Browsing by Author "Guagchinga Chicaiza, Nelson Wilfrido"
Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
- ItemA semantically-based approach to teaching verbs in English.(Ecuador. Latacunga. Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023-10) Fiallo Alonso del Rivero, Pedro Alberto; Guagchinga Chicaiza, Nelson WilfridoLa presente investigación tiene como finalidad conocer si la descripción semántico-gramatical del verbo en inglés aporta características que permitan determinar el adecuado uso de este. La investigación tuvo un enfoque de método cualitativo, de tal manera que se apoyó en análisis de corpus seleccionado a conveniencia. El tipo de investigación fue descriptivo utilizando para ello el verbo en inglés como objeto de estudio para su clasificación léxico-semántica. La técnica para la recolección de datos fue la selección de corpus a través de una búsqueda aleatoria en el diccionario en línea Merriam-Webster’s, para luego establecer la clasificación y subdivisión de los lexemas verbales en sus variantes léxico semánticas, de forma que las características inherentes al significado de los verbos pudieran ser ubicadas en una matriz semántica desarrollada en la investigación a partir de matrices previamente diseñadas. Los resultados se obtuvieron a través de la descripción de cada variante léxico-semántica. En conclusión, se pudo ilustrar que una detallada clasificación del lexema verbal puede proporcionar los datos y características suficientes para demostrar que la combinabilidad de dichos lexemas verbales depende del significado que se actualice en cada uno de sus usos y no a la inversa. Las actividades que se desprenden de este análisis en futuros trabajos investigativos pueden tener un impacto elevado en la fluidez y en la certeza con la que se utilizan los lexemas verbales por los estudiantes de todos los niveles.
- ItemAnki app and vocabulary learning in EFL students.(Ecuador. Latacunga. Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023-10) Zapata Vicente, Maritza Inés; Guagchinga Chicaiza, Nelson WilfridoEn un mundo donde la tecnología desempeña un papel cada vez más significativo en la educación, este estudio investigó si la aplicación Anki podría servir como una herramienta valiosa para los estudiantes de idiomas. La investigación empleó un enfoque de quasi-experimental, incorporando tanto análisis cuantitativos como cualitativos para proporcionar una evaluación integral. Veinticuatro estudiantes de primero de bachillerato quienes cursan inglés como idioma extranjero participaron en el estudio. El análisis de datos cuantitativos reveló que la integración de la aplicación Anki resultó en mejoras significativas en la adquisición y retención de vocabulario. Las puntuaciones de los exámenes de pre y posprueba de los estudiantes demostraron un crecimiento sustancial, lo que indica el impacto positivo de la aplicación en la competencia lingüística. Las percepciones cualitativas de los estudiantes obtenidos a través de un cuestionario resaltaron la conveniencia y la facilidad de uso de la aplicación Anki, pero también identificaron desafíos como problemas técnicos y la necesidad de contenido más atractivo. Estos hallazgos contribuyeron a una comprensión matizada de la implementación de la aplicación en entornos de EFL. En general, esta investigación arroja luz sobre los posibles beneficios y limitaciones de incorporar la aplicación Anki en la enseñanza de vocabulario.
- ItemDesign of an active methodological strategies guide to control the behavior during the teaching learning process in the students of 6th “b” year of basic education at “Jorge Icaza” elementary school during the period 2010-2011.(LATACUNGA / UTC / 2012, 2012-03) Gavilanes Guagchinga, Fabiola Elizabeth; Guagchinga Chicaiza, Nelson Wilfrido; Castro Bungacho, Sonia JimenaControlling the behavior during the English cl asses is a difficult work, since, learners do not listen, not follow the rules or simply they are not interested in the English classes, sometimes, learners do not worry about teacher´s classes, as a result, they have misbehavior, so, it is vitally important to improve the interaction among learners and teachers, in order to get better results during the English learning Process, and at the same time to get a controlled behavior.
- ItemDirect grammar instruction on enhancing writing skill.(Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023) Campaña Pallasco, Gissela Jacqueline; Guagchinga Chicaiza, Nelson WilfridoEste trabajo se enfoca en la Instrucción Gramatical Directa como método didáctico para mejorar las habilidades de escritura en la enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera (ILE). Para la validez de la Instrucción Gramatical Directa, se realizó un estudio cuantitativo con 52 estudiantes de nivel A2, en la Unidad Educativa “La Inmaculada”, de la ciudad de Latacunga. Los participantes fueron divididos en dos grupos: el grupo de control, integrado por 13 niñas y 12 niños, y el grupo experimental, conformado por 15 niñas y 12 niños. El instrumento de aplicación fue un booklet, el cual sigue los principios de la Instrucción Gramatical Directa y los linemientos del Currículo 2016. Los dos grupos fueron evaluados antes (pretest) y después (postest) de la intervención en cuatro dimensiones: puntuación, ortografía, vocabulario y construcción de párrafos.
- ItemDiseño de una guia de estrategias metodologicas para la enseñanza de la recreacion activa y desarrolar la psicomotricidad.(Latacunga / UTC / 2012, 2012-11) Guagchinga Chicaiza, Nelson Wilfrido; Lema Chuqui, Eddison Tomas; Bravo, JoseDespués de indagar en varias bibliotecas de instituciones de educación superior de la provincia de Cotopaxi, en especial la Universidad de Técnica de Cotopaxi, se pudo constatar que existen investigaciones enfocadas a la recreación al aire libre pero no a la recreación activa para desarrollar la psicomotricidad
- ItemLa variedad lingüística ecuatoriana a través del podcast educativo(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2024-08) Alajo Anchatuña, Andrea Salomé; Guagchinga Chicaiza, Nelson WilfridoEcuador is a country with great linguistic diversity, with 14 official indigenous languages in addition to Spanish. This study focuses on the use of educational podcasts to teach fifth grade basic education students about the linguistic variety in Ecuador. The methodology of this research is qualitative, which included literature review, document analysis and interviews with experts. The study found that educational podcasts can be an effective tool for teaching students about the linguistic variety in Ecuador. The students who participated in the study showed greater knowledge of the different varieties of Spanish spoken in the country, as well as a greater interest in the culture and history of Ecuador. The research concludes that the use of educational podcasts can be an effective strategy to promote learning of the linguistic variety in Ecuador.
- ItemThe multisensory method for teaching the english language(Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023) Córdova Freire, Héctor Renán; Guagchinga Chicaiza, Nelson WilfridoEl presente estudio trata sobre el método multisensorial como una metodología educativa que integra los recursos sensoriales, cognitivos y físicos del ser humano a través de la estimulación de los sentidos como medio eficaz para transmitir conocimientos; el objetivo planteado fue identificar las prácticas docentes en la enseñanza idioma inglés desde un enfoque multisensorial, en el tercer año de Educación General Básica en la Unidad Educativa Domingo Faustino Sarmiento. La metodología se basó en un diseño longitudinal bajo un enfoque mixto; la técnica de recolección de información fue la encuesta a través de un cuestionario con 10 preguntas de opción múltiple dividida en tres bloques: vocabulario, gramática y adjetivos; aplicada a una población de 50 estudiantes comprendidos entre los 7 a 8 años y distribuidos en dos grupos: control y experimental.