Titulación - Ingeniería en Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 754
  • Item
    Modelo de gestión de inventario para la toma de decisiones con inteligencia artificial para el micromercado “Más y Más” de la provincia de Pichincha.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-03-01) Lescano Lidioma, Mayra Paulina; Lincango Paucar, Tania Sadit; Lascano Perez, Luis Fabricio
    Esta investigación desarrolla un modelo de gestión de inventarios basado en inteligencia artificial para optimizar los procesos del Micromercado "Más y Más" en Pichincha. Se identificaron problemas como acumulación excesiva de productos, desabastecimiento y altos costos operativos. El objetivo principal fue diseñar un modelo eficiente que reduzca costos y optimice la toma de decisiones en la gestión de inventarios. Se utilizó una metodología cuantitativa, aplicando análisis de datos, encuestas y modelos de gestión como Justo a Tiempo (JIT) y Cantidad Económica de Pedido (EOQ). También se implementaron estrategias de análisis predictivo y clasificación ABC. Los resultados mostraron una reducción del 30% en costos de almacenamiento, optimización del tiempo de reposición en un 40% y disminución de la obsolescencia en un 25%. La satisfacción del cliente aumentó en un 35%, fortaleciendo la competitividad del negocio. Se concluye que la inteligencia artificial es una herramienta eficaz para mejorar la gestión de inventarios, reducir costos y optimizar procesos. Se recomienda su uso continuo para garantizar eficiencia y sostenibilidad en el negocio.
  • Item
    Auditoría tributaria a la compañía de transporte y turismo COTTULLARI S.A. del periodo 2023
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-03-01) Estrella Celi, Aron Marco; Sigcha Umajinga, Alex Hernán; Hidalgo Achig, Myrian del Rocío
    Este estudio presenta una auditoría tributaria realizada a la Compañía de Transporte de Turismo COTTULLARI S.A, ubicada en la parroquia San Buenaventura, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi, durante el periodo fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023. El problema de investigación radica en las deficiencias detectadas en la conciliación tributaria, evidenciadas por la ausencia de un manual de procedimientos y debilidades en el ambiente de control, lo que ha provocado incumplimientos en la presentación de declaraciones dentro de los plazos establecidos y, en consecuencia, sanciones económicas. El objetivo de la investigación es evaluar el nivel de cumplimiento tributario de la empresa para determinar los factores que afectan la conciliación de sus obligaciones fiscales. Se aplicó una metodología cuantitativa complementada con entrevistas, revisión bibliográfica y técnicas de auditoría, permitiendo analizar y clasificar los informes y declaraciones relevantes del periodo 2023.
  • Item
    Determinación de los costos de producción de la fresa en Agroprogreso
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-03-01) Collaguazo Toapanta, Evelyn Vannesa; Morales Yupangui, Katerin Jissela; Faz Cevallos, Eduardo Wilson
    Este estudio se enfocó en el análisis de los costos de producción de fresas en Agroprogreso, una empresa ubicada en la provincia de Tungurahua , Ecuador, misma que enfrenta dificultades debido a la falta de un sistema de costos estructurado, lo que afecta su desempeño económico y capacidad de distribuir los recursos involucrados en dicha producción, para lo cual fue necesario plantearse un objetivo que guie la investigación, determinando los costos por cada fase del proceso productivo y establecer un sistema de costos adecuado para mejorar los resultados financieros. A través de una metodología cuantitativa, observación directa, investigación de campo, entrevistas, bibliográfica documental, se analizaron los elementos del costo, como materia prima, mano de obra y costos indirectos de producción. Se utilizaron técnicas de observación, análisis documental y una entrevista estructurada aplicada a la propietaria y supervisora. El cálculo de los costos se realizó de registros contables simples.
  • Item
    Evaluación de alternativas de financiamiento qué ofrece el mercado de valores para las empresas industriales de la ciudad de Latacunga
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-03-01) Chicaiza Bravo, Nancy Maribel; Pillajo Sanchez, Marjorie Sofia; Hidalgo Achig, Myrian del Roció
    El Mercado de Valores es una de las fuentes principales hacia el acceso al financiamiento de las grandes corporaciones del Ecuador, permite la compra y venta de valores al público lo que ayuda al crecimiento, innovación y expansión de estas. Sin embargo, en ciudades como Latacunga este tipo de fuentes no es conocido puesto que los empresarios tienen una fuerte dependencia hacia los créditos bancarios, lo que restringe su desarrollo, resaltando la necesidad de considerar opciones mejores de financiamiento. Por otro lado, factores como el desconocimiento del mercado bursátil y la ausencia de un sistema secundario dinámico han impedido que las empresas adopten nuevas opciones de financiación, razón por el cual el objetivo de este proyecto de investigación es evaluar la viabilidad del financiamiento bursátil mediante el análisis de costo-beneficio y flujo de caja, donde se empleó diferentes técnicas y métodos de investigación cuantitativos basados en encuestas aplicadas a empresarios del sector
  • Item
    La NIC 41 y su influencia en la valoración de los activos biológicos de la cooperativa Coexflor Ec en el cantón Latacunga provincia de Cotopaxi, período 2023.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-03-01) Avilés Ilaquiche, Verónica Paulina; Toaquiza Pilatasig, Nelva Rebeca; López Fraga, Patricia Geraldina
    El presente proyecto integrador tiene como finalidad evaluar el impacto de la NIC 41 en la valoración de los activos biológicos de la Cooperativa Coexflor EC, ubicada en el cantón Latacunga durante el año 2023. Para ello, se empleó una metodología cuantitativa que incluyó la recolección de datos a través de encuestas dirigidas al personal representativo de la cooperativa y un análisis exhaustivo de los estados financieros. El estudio permitió determinar el valor razonable de los activos biológicos aplicando la NIC 41 de forma precisa. Los resultados indicaron que, aunque el conocimiento de la norma por parte del personal es limitado, su correcta aplicación mejoró significativamente la precisión de la información financiera contable. Esto facilitó una valoración más coherente de los activos biológicos y optimizó la gestión contable y financiera, permitiendo decisiones más informadas. Se estableció para los activos biológicos un valor de $98.939,21, lo que redujo la utilidad neta a $20.514,79, considerando un precio de $2,50 por cada bonche de 25 claveles. Estos valores se compararon con los registros contables previos, que reflejaban en los activos biológicos un valor de $87.980,00, evidenciando una diferencia en menos significativa de $10.939,21. Por lo tanto, se concluye que es muy importante, la implementación de la NIC 41 ya que permitió una valoración precisa y transparente de los activos biológicos