Titulación - Licenciatura en Secretariado Ejecutivo Gerencial
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
Now showing 1 - 5 of 60
- ItemClima organizacional y satisfacción laboral en el personal administrativo de la Universidad Técnica de Cotopaxi(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2019-08) Castillo Llumigusin, Nathaly Corina; Lozada Moreno, Katty Paola; Almeida Lara, Libia DoloresVarias empresas en la actualidad deben considerar el riesgo que provoca un mal clima organizacional y como esta afecta a la satisfacción laboral del trabajador en sus actividades diarias. El objetivo de este estudio fue determinar la relación que existe entre el clima organizacional y la satisfacción laboral del personal administrativo de la Universidad Técnica de Cotopaxi, y así relacionar las variables. En este contexto se discierne que la influencia del clima organizacional incide en la satisfacción laboral. Distinguiendo en su entorno aquellos factores que intervienen en el rendimiento profesional dentro del personal administrativo. La pregunta de investigación se responde por medio de la aplicación de dos cuestionarios que determinó la correlación de las variables: Cuestionario para el Análisis del Clima Organizacional (Fede Gan) y Cuestionario para Satisfacción Laboral (S10/12); el resultado obtenido muestra la relación efectiva que existe entre los superiores y su equipo de trabajo, tanto en la comunicación y en la toma de decisión. Dentro del estudio se observa la relación entre las variables siendo esta positiva demostrando que existe bienestar en los trabajadores de la institución, pero también se encontró grupos minoritarios que manifestaron estar insatisfechos o en total desacuerdo causando problemas futuros, por tal razón, se obtuvo un impacto social y teórico en el mismo.
- ItemDiseño de un manual técnico de redacción administrativo y académico, siguiendo la línea jerárquica de la escuela Politécnica del Ejército sede Latacunga, período octubre 2007 - febrero 2008(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2010-08) Chugchilan Pacheco, Ángela Alexandra; Garzón, FranciscoLas Fuerzas Armadas, contribuyendo decididamente en el desarrollo del país, la Jefatura de Educación del Ejército, interpretando este postulado con acierto ha creído conveniente cumplir con la ayuda en el aspecto educativo, formando eficientemente a la juventud en carreras que constituyen una necesidad imperiosa para la Patria. Su misión es Formar profesionales de excelencia técnica, científica y humanística con capacidad de liderazgo, autogestión y comprometidos con el desarrollo del país. El presente trabajo investigativo elaborar y aplicar El objetivo principal del presente trabajo investigativo se refiere a la elaboración de una "el Diseño de un manual técnico de redacción administrativo y académico" para las secretarias y personal administrativo de la Escuela Politécnica del Ejército, cuyo propósito radica en corregir y mejorar la comunicación escrita entre las dependencias Institucionales. Por cuanto no existe un manual técnico que ayude a la correcta elaboración de documentos, el mismo que incide directamente en el desenvolvimiento administrativo del plantel. Se utilizo las técnicas de las encuestas y observación para mejor comprensión de los resultados por medio del análisis e interpretación de los mismos. Con la elaboración de esta propuesta la Escuela Politécnica del Ejército Sede Latacunga guiará al personal para el desarrollo de sus actividades en las funciones que desempeñan, mediante una eficaz distribución del trabajo, mejorando las técnicas de redacción y la calidad de los servicios a través de una comunicación efectiva, aprovechando de mejor forma al talento humano, equipos y materiales disponibles.
- ItemAplicación de técnicas y sistemas de archivo para los documentos de la secretaría del Instituto Tecnológico Agropecuario "Simón Rodríguez" a partir del año lectivo 2007-2008(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2009-08) Racines Cabrera, Celia Susana; Galarza Valverde, Verónica Marianela; Iza Pazmiño, Sarah JacquelineEl Instituto Tecnológico Agropecuario "Simón Rodríguez", de la parroquia Aláquez, cantón Latacunga, se inició como Escuela Práctica de Agricultura, creada en el Gobierno de Galo Plaza, mediante Decreto Ejecutivo 1875 del 25 de septiembre de 1949, es una Institución Educativa fiscal que se proyecta a la excelencia en la formación de profesionales técnicos agropecuarios de Nivel Medio, Técnicos Superiores y Tecnólogos mediante una formación integral. Su misión es la de formar ciudadanos críticos, reflexivos y solidarios, profundamente comprometidos con el cambio social, económico y el desarrollo agropecuario. El presente trabajo investigativo tiene como objetivo principal elaborar y aplicar la guía de técnicas y sistemas de archivo para los documentos de la secretaria de la Institución, por cuanto no existen un procedimiento definido para la gestión de documentos, el mismo que incide directamente en el desenvolvimiento administrativo del plantel. Además, definir la planificación y control de actividades para obtener información real y objetiva. Se utilizó las técnicas de la encuesta y observación para mejor comprensión de los resultados por medio del análisis e interpretación de los mismos. En base a estos resultados se aplicó la guía de técnicas y sistemas de archivo, la cual contiene información específica del proceso de trámite documentario. La investigación fue un valioso aporte para la institución ya que se determinó los inconvenientes, así como el cumplimiento de metas y objetivos, por medio de la planificación, organización, dirección y control de las actividades administrativas institucionales, pero lo más importante es el aporte y compromiso de quienes laboran en la Secretaría.
- ItemOrganización del archivo de la empresa de prestación de servicio de arquitectura & ingeniería civil, de la ciudad de Latacunga período académico septiembre 2009 marzo 2010(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2010-08) Ortega Jácome, Yolanda Maribel; Villamarin Villamarín, Silvia Marisol; Cárdenas Cárdenas, Milton MarceloLa empresa de Arquitectura & Ingeniería Civil, se encuentra ubicada en las calles Cayetano y Ramírez Fita de la ciudad de Latacunga, inician sus labores a partir del 07 de enero del 2007, el mismo que se encuentra a cargo de las siguientes personas Arq. Fernando López, Arq. Bladimir Lozada e Ing. Tania Rodríguez. Esta institución se ha caracterizado por brindar un servicio referente al diseño de planos para la construcción de casas, edificios, puentes, entre otros en beneficio de la sociedad, la misma que se ha legalizado y cumple con todos los requerimientos expuestos por la ley. Esta investigación tiene como objetivo principal organizar el archivo existente en las oficinas de "Arquitectura & Ingeniería Civil", con la finalidad de mantener un archivo ordenado y organizado correctamente, para evitar, pérdida de los documentos. De acuerdo a las preguntas realizadas sobre las técnicas de la encuesta y la observación al personal de la entidad, se ha obtenido datos reales sobre el manejo incorrecto del archivo. La propuesta implantada por las tesistas fue de gran utilidad para esta área, ya que mejoró la organización, identificación, clasificación y conservación de los documentos existentes, además se logró conseguir el compromiso y apoyo de todo el personal que labora en las oficinas.
- ItemSistema de organización y archivo para mejorar el proceso documental en la Dirección Provincial de Educación Intercultural Bilingüe de Cotopaxi en el área de secretaría general y recursos humanos del periodo académico octubre 2010-marzo 2011(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2012-08) Iza Pila, Ruth Verónica; Toaquiza Cayo, Fanny Hortencia; Mena Vargas, Nelly PatriciaLa presente investigación tiene como objetivo elaborar un sistema de organización y archivo que ayude a minimizar el tiempo de trámite de los documentos teniendo en cuenta las técnicas y normas de archivo impuestas por el Sistema Nacional de Archivos "SINAR", y a la vez proporcione los conocimientos de archivística, gestión documental, administración, y archivo a los funcionarios de la DIPEIB-C, los cuales son un factor muy importante al momento de la recepción, apertura, clasificación y distribución de los documentos. A través de las encuestas que fueron aplicadas al personal administrativo y la entrevista realiza al director de la Institución, se pudo evidenciar la problemática existente dentro de la organización documental de la DIPEIB-C, en base a los resultados obtenidos se elaboró un manual con todos los procedimientos para la correcta clasificación, transferencia documental del archivo activo al archivo inactivo, préstamo de los documentos, cada uno con su respectivo formulario de control y registro, es importante recalcar que para poder conservar los documentos es necesario tener un mobiliario adecuado y un espacio físico óptimo para la custodia documental ya que cada documento generado en cada departamento servirá como patrimonio histórico de la Institución.