Titulación - Ingeniería en Diseño Gráfico Computarizado

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 47
  • Item
    Diseño de un corto animado de los personales destacados de la historia latacungueña empleando el diseño tridimensional para mejorar el proceso enseñanza aprendizaje de los niños de cuarto año de Educación Básica de las escuelas fiscales de nuestra ciudad durante el periodo 2012 - 2013.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2013-08) Tamayo Hinojasa, Lenin Rene; Cantuña Flores, Karla Susana
    El presente trabajo de investigación nace a partir del interés por contar con un recurso pedagógico que enseñe a los niños breves rasgos históricos de la biografía de ilustres personajes Latacungueños, y mostrar que es posible contar con un proyecto innovador para enseñar la vida de varios íconos importantes de la ciudad de una forma entretenida e interesante; realizar un cortometraje animado donde el método aplicado fue la encuesta mediante la cual se obtuvo información real y objetiva.
  • Item
    Diseño interior 3D del laboratorio multimedia audiovisual mediante el uso de herramientas de modelado, de la Carrera de Diseño Gráfico de la Universidad Tecnica de Cotopaxi, periodo 2013
    (Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2015) Caiza Chicaiza, Saúl Wilfrido; Martínez Calderón, Rubén Darío; Maldonado, Silvia
    El objetivo de este trabajo fue elaborar una propuesta de diseño interior 3D del Laboratorio Multimedia Audiovisual, mediante el uso de herramientas de modelado, que sirva de guía para identificar los diferentes espacios y equipos multimedia en los que se desenvuelven los estudiantes de la Carrera de Diseño Gráfico de la Universidad Técnica de Cotopaxi. La metodología empleada para el desarrollo del diseño interior 3D del Laboratorio está compuesta por un conjunto de técnicas e instrumentos tales como: la encuesta y la entrevista por medio de las cuales se obtuvieron los datos necesarios para la ejecución del proyecto. Esta implementación y adecuación se muestra por medio de un recorrido virtual que describe gráficamente el lugar y los espacios reales a disposición de los usuarios. El presente proyecto se halla constituido por elementos multimedia que han sido desarrollados a través del uso de las múltiples herramientas de modelado que nos brinda el software de diseño y animación, el cual actualmente se utilizan en todo proceso de creación gráfica y desarrollo de proyectos audiovisuales. Esta investigación da como resultado un recorrido audiovisual que muestra el uso adecuado del espacio y los elementos que forman parte del mismo, por medio de la implementación del diseño interior.
  • Item
    Elaboración de un manual multimedia de diseño básico para la especialización de Ingeniería en Diseño Gráfico Computarizado de la Universidad Técnica de Cotopaxi
    (Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2010-08) Gálvez Rojana, Eva Verónica; Llerena Vinueza, Dalila Marisela; Zapata Alvarez, Alex Vinicio; Gálvez Rojana, Edgar Danilo; Bravo Mullo, Silvia
    El presente proyecto estudia el sistema de fabricación del papel reciclado, con fin de elaborar un producto alternativo para las imprentas e industrias gráficas de la zona centro del país, vemos que el proceso es, hasta cierto punto parecido al del papel Blanco, sin embargo, en este caso la materia prima es residuo de Papel. En este apartado es necesario hacer una puntualización: un método de producción de papel reciclado que se precie de serlo, debe evitar el blanqueo de la pasta con procesos químicos, por lo tanto, el color blanco de la hoja final, debe ser el color natural de la pasta una vez preparada. La última etapa es la formación de la hoja de papel. La pasta es alimentada y depositada sobre la tela de la maquinaria, eliminando el agua en las prensas y la zona de secado. Finalmente pasa por unos rodillos en contacto entre sí, que proporcionan el acabado superficial idóneo en cada caso
  • Item
    Diseñar una revista iconográfica e informativa sobre las diferentes especies de plantas del área nacional de recreación El Boliche, en los senderos Romerillo y Quishuar, utilizando el proceso de estilización de fotografías actuales, para informar al turista sobre la flora, durante el periodo 2013 - 2014.
    (Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2015) Guashca Curicho, Silvia Verónica; Quimbita Sangucho, Edison Fernando; Freire Samaniego, Jorge
    Las asignaturas de la carrera que han sido tomadas en cuenta para la elaboración de este proyecto fueron: cromática, tipografía, elementos del diseño, diseño editorial, ilustración, imagen corporativa, fotografía, entre otras. Las cuales han sido fundamentales y de gran ayuda para el desarrollo de la investigación. Uno de los aspectos fundamentales de este proyecto fue las ilustraciones de las plantas más representativas de la zona, para lo cual realizamos bocetos, esto dio el punto de partida para la digitalización de las mismas y la estilización de cada una de ellas para así representarlas iconográficamente. La revista iconográfica e informativa mantiene una identidad propia, que lo hace completamente entendible para el turista en general. Para la elaboración de esta XX i propuesta se utilizó varios softwares, los cuales facilitaron el manejo de las imágenes, ilustraciones, retoque fotográfico, diagramación Y' maquetación de la revista. Hay que considerar que la propuesta de una revista iconográfica e informativa se adapta a las necesidades de información de los visitantes, a su vez sirve como una fuente de datos para las personas que cuidan el área y a la vez esta revista puede ser utilizada como una promoción publicitaria hacia las personas, para incentivar el turismo ecológico de esta hermosa zona andina de nuestro país.
  • Item
    Elaboración de un manual de creatividad como elemento físico, para que apliquen como guía en esta disciplina los estudiantes de la carrera de diseño gráfico computarizado de la Universidad Técnica de Cotopaxi
    (Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2012-08) Jacomé Segovia, Iván Wenceslao; Galo, Sánchez
    Es difícil identificar los orígenes mismos del diseño como tal, pues este se remontaría a los inicios de la comunicación y el entendimiento de la evolución de los seres humanos. La historia demuestra que culturas humanas desarrollaron instrumentos, prendas, herramientas y demás utensilios que utilizaron para su sobrevivencia, pues herramientas de estas verdaderas arquitecturas rudimentarias de infraestructura principalmente. Hasta los tiempos actuales en donde la tecnología ha contribuido a que la creatividad de los diseñadores se plasme en una realidad.