teachers’ and students’ perspectives.”
    (Ecuador:Pujili:Universidad Tènica de Cotopaxi; (UTC), 2023-08) Nieto Toapanta, Conie Masiel; López Silva, Isaac Eduardo; Castro Bungacho, Sonia Jimena
    Desarrollar las habilidades del habla en estudiantes puede ser un inconveniente cuando no se aplica correctamente una buena metodología y estructura. Es por eso que el ECRIF se constituye como un marco que cuenta con una estructura con cinco etapas y cada una de estas, debe ser adaptada al nivel y necesidades de los estudiantes. Sin embargo, los profesores en formación tienen diferentes perspectivas con respecto al marco ECRIF. Por esta razón, el presente proyecto de investigación tuvo como objetivo identificar las perspectivas y experiencias de profesores en formación acerca del uso del método ECRIF para el desarrollo de habilidades del habla con el idioma inglés dentro de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Se trata de un estudio de tipo cualitativo en el que se usó un muestreo de conveniencia. Se utilizó una entrevista semiestructurada de carácter abierto que se aplicó a 5 estudiantes de séptimo semestre. Los resultados mostraron diferentes categorías de perspectivas y experiencias en las que destacan los siguientes temas : Conceptualización de la ECRIF, crecimiento de las destrezas orales y tiempo de interacción de los estudiantes, dificultad de planificación de la lección ECRIF, asistencia del marco ECRIF en las clases de EFL, tiempo de interacción del profesor, niveles de dificultad de los estudiantes en la comunicación, motivación del profesor en formación sobre los estudiantes, experiencia personal de aplicación del marco ECRIF y aplicación de las destrezas orales con éxito del marco ECRIF. Estos temas suscitados demostraron la realidad por la que estaban pasando los profesores en formación y destacaron que al principio era una tarea difícil planificar y desarrollar cada lección, ya que su marco se utiliza normalmente en la enseñanza del inglés a nivel superior. Asimismo, el tiempo era uno de sus mayores adversarios ya que requiere mucho tiempo y ante la situación real en la que se desenvuelven los alumnos y los profesores en formación, era complicado cumplirlo. Se concluye que el marco ECRIF permite a los estudiantes mejorar las destrezas orales con ayuda de los profesores y con el uso de actividades interactivas para mantener la comunicación verbal. Además de que se debe tomar en cuenta en el planeamiento de la clase, el desarrollo de un objetivo que cumpla las necesidades de cada estudiante. Sin embargo, el tiempo limitado dificulta la aplicación del marco en una sola clase puesto que el ECRIF es más adecuado para estudiantes de inglés de nivel intermedio a avanzado y de acuerdo a lo obtenido los estudiantes sólo tenían niveles básicos.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • »
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C