Titulación - Licenciatura en Secretariado Ejecutivo Gerencial

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 36
  • Item
    Elaboración de un manual de organización y archivo para la radio Latacunga
    (Ecuador : Latacunga Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2010-11) llaquiche Toaquiza, María Olga; Cueva, Martha Cecilia
    The present investigation concerns the development of a Manual of Organization and Archives for the Department of Radio Latacunga area whose purpose lies in correcting and improving the organization of the file for the best office development within the work as their main source. For this investigation work has the principal resource, to know needs from the staff responsible for archiving documents of staff in different areas, the data obtained are processed the results obtained became the fundamental basis for making the research proposal. This research has a social relevance by the need to develop a Manual that will be useful not only to people involved in this proposal but it will be a guide for those looking to improve the Organization File the beneficiary of this research: the Director, staff members, internal and external customers who frequently visit the Secretarial Office, who will obtain information on time. This document is an innovative tool that aims to motivate staff to change attitude and aptitude of theoretical knowledge through targeted to continue to organize the archive of documents that help to strengthen the institutional image.
  • Item
    Diseño de un manual de etiqueta y protocolo para las secretarias ejecutivas del Municipio de la ciudad de Latacunga
    (Ecuador : Latacunga Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2008) Achote Caiza, Melba del Rocío; Molina Sánchez, Nancy Rocío; Rengifo Herrera, Janeth Beatriz
    The principal objective of the present investigative work refers to the elaboration of an Etiquette and Protocol Manual for the secretaries from distinguished Municipality of Latacunga city, the purpose lies in correcting and improving the organization of social, politics, culturals, acts development, etc, to secretarial area and other people in charge ofthe development of these acts. The realized work has as principal origin, know the needs that the employers have about events organization, twenty one people were investigated because they contribute in the development of these events. The data were tried, analized and their results became the fundamental base for the elaboration of the investigate purpose. This research has a social relevance for the needs of introducing a manual that will serve not only for immersed people in this purpose, it will be a guide to follow for some persons that wish to know more about the topic; it is based principally in good forms of behaviour, cortesy, forms of clothing in the social and labour ambit, it reflects the people cultura degree whisch influence in the internal and external development of the company. This present document is a innovative tool that pretends to motivate to the officials to attitude and aptitude changing through theoric knowledge guided to follow for the several events organization, that will help to strengthem the Institutional good image.
  • Item
    Atención al cliente en la empresa VISEGLA periodo 2022.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; (UTC), 2024) Berrazueta Vallejo, Hugo Bolívar; Trávez Moreno, Wilson Fabian
    El presente proyecto de investigación sobre el Servicio al cliente en la empresa de seguridad privada Vigilancia (VISEGLA) provincia de Cotopaxi es producto de la investigación, estudio y aplicación de instrumentos, métodos y técnicas que se aplicó minuciosamente a los clientes externos e internos de la institución, con la finalidad de mejorar el servicio al cliente beneficiando tanto, a los clientes que acuden a la empresa la metodología empleada en este proyecto de investigación es de campo ya que permite participar directamente en el lugar de los hechos conociendo así los problemas que se presentan de primera mano; el tipo de investigación que se aplicó, es exploratorio, descriptivo y explicativo, al igual que el método de investigación que se manejó fue el cuantitativo ya que, de esta manera se analiza el comportamiento de los clientes y el servicio que reciben en la empresa. Entonces, al aplicar el instrumento cuestionario SERVQUAL (Medición de la Calidad del Servicio al Cliente) problemas que tiene la institución con respecto al tema de la atención al cliente, varias estrategias en el presente documento. Previo a la aplicación del instrumento CSAT (Escala de Satisfacción del Cliente).
  • Item
    Estrategias para mejorar la calidad del servicio al cliente en la empresa Multipagos Express
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022-08) Garzón Salazar, María Belén; Quimbita Rocana, Maryuri Viviana; Salazar Tapia, Mónica Patricia
    El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo establecer estrategias a través de un análisis de la calidad del servicio al cliente externo en la empresa Multipagos Express; conforme a que cierta particularidad en el servicio es de gran importancia, tomando en cuenta que en los últimos años en diferentes negocios, los clientes tienen expectativas muy elevadas y la competencia es mayor, para el efecto la metodología que se utilizó fue de enfoque cuantitativo, mediante el instrumento encuesta del modelo Servqual que mide la calidad del servicio a través de las percepciones del cliente, basadas en cinco dimensiones: fiabilidad, sensibilidad, seguridad, empatía y elementos tangibles. El trabajo fue generado con el diseño no experimental ya que no se manipulo deliberadamente variables y en los que solo se observó los fenómenos en su ambiente natural. Además, el estudio se basó en un enfoque cualitativo de carácter descriptivo, utilizando el método de la entrevista, observación y una guía de entrevista para determinar el diagnostico situacional FODA, permitiendo así generar las estrategias cruzadas a partir de esta matriz. La investigación fue factible realizar, puesto que la empresa no contaba con este tipo de indagación, que determine la calidad del servicio, considerando que su relevancia es mantener satisfecho al cliente y que puedan seguir requiriendo los servicios que proporciona la misma, logrando identificar porcentajes que sobrepasan el 50% en respuesta al ítem de acuerdo, lo que se determina que la calidad de servicio al cliente es óptima. Por lo tanto, como estudiantes de la Carrera de Licenciatura en Secretariado Ejecutivo Gerencial se planteó propuestas estratégicas, implementar un buzón de sugerencias, protocolo de atención al cliente, orientar al servicio acorde a las personalidades y finalmente poner en práctica la inteligencia emocional para transmitir a los clientes responsabilidad afectiva, de esta forma se anhela mejorar continuamente el servicio al cliente en la empresa Multipagos Express del Cantón Pujilí.
  • Item
    La gestión documental en los procesos administrativos en el Cuerpo de Bomberos del Cantón Pujilí
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022-08) Guamán Yupangui, Eugenia Noemí; Ninasunta Tocte, Karina Guissela; Flores Lagla, Galo Alfredo
    El presente trabajo investigativo está enfocado en determinar como la Gestión Documental incide en los procesos administrativos en el Cuerpo de Bomberos del Cantón Pujilí, para lo cual se realizó un diagnóstico de la situación actual sobre cómo se aplica la Gestión Documental en las diferentes áreas de trabajo y en base al análisis desarrollado plantear la propuesta de un plan de mejoras que beneficie al desempeño laboral de los funcionarios, tomando alternativas que permitan mejorar la Gestión Documental, los procesos administrativos y una buena comunicación para el usuario. En la institución se aplicó la metodología de carácter cuantitativo, nivel descriptivo, como técnica se empleó la encuesta validada mediante juicio de expertos y como instrumento el cuestionario que fue elaborado mediante la escala de Likert con 17 ítems. La población y muestra es todo el personal que labora en la institución que corresponde a 35 personas. Además, en los resultados se comprobó que el 74% tiene problemas en la organización de la información, un 97% considera que la adecuada gestión de los documentos permitirán mejorar los procesos administrativos y el 100% de los encuestados consideran que la Gestión Documental beneficia al cliente, esto conlleva a que en la institución exista una adecuada toma de decisiones; estos resultados permitieron la elaboración del plan de mejoras para la institución del Cuerpo de Bomberos del Cantón Pujilí. Adicionalmente, los beneficiarios directos serán los empleados y los beneficiarios indirectos los usuarios que acuden a la entidad a realizar diferentes trámites. Por último, una adecuada Gestión Documental en una empresa se lo reconoce por la eficacia y eficiencia en dar solución a los diferentes tramites que se dan día a día, la ejecución del plan de mejoras permitirá tener organizado la información física y digital, ahorrar tiempo en los procesos de archivo, mejorar el acceso a la información, preservar los documentos con mayor control y seguridad.