• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cueva, Martha Cecilia"

Now showing 1 - 20 of 21
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Audiovisual material design methodology based on the book Cradle Project ´Our world through English´ for English language teaching for students in the third year of basic education Education Unit San José La Salle / (Registro nro. 2054)
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi:( UTC), 2007-08-27) Toscano Borja, Santiago Xavier; Cueva, Martha Cecilia
    The development of communication skills, using English as a foreign language, represented a climactic problem in the educational environment at "Educational Unit San Jose La Salle." The failings of the institution and the dissent between docents and students became more noticeable with each day, given the total lack of practical language application in real situations. It was sought then to verify the achievement of domination of the four English language skills (reading, writing, listening, speaking) through the application and utilization of audiovisual material. For this reason, the primary research objective consisted in evaluating the different levels of student progress in the development of the aforementioned English language skills by way of designing audiovisual material based on the methodology of the Project Book CRADLE "OUR WORLD THROUGH ENGLISH for third year of Basic Education with the ultimate goal of standardizing the didactic processes. In order to achieve this objective, the proposal was supported in a qualitative investigation, given that it focuses a real problem that affects a social group and is founded in guideline questions. The enforceability and functionality of the methods and techniques that were employed, allowed to obtain a knowledge of the real situation supported by a theoretical basis, the same also being based on bibliographical sources. The validity and dependability of such were determined under the support of the applied instruments with the assurance of increasing subject interest in administration, teaching staff, and students alike. This result serves as a basis for future projects and applications of this research in other Ecuadorian educational institutions, given that it represents a contribution with the potential to elevate the quality of education found in "Educational Unit San Jose La Salle," of the city of Latacunga.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Design and development of a module with interactive activities, aimed to students of the first english level at Aeronautical Superior Technological Institute; academic year 2012-2013.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2013-04) Mejía Salinas, Jorge Patricio; Cueva, Martha Cecilia
    Se examinó la operacionalización del plan de estudios a nivel micro que es necesario para diagnosticar, corregir y diseñar nuevas estrategias para satisfacer las necesidades del medio ambiente y de la vida actual, dada la importancia de hablar inglés y la necesidad de tener una enseñanza efectiva. recurso que les permite aumentar el interés en aprender este idioma en sus alumnos al transformarlo en un punto de partida para desarrollar su capacidad innata de razonar lógicamente. Sobre la base de la aplicación de encuestas, entrevistas y otros instrumentos que dieron una visión clara de las deficiencias en la enseñanza del aprendizaje del inglés, fue posible conocer la realidad observada en el Centro de Idiomas de ITSA que no tiene materiales didácticos para reforzar el proceso normal de enseñanza: aprender el idioma inglés, con el objetivo claro de que los estudiantes de nivel Suficiente estarán motivados para aprender un segundo idioma de una manera práctica, natural y divertida.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Design of audiovisual material for the first level of proficiency of English language targeted young people with physical disabilities in sadistic; to be held at the Technical University of Cotopaxi, period 2009-2010 .
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2009-06) Molina Proaño, Johanna Elizabeth; Palomo Pasuña, Luis Alonso; Cueva, Martha Cecilia
    On April 15, 1989, a group of people from the ASSOCIATION OF DISABLED PEOPLE OF COTOPAXI, met at the headquarters of the Association of Retirees and Pensioners of Cotopaxi, and on April 15, 1989, several people discussed the desire to form the pre-association of disabled people of Cotopaxi, under the direction of Mr. Angel Altamirano. Ms. Nelva Fernández (physiotherapist at the IESS clinic in Latacunga), Ms. Gloria Lara (Social Worker at the General Hospital), in which it is stated that the field of disability is arduous and sacrificial where human values are in decline, since it is necessary to form an association to preserve people with disabilities, the first president being Mr. Juan José Chacón. As an association, it has been operating since March 17, 1990, through statutes approved by the Ministry of Social Welfare with the (Ministerial Agreement 034032 of December 22, 1989 and published in the respective official register
  • No Thumbnail Available
    Item
    Development of a text of translation techniques 1 to improve the teaching and learning in the students of the fifth cycle of the specialization of English at the Technical University of Cotopaxi 2007-2008
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2010-04-29) Calvopiña Guayaquil, Eugenio Italo; Rocha Angulo, Ruth Verónica; Cueva, Martha Cecilia
    With the present investigation it is tried to contribute in the improvement of the education-learning of the English language to improve the development of the knowledge based on Methods and Techniques of Translation. The object of this search has an objective: To make a Text of Techniques of Translation I, to growth the education-learning inside the students of the Fifth Cycle of the specialization of English of the Technical University of Cotopaxi. In the continuous search for the improvement, it has been realized an existing study on the needs and inaccuracy, by revenue of which several difficulties, related to the knowledge of Techniques of Translation, and the application of methodological strategies for education have been identified. The methodological strategies used the descriptive investigation with the student's experiences who participated in education learning process. Therefore, this proposal appeared to need respond, with concrete methods. This proposal appears resembling an instrument that facilitates the educative process to benefit directly to educational and the students in the dominion of the subject, the English language and to the Technical University of Cotopaxi in the search to reach an excellent formation in the professional degree as future English teachers.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Development of emotional inteligence on education of english for the 8th grade students at the San José La Salle educative unit during the period of 2012-2013
    (LATACUNGA / UTC / 2013, 2013-06) Panchi Quimbita, Klever Waldemiro; Cueva, Martha Cecilia
    After doing a complete bibliographic investigation, it was possible to find out thatthere is not any other similar work; so, the present investigation is original.such information can be checked at any time anywhere
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de una guía de literatura infantil para el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés dirigido a los niños del primer año de Educación Básica de la escuela fiscal mixta “Augusto Maldonado” de la parroquia Aláquez cantón Latacunga para el año lectivo 2008-2009.
    (LATACUNGA / UTC / 2009, 2009-12) Aulestia Calala, Diana Esther; Calo Ocapana, Nancy Guadalupe; Cueva, Martha Cecilia
    El idioma inglés ha trascendido a nivel mundial en gran escala el mismo que probablemente se ha convertido en el segundo idioma más hablado en la actualidad especialmente por el gran poder económico que mantiene los Estados Unidos.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Elaboración de un manual de organización y archivo para la radio Latacunga
    (Ecuador : Latacunga Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2010-11) llaquiche Toaquiza, María Olga; Cueva, Martha Cecilia
    El presente trabajo de Investigación se refiere a la elaboración de un Manual de Organización y Archivo para el área Secretaria de Radio Latacunga cuyo propósito radica en corregir y mejorar la Organización del Archivo para su mejor desenvolvimiento dentro de la oficina El trabajo realizado tiene como principal fuente, el conocer las necesidades que tiene el personal encargado de archivar los documentos; funcionarios de diferentes áreas, proporcionaron datos que se obtuvieron para luego ser procesados, y los resultados arrojados se convirtieron en la base fundamental para la Elaboración de la propuesta investigativa. Esta investigación tiene una relevancia social por la necesidad de Elaborar un Manual que será útil no solo a las personas inmersas en esta propuesta si no que será una guía para quienes quieran mejorar la Organización del Archivo los beneficiario de la presente investigación: será el Director, los funcionarios, los Clientes Internos y Externos que frecuentemente visitan a la Secretaria; quienes obtendrán información en forma oportuna. El presente documento es una herramienta innovadora que pretende motivar a los funcionarios al cambio de actitud y aptitud a través del conocimiento teórico orientados a seguir para la organización del Archivo de Documentos que ayudaran a fortalecer la Imagen Institucional.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Elaboracion de un manual de organizacion y archivo para la radio Latacunga.
    (Latacunga / UTC / 2010, 2010-11) Ilaquiche Toaquiza, Maria Olga; Cueva, Martha Cecilia
    El perfil de la Secretaria es la demostración de habilidades, destrezas y actitudes positivas para el desempeño de las funciones a ella encomendadas, es por esto que se debe utilizar estrategias adecuadas que permitan poner en práctica los objetivos propuestos, como es la elaboración de un Manual de Organización y Archivo en la Radio Latacunga.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Elaboración de un sistema de organización y archivo para la creación del departamento de archivo general en el hospital del IESS de Latacunga
    (LATACUNGA / UTC / 2011, 2011) Reinoso Peñaherrera, Sofía Maribel; Cueva, Martha Cecilia
    El presente trabajo investigativo tiene por objeto fundamental elaborar un sistema que contemple los procedimientos idóneos, con el fin de crear el Archivo General que cumpla con las normas establecidas por la Dirección Nacional de Archivos y las disposiciones emitidas por el Consejo Directivo del IESS, el mismo que permitirá el adecuado y correcto archivo de documentos, así como la rápida ubicación y conservación de los mismos en un lugar apropiado. Además a través de la aplicación de la observación, la entrevista y en la encuesta se puedo analizar e interpretar y cuantificar el grado de conocimiento del personal administrativo sobre administración de documentos. En base a estos resultados se elaboró una guía de normas y procedimientos para mejorar el proceso de archivo en el hospital. La Investigación fue un valioso aporte para la institución ya que se determinó los inconvenientes, así como se divisó la necesidad de crear un Archivo General que permita centralizar todos los documentos que generan las unidades del Hospital del IESS de Latacunga.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Elaboración de una guía de ergonomía, para el mejor desempeño laboral del personal de secretariado de las instituciones públicas y privadas de la ciudad de Pujilí, periodo 2012 - 2013
    (LATACUNGA / UTC / 2013, 2013-06) Salazar Vaca, Carla Elizabeth; Cueva, Martha Cecilia
    Hoy en día el personal de secretaria es la mano derecha del gerente o director, es la persona que conoce cada uno de los pasos y movimientos que este va a realizar, dentro de las funciones de los y las secretaria está la de llevar la agenda del gerente o director de la empresa, programar y cancelar citas entre otras actividades.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación y desarrollo institucional de la escuela “Simón Bolívar” de la ciudad de Latacunga, propuesta de un plan estratégico para la institución.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2017-03) Luzuriaga Naranjo, Aída Victoria; Cueva, Martha Cecilia
    El Plan Estratégico Institucional, se constituye en una herramienta que traza el camino del desarrollo de una institución educativa, pues posibilita alinear e integrar los esfuerzos para alcanzar con éxito los objetivos en él planteados y permite orientar acciones hacia el logro de una visión institucional compartida, por lo que el propósito de la presente investigación es elevar a la Escuela “Simón Bolívar” acorde con la nueva reforma curricular para alcanzar un desempeño de excelencia institucional. En la institución materia de la investigación se ha detectado que siendo el Plan Estratégico una herramienta principal para el desarrollo de las actividades de la institución, no le han dado el énfasis y la importancia necesaria que requiere para su elaboración, actualización y ejecución del mismo, por lo que, no se encuentra actualizado, de acuerdo a la nueva reforma curricular y leyes vigentes del estado.Al reflexionar sobre el problema de la actualización del Plan Estratégico de la Escuela “Simón Bolívar”, se cree necesario desarrollar una propuesta de un Plan Estratégico para ésta institución. A través de la aplicación y utilización de instrumentos de la investigación como es la encuesta, se ha podido obtener y valorar los diferentes niveles con el objetivo de alcanzar dicho efecto.La propuesta se sustentó en la indagación cualitativa, a causa de enfocar un problema real que afecta a un grupo social de actores determinantes en la comunidad educativa de la institución. Los métodos y técnicas que se han empleado permitieron obtener el conocimiento de la situación real apoyada, por supuesto, en el marco teórico, mismo que está establecido en fuentes bibliográficas. La eficiencia, eficacia y confianza están determinadas bajo el soporte de los instrumentos que han sido aplicados con la seguridad de incrementar el interés tanto de docentes y estudiantes de obtener una educación de calidad que servirá de base para futuros trabajos y aplicación del tema en otras instituciones educativas del país, puesto que simboliza un aporte destinado a elevar la calidad de la educación que se puede impartir en la institución objeto de éste estudio.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La gestión documental en las unidades educativas públicas del sector San Felipe del cantón Latacunga
    (Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi UTC., 2019-08) Ambuludi Ordoñez, Jenny Karina; Bautista Espinel, Diana Elizabeth; Cueva, Martha Cecilia
    El presente proyecto de investigación fue realizado con la finalidad de analizar la gestión documental en las unidades educativas públicas del sector San Felipe del Cantón Latacunga. Se realizó un análisis acerca de las capacitaciones que han recibido anteriormente en cada unidad educativa, de la importancia de la gestión documental, el sistema de organización documental, sistemas de almacenamiento y las dificultades que tienen al momento de archivar la documentación. La metodología empleada es cualitativa ya que se realizará un análisis y recopilación de información de la Gestión Documental. Esta investigación será descriptiva midiendo de forma independiente la variable, y aún que no se formule hipótesis, la misma estará respondida con la pregunta de investigación relacionada con los objetivos. La técnica empleada fue la entrevista cuyo resultado permitió el análisis del manejo del archivo en las diferentes unidades educativas y de esta manera finalizar realizando una comparación de la gestión documental que tiene cada una. Dio como resultado que necesitan adquirir nuevos conocimientos ya que no han sido capacitados desde hace cinco años, al mismo tiempo se confirmó la ausencia de una guía para la gestión documental, las personas encargadas de manejar la gestión documental dentro de las unidades educativas llevan cada una de ellas su propio sistema de archivo. Se recomienda que las autoridades de las unidades educativas del sector san Felipe realicen gestiones para capacitar al personal encargado de la documentación, al igual que proponer llevar todo un mismo sistema de ordenación y que manejen no solo información física, sino que también la puedan realizar digitalmente para evitar pérdida de información por causas naturales, provocadas o a su vez por el deterioro de documentos; para ello la información debe tener varios respaldos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Manejo de archivo en las Juntas Parroquiales Rurales Del Cantón Saquisilí
    (Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi UTC., 2019-08) Astudillo Navarro, Johana Jackeline; Valenzuela Toapanta, Jessica Gabriela; Cueva, Martha Cecilia
    En el presente trabajo de investigación se centra en los sistemas de archivo que llevan las Juntas parroquiales rurales de Chantilín, Cochapamba y Canchagua del Cantón Saquisilí, el objetivo primordial fue conocer la manera de manipular y conservar la documentación, iniciando con el proceso de llegada del documento hasta el espacio físico de destino final, conocer si se aplican o no las debidas normas de archivo, con este proyecto se contribuyó al mejoramiento de los procesos de manipulación, valoración, recopilación, seguridad, y respaldo de documentación, por lo cual se recopiló información de varias fuentes que permitieron enriquecer los conocimientos sobre la importancia del manejo de documentos, en su proceso de entrada como salida del mismo, el llevado de los mismo que sean de manera íntegra, eficaz y eficiente, y sobre todo que el documento esté a disponibilidad inmediata para todo aquel que lo solicite. Para el estudio del problema se tomó como base la investigación descriptiva porque se analizó y se identificó los sistemas de manejo de archivo que lleva cada una de las Juntas parroquiales para su respectiva conservación de documentos, con la aplicación de la técnica de las encuestas dirigida a los funcionarios de las Juntas parroquiales se logró conocer que tanto saben acerca de archivar documentos, con estos datos se realizó el análisis y discusión de los resultados que fueron significativos para el desarrollo de las conclusiones y recomendaciones del trabajo de investigación, se planteó una propuesta para posibles soluciones acerca de la manipulación de documentos los mismos que optimizaran su proceso de archivo y mejorarán la gestión documental.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Organización y manejo del archivo general en la empresa florícola rosas del Cotopaxi Rocopax Cía. Ltda. En el período 2010.
    (LATACUNGA / UTC / 2012, 2012) Cortez Puca, Ana Cristina; Hurtado Tulmo, Rebeca Nereida; Cueva, Martha Cecilia
    En el mes de Enero del año 1996, el Sr. Assaad Zard de origen Libanés contrae matrimonio con la Sra. Shawna Bucaram, de nacionalidad ecuatoriana, quienes decidieron radicarse en el Ecuador. Seis meses más tarde el Sr. Assaad Zard conjuntamente con su suegro el Ing. René Bucaram deciden adquirir una propiedad, ubicada en San Luis de Ichisí Barrio la Avelina, Km. 56, panamericana Sur. Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi, de 10 hectáreas, para la producción y comercialización de Rosas tanto a nivel interno como externo. Para Diciembre del año 1996, se realizaron los trámites de constitución de la empresa con la finalidad de iniciar lo antes posible las actividades en la misma. En enero de 1997 se aprueba la constitución de Rosas del Cotopaxi Cía. Ltda. Con su representante Legal el Sr. Assaad Zard y su presidente el Ing. René Bucaram. Es una empresa dedicada a producir rosas de alta calidad para satisfacer los mercados más exigentes del mundo, mejorando continuamente el sistema de gestión, proporcionando al personal un adecuado ambiente laboral con responsabilidad social. El presente trabajo investigativo tiene como objetivo principal Organizar el Archivo General e indicar al personal administrativo el correcto manejo que se le debe dar al mismo, por cuanto el archivo de la empresa ha pasado a ser una bodega de papeles almacenados en gavetas de plásticos y cartones, expuestos al polvo e inseguridades, el mismo que incide en retrasar los procesos de gestión documental al momento de requerir un documento de años anteriores y a la vez creando una mala imagen empresarial. Este proyecto permitió definir la planificación y control de actividades, obteniendo información real y objetiva, para esto se utilizó la encuesta, observación y entrevista (gerente general), técnicas que permitieron visualizar mejor el problema. La investigación fue un valioso aporte para la empresa ya que se ordenó los documentos importantes que requiere la organización para no volver a tener los inconvenientes por los que estaba atravesando la misma. Y así se dio cumplimiento a una de las metas y objetivos, por medio de la planificación, organización, dirección y control de las actividades, como también gracias al importante aporte de los conocimientos técnicos y profesionales de las estudiantes de la Universidad Técnica de Cotopaxi.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Recurso de apoyo didáctico metodológico para la enseñanza de la historia de la lengua inglesa, dirigido a los estudiantes de la licenciatura en inglés de la cc.aa.hh.h de la utc, periodo académico abril – septiembre 2009.
    (Latacunga / UTC / 2010, 2010-01) Chimbo Vizcaíno, Olga Carmita; Raura Chicaiza, Fausto Fabián; Cueva, Martha Cecilia
    La educación es parte fundamental en el desarrollo y formación del hombre dentro de la sociedad, por lo que se requiere de muchos instrumentos que ayuden a obtener una educación eficaz dentro del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje (PEA). El principal objetivo de esta investigación es crear un recurso didáctico-metodológico.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Sistematización de experiencias de gestión documental y atención al cliente externo e interno del departamento de asesoría jurídica del Ministerio de Inclusión Económica y Social de la Ciudad de Latacunga
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; UTC, 2019-02) Cayancela Iza, Sonia Elisabeth; Saquinga Molina, Norma Graciela; Cueva, Martha Cecilia
    El desarrollo del presente proyecto de las experiencias vividas se llevó acabo en el Ministerio de Inclusión Económica y Social, está ubicada en la Ciudad de Latacunga, sector el Loreto Av. Sánchez de Orellana y Márquez de Maenza, la misma que cumple con un rol muy importante de brindar servicios a las personas de bajo recursos económicos, es por ello que hemos visto la necesidad de analizar la experiencia práctica de Gestión Documental y Atención al Cliente externo e interno del Departamento de Asesoría Jurídica del MIES. Al transcurso de la experiencia se identificó que existe debilidad en Gestión Documental y Atención al Cliente, puesto que en ocasiones la información requerida por las asociaciones no era entregada de forma inmediata, motivo por el cual, los documentos que se encontraban almacenados no son ordenados con los respectivos sistemas de archivo ocasionando una mala atención al cliente por la pérdida de tiempo. Para cumplir con la investigación desarrollada se utilizó técnicas como la observación y entrevista con su respectivo análisis de resultados obtenidos para de esta forma rescatar el problema existente. Los resultados de este trabajo quedaron evidenciados en el registro de Actividades.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Sistematización de experiencias en gestión documental y atención al cliente externo e interno del departamento de Educación Continua, Utc
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; UTC, 2019-02) Cevallos Caiza, Ivone Alexandra; Cueva, Martha Cecilia
    El desarrollo del presente proyecto de las experiencias vividas se llevó acabo en el Departamento de Educación Continua de la Universidad Técnica de Cotopaxi, ubicada en la Parroquia San Felipe, Cantón Latacunga en la Provincia de Cotopaxi. El objetivo principal fue analizar críticamente las experiencias de la Gestión Documental en los procesos de archivo y Atención del Cliente interno del Departamento de Educación Continua de la Universidad Técnica de Cotopaxi. La metodología utilizada en la investigación fue la técnica de la observación y la entrevista, con su respectivo análisis e interpretación de resultados, las mismas que nos permitieron conocer la realidad que tiene el proceso de Gestión Documental, fundamentalmente en el manejo del archivo físico de los certificados reingresados en el Departamento de Educación Continua. Además, el instrumento que se aplicó fue la ficha de recuperación de aprendizajes, la misma que sirvió para registrar los momentos más significativos durante la sistematización de experiencias. La aplicación de estas técnicas e instrumentos se identificó que el principal problema es la desorganización del archivo físico específicamente con los certificados reingresados al Departamento, debido a que carece de un modelo de Gestión Documental, esto ha provocado un efecto negativo al momento de archivar los certificados. También, del descontento que tienen los clientes internos al no ser atendidos en sus requerimientos de manera rápida y oportuna.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Sistematización de experiencias en gestión documental y gestión administrativa en la dirección de planeamiento y desarrollo institucional, UTC
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; UTC, 2019-02) Ante Ramírez, Oliver German Mena Toapanta Christian Javier; Cueva, Martha Cecilia
    El proyecto de investigación es de sistematización de experiencias, trabajo realizado en el Departamento de Planificación y Desarrollo Institucional. El objetivo de este proyecto es analizar críticamente las experiencias en gestión documental y administrativa al mismo tiempo, desarrollar habilidades críticas y técnicas implementadas en la práctica por los estudiantes. La falta de un archivo descentralizado dividido por componentes tales como: Gestión estratégica, Gestión de la información y Gestión del proyecto es el principal problema que se encuentra dentro de la Dirección. Para la realización y el desarrollo, se tuvo en cuenta un enfoque cualitativo en un contexto de investigación descriptiva. El método implementado es el inductivo que le permite obtener información detallada de eventos reales; las técnicas e instrumentos utilizados son la observación, entrevista semi-guiada que permitió la interacción directa con los actores en la investigación. Como resultado de la investigación, se observaron fallas en comparación con los procesos, sistemas y la recepción de documentos que ingresan al departamento de Planificación, y también fue posible identificar que la implementación de un archivo subdividido en áreas es de gran ayuda para la optimización del trabajo realizado por el personal.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Sistematización de experiencias en gestión documental y servicio al cliente interno y externo de la dirección de posgrado, Universidad Técnica de Cotopaxi, (UTC)
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; UTC, 2019-02) Calapiña Velva, Sandra Maribel; Guilcapi Moya, Jina Alexandra; Cueva, Martha Cecilia
    El presente trabajo de sistematización se realizó en la Dirección de Posgrado, Universidad Técnica de Cotopaxi, (UTC), se contó con la colaboración de 329 involucrados, entre clientes internos, externos y personal administrativo de la dependencia. El objetivo principal de la sistematización proponer el incremento de los sistemas de archivo alfanumérico y cronológico de manera física y digital, ya que con la incrementación de estos dos sistemas se pretende mejorar la organización en la entrada y salida de los documentos hacia las diferentes dependencias puesto que todos los documentos son utilizados diariamente y existen posibilidades de que se estropeen o se extravíen por las manipulaciones constantes al no saber exactamente donde se encuentran los documentos requeridos, ocasionando pérdida de tiempo y desorganización documental. De esta manera se pretende desarrollar el desempeño eficaz y eficiente en las actividades, tomando en cuenta todas las técnicas y el desarrollo de calidad que se utiliza al momento de recibir, archivar y conservar cualquier tipo de documento que se ha realizado y por último las capacitaciones constantes al personal administrativo en cuanto a la actualización de los sistemas de archivo en gestión documental y servicio al cliente cuyo propósito radica en mejorar la calidad y profesionalismo en la atención y servicio que se proporciona a los clientes ya que a través de la encuesta realizada se pudo apreciar que la secretaria de Posgrado no se encuentra actualizada con los métodos en gestión documental y servicio al cliente lo que ha provocado molestias al no ser capaz de resolver o brindar la información solicitada; esta incrementación ayudaría a mejorar la organización y el orden correcto en los documentos, la satisfacción y el interés de los clientes, considerando la necesidad de que la Dependencia solo utiliza el sistema de archivo alfabético de manera física y digital
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Training workshops for developing the listening and speaking skills directed to the pre graduates English Career students of the Technical University of Cotopaxi period 2012 -2013
    (LATACUNGA / UTC / 2013, 2013-03) Mena Martínez, Nancy Genoveva; Cueva, Martha Cecilia
    The English language is essential to learn in this time, it is used in almost all areas of knowledge and human development every day. At the present time all of students who pre graduate don´t practice the language with fluency they don´t have the opportunity or the adequate environment for instance they can´t unwrap and practice the acquired knowledge.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • »
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C