Browsing by Author "Bassante Jiménez, Segundo Adolfo"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- Item“La capacitación administrativa y el rendimiento laboral en la cooperativa de ahorro y crédito futuro Lamanense del cantón La Maná”.(Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023-02) Yanchaliquin Quishpe, Patricio Misael; Bassante Jiménez, Segundo AdolfoLa innovación y la actualización de conocimientos representa un factor transcendental para definir un estilo de liderazgo en los colaboradores, y diseñar de manera conjunta los objetivos estratégicos que mejoran el rendimiento laboral. La investigación analiza la relación entre la capacitación y el rendimiento laboral en la Cooperativa de ahorro y crédito Futuro Lamanense del cantón La Maná. El tipo de investigación es exploratoria y descriptiva. La población estuvo conformada por 21 personas entre personal administrativo y gerencia. Se utilizó la entrevista y un cuestionario conformado por preguntas estandarizadas y estructuradas. Como resultado el 80% de los colaboradores consideran necesario implementar un plan de capacitación continua, un mejor ambiente laboral y un mejor desempeño en las capacidades administrativas a fin de lograr sus objetivos. Además, se realizó un análisis de correlación entre las horas de capacitación y rendimiento laboral, es decir, el número de horas que se han capacitado los colaboradores y como el número de errores cometidos en los últimos meses. Se evidenció un coeficiente de correlación negativo de -0,45 que demuestra una relación negativa y que a mayor número de horas de capacitación se disminuyen los errores. Por lo tanto, se evidencia la necesidad de proponer un plan de capacitación para los colaboradores de la Cooperativa. Se plantea una propuesta de capacitación para los colaboradores de la institución relacionado con el servicio al cliente, atención en servicios financieros, que contribuyan a mejorar el rendimiento laboral y esperando de disminuyan el número de errores que se comenten en las actividades que se desarrolla.
- ItemLa educación para el amor y la sexualidad y su incidencia en los estudiantes de séptimo año de la escuela “Carlota Jaramillo”. cantón La Maná, periodo lectivo 2011- 2012(LATACUNGA / UTC / 2012, 2012-07) Tubón Macías, Esther Genoveva; Bassante Jiménez, Segundo AdolfoLa presente investigación tiene como objetivo, analizar la Educación para el Amor y la Sexualidad y promover estrategias para mejorar la formación de valores éticos y morales en los estudiantes del séptimo año de la escuela “Carlota Jaramillo”. Cantón La Maná, periodo lectivo 2011- 2012, donde se observó que no se ha elaborado una planificación adecuada para orientar a niños y niñas en Educación Sexual, además que no dispone de una guía que permita impartir conocimientos de esta asignatura en el plantel. Se utilizó la investigación descriptiva con modalidad de campo, la encuesta dirigida a docentes, padres de familia y estudiantes del séptimo año, arrojando como resultado que no se utilizan estrategias metodológicas adecuadas en el campo de Educación Sexual....
- ItemLa hiperactividad y su incidencia en el rendimiento academico de los niños y niñas de la escuela fiscal mixta La Mana, canton La Mana, provincia de Cotopaxi, periodo lectivo 2011-2012.(Latacunga / UTC / 2012, 2012-07) Vásconez Mejía, Gabriela Alexandra; Bassante Jiménez, Segundo AdolfoLa hiperactividad es un trastorno de origen neurológico y psicológico, quienes la padecen presentan problemas y manifestaciones concretas en la escuela que se ven reflejadas en el rendimiento académico, debido al déficit atencional, la impulsividad y el estado temperamental del niño o niña.
- ItemLas tecnicas de informacion y comunicacion y su incidencia en el rendimiento academico de los estudiantes de la escuela fiscal mixta Dr. Manuel Chavez, parroquia Pucayacu, periodo lectivo 2011-2012.(Latacunga / UTC / 2012, 2012) Tipán Cajas, Leonor Noemi; Bassante Jiménez, Segundo AdolfoActualmente las Tecnologías de la Información y la Comunicación están sufriendo un desarrollo vertiginoso, que afectando a todos los campos de nuestra sociedad, y la educación no es una excepción.