Titulación - Ingeniería en Diseño Gráfico Computarizado
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
- ItemDiseño de un corto animado de los personales destacados de la historia latacungueña empleando el diseño tridimensional para mejorar el proceso enseñanza aprendizaje de los niños de cuarto año de Educación Básica de las escuelas fiscales de nuestra ciudad durante el periodo 2012 - 2013.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2013-08) Tamayo Hinojasa, Lenin Rene; Cantuña Flores, Karla SusanaEl presente trabajo de investigación nace a partir del interés por contar con un recurso pedagógico que enseñe a los niños breves rasgos históricos de la biografía de ilustres personajes Latacungueños, y mostrar que es posible contar con un proyecto innovador para enseñar la vida de varios íconos importantes de la ciudad de una forma entretenida e interesante; realizar un cortometraje animado donde el método aplicado fue la encuesta mediante la cual se obtuvo información real y objetiva.
- ItemDiseñar una revista iconográfica e informativa sobre las diferentes especies de plantas del área nacional de recreación El Boliche, en los senderos Romerillo y Quishuar, utilizando el proceso de estilización de fotografías actuales, para informar al turista sobre la flora, durante el periodo 2013 - 2014.(Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2015) Guashca Curicho, Silvia Verónica; Quimbita Sangucho, Edison Fernando; Freire Samaniego, JorgeLas asignaturas de la carrera que han sido tomadas en cuenta para la elaboración de este proyecto fueron: cromática, tipografía, elementos del diseño, diseño editorial, ilustración, imagen corporativa, fotografía, entre otras. Las cuales han sido fundamentales y de gran ayuda para el desarrollo de la investigación. Uno de los aspectos fundamentales de este proyecto fue las ilustraciones de las plantas más representativas de la zona, para lo cual realizamos bocetos, esto dio el punto de partida para la digitalización de las mismas y la estilización de cada una de ellas para así representarlas iconográficamente. La revista iconográfica e informativa mantiene una identidad propia, que lo hace completamente entendible para el turista en general. Para la elaboración de esta XX i propuesta se utilizó varios softwares, los cuales facilitaron el manejo de las imágenes, ilustraciones, retoque fotográfico, diagramación Y' maquetación de la revista. Hay que considerar que la propuesta de una revista iconográfica e informativa se adapta a las necesidades de información de los visitantes, a su vez sirve como una fuente de datos para las personas que cuidan el área y a la vez esta revista puede ser utilizada como una promoción publicitaria hacia las personas, para incentivar el turismo ecológico de esta hermosa zona andina de nuestro país.
- ItemElaboración de un manual de creatividad como elemento físico, para que apliquen como guía en esta disciplina los estudiantes de la carrera de diseño gráfico computarizado de la Universidad Técnica de Cotopaxi(Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2012-08) Jacomé Segovia, Iván Wenceslao; Galo, SánchezEs difícil identificar los orígenes mismos del diseño como tal, pues este se remontaría a los inicios de la comunicación y el entendimiento de la evolución de los seres humanos. La historia demuestra que culturas humanas desarrollaron instrumentos, prendas, herramientas y demás utensilios que utilizaron para su sobrevivencia, pues herramientas de estas verdaderas arquitecturas rudimentarias de infraestructura principalmente. Hasta los tiempos actuales en donde la tecnología ha contribuido a que la creatividad de los diseñadores se plasme en una realidad.
- ItemElaboración de una guía didáctica interactiva de aplicación de leyes y planos fotográficos que permita mejorar las actividades académicas en el laboratorio multimedia en los estudiantes de tercero y cuarto ciclo de la Carrera de Diseño Grafico de la Universidad Técnica de Cotopaxi.(Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2014) Guiscasho Chicaiza, Blanca Alicia; Moreno Moreno, Wilma Yolanda; Sánchez Oviedo, Fernando IsraelLa investigación realizada contiene información relevante sobre la composición fotográfica y sus diferentes estilos de aplicación que abarca el campo fotográfico, la utilización tecnológica hace que el hombre disponga de herramientas más sofisticadas que le permiten realizar trabajos en menor tiempo, eficientes y de calidad, motivo por el cual se ha visto la necesidad de desarrollar una guía didáctica interactiva que contenga el uso adecuado de planos y leyes fotográficos para los estudiantes de tercero y cuarto ciclo de la Carrera de Diseño Gráfico; de esta manera los estudiantes adquieren conocimientos de una manera didáctica e interactiva, de allí, la importancia de la fotografia en el diseño gráfico; ya que mediante ella se puede expresar, sentimientos, al espectador por medio de la imagen.
- ItemCreación de una campaña publicitaria para fomentar la educación ambiental, mediante el estudio de percepciones gráficas y cromáticas dirigida a los niños y niñas comprendida entre una edad de 5 a 12 años en el sector de Lasso en el período 2010.(Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2011) Quinatoa Chasi, Mónica Paulina; Vilca Viracocha, Diana Carolina; Naranjo, LucíaLa modernidad y el consumismo son los factores principales de la contaminación, los mismos que permitieron deducir que es necesario tomar medidas para concientizar a la población infantil y adulta a través de la problemática de la contaminación del sector. La presencia de basura provoca molestia en los niños y pobladores, ya que a ellos les gustaría vivir en un Medio Ambiente libre de contaminación, motivo por el cual se plantea el presente proyecto de tesis titulado "Creación de una campaña publicitaria para fomentar la Educación Ambiental mediante el estudio de percepciones gráficas y cromáticas dirigida a la niñez comprendida entre una edad de 5 a 12 años en el sector de Lasso." Con el objetivo de inculcar en ellos valores de preservación del Medio Ambiente, se utilizó medios gráficos publicitarios para la difusión de la campaña, el proyecto se llevó a cabo a favorablemente en el sector de Lasso y en la Escuela Fiscal "Ambato" la misma que ayudará a fomentar la Educación Ambiental en la niñez y por su intermedio llegar a los adultos. Durante el desarrollo del proyecto se manejó temas de gran importancia en el diseño gráfico tales como: publicidad social, leyes de gestalt, conceptos de diseño, tipografia y cromática, la utilización de estos temas permitió realizar un trabajo innovador ya que es la primera campaña que se realiza en la localidad. Además, se procedió a la creación de un logotipo para la campaña con su respectivo manual de identidad corporativa. Debido a los resultados obtenidos de las investigaciones se observó la necesidad de realizar un "focus group" con los niños y niñas el mismo que sirvió para la creación de la mascota, afiches, flayers, señalética y publicidad exterior. Permitiendo obtener una campaña práctica y funcional esta campaña podrá ser implementada en el lugar donde fuere necesario fomentar Educación Ambiental y el cuidado al Medio Ambiente. Es importante recalcar que los objetivos planteados en el estudio fueron alcanzados en su totalidad.