Carrera de Licenciatura en Secretariado Ejecutivo Gerencial
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Carrera de Licenciatura en Secretariado Ejecutivo Gerencial by Subject "ARCHIVO"
Now showing 1 - 10 of 10
Results Per Page
Sort Options
- ItemAplicación de técnicas de archivo y documentación en el departamento de la secretaría de la federación de desarrollo comunitario de Cotopaxi (FEDECOX).(Ecuador : Latacunga Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2009-08) Armas, Rosa Piedad; Ushco Espín, Carmen Amelia; Iza Pazmiño,Sarah JacquelineEn el presente trabajo que se expone a continuación se realizó con la finalidad de dar a conocer la situación de la organización documental del departamento de la secretaría de la Federación de Desarrollo Comunitario de Cotopaxi (FEDECOX) Para el desarrollo de la investigación se contó con la colaboración de los dirigentes y personal administrativo de la Institución, siendo su misión un conjunto de gestiones planificadas a través de la cooperación interinstitucional entre las organizaciones públicas y privadas, que buscan mejorar la calidad de vida de niños/as, adolescentes, familias y comunidad en general
- ItemAplicación de técnicas y sistemas de archivo para los documentos de la secretaría del Instituto Tecnológico Agropecuario "Simón Rodríguez" a partir del año lectivo 2007-2008(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2009-08) Racines Cabrera, Celia Susana; Galarza Valverde, Verónica Marianela; Iza Pazmiño, Sarah JacquelineEl Instituto Tecnológico Agropecuario "Simón Rodríguez", de la parroquia Aláquez, cantón Latacunga, se inició como Escuela Práctica de Agricultura, creada en el Gobierno de Galo Plaza, mediante Decreto Ejecutivo 1875 del 25 de septiembre de 1949, es una Institución Educativa fiscal que se proyecta a la excelencia en la formación de profesionales técnicos agropecuarios de Nivel Medio, Técnicos Superiores y Tecnólogos mediante una formación integral. Su misión es la de formar ciudadanos críticos, reflexivos y solidarios, profundamente comprometidos con el cambio social, económico y el desarrollo agropecuario. El presente trabajo investigativo tiene como objetivo principal elaborar y aplicar la guía de técnicas y sistemas de archivo para los documentos de la secretaria de la Institución, por cuanto no existen un procedimiento definido para la gestión de documentos, el mismo que incide directamente en el desenvolvimiento administrativo del plantel. Además, definir la planificación y control de actividades para obtener información real y objetiva. Se utilizó las técnicas de la encuesta y observación para mejor comprensión de los resultados por medio del análisis e interpretación de los mismos. En base a estos resultados se aplicó la guía de técnicas y sistemas de archivo, la cual contiene información específica del proceso de trámite documentario. La investigación fue un valioso aporte para la institución ya que se determinó los inconvenientes, así como el cumplimiento de metas y objetivos, por medio de la planificación, organización, dirección y control de las actividades administrativas institucionales, pero lo más importante es el aporte y compromiso de quienes laboran en la Secretaría.
- ItemDiseño de un manual de registro, despachado y archivo de documentos, dirigido a las oficinas del movimiento indígena y campesino de Cotopaxi "MICC", en el período 2009-2010(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2010-08) Cuyo Vega, María Ercilia; Toaquiza llaquiche, Juan Luís; Iza Pazmiño, Sarah JacquelineLa presente investigación tuvo como objetivo principal la aplicación de técnicas secretariales para el registro y despacho de correspondencia así como de sistemas de archivo para la organización de los documentos en el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi, debido a que dicha institución no contaba con una guía que norme la administración de documentos, evidenciándose retrasos en los tramites, pérdida de tiempo, extravío de documentos y deterioro de la imagen institucional. El estudio descriptivo de la investigación, facilitó la recolección y análisis de referencias sobre las actividades del MICC y el trámite de documentos, se utilizaron las técnicas de observación y encuestas, cuyos resultados confirmaron la necesidad de diseñar una propuesta efectiva que mejore los procesos de manejo documental. Esta investigación sirvió como aporte para la institución, pues se concretaron las metas y objetivos planteados, el MICC cuenta al momento con una guía que establece formatos para su registro documental, los procesos y sistemas para el trámite y organización de los escritos, además de normas de conservación de su patrimonio institucional. Será de mucha valía la socialización del manual a todo el personal directivo y de las distintas secretarías, quienes a través de su aplicación beneficiarán a toda la comunidad indígena y campesina de Cotopахі.
- ItemElaboración de un manual de organización y archivo para la radio Latacunga(Ecuador : Latacunga Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2010-11) llaquiche Toaquiza, María Olga; Cueva, Martha CeciliaThe present investigation concerns the development of a Manual of Organization and Archives for the Department of Radio Latacunga area whose purpose lies in correcting and improving the organization of the file for the best office development within the work as their main source. For this investigation work has the principal resource, to know needs from the staff responsible for archiving documents of staff in different areas, the data obtained are processed the results obtained became the fundamental basis for making the research proposal. This research has a social relevance by the need to develop a Manual that will be useful not only to people involved in this proposal but it will be a guide for those looking to improve the Organization File the beneficiary of this research: the Director, staff members, internal and external customers who frequently visit the Secretarial Office, who will obtain information on time. This document is an innovative tool that aims to motivate staff to change attitude and aptitude of theoretical knowledge through targeted to continue to organize the archive of documents that help to strengthen the institutional image.
- ItemElaboración e implementación de un manual de procedimiento de archivo para el departamento de secretaría del Colegio Nacional Técnico Dr. Camilo Gallegos Domínguez(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2008-08) Rubio Hidalgo, Mercedes Amparo; Toaquiza Tasinchano, Sonia Paulina; Iza Pazmiño, Sarah JacquelineEl Colegio Nacional Técnico "Dr. Camilo Gallegos Domínguez" de la ciudad de Latacunga, empieza sus labores docentes a partir del 19 de octubre de 1987. Su misión es la de formar Bachilleres en Comercio y Administración, capaces de integrarse en forma eficiente y profesional a las empresa públicas y privadas, y contribuir eficazmente al desarrollo sostenido del país. Esta caracteriza por ser un plantel educativo en constante y progresivo desarrollo, siempre encaminándose a satisfacer las necesidades de su comunidad educativa y dispuesta en todo momento a mejorar la calidad integral, tanto académica, física e intelectual de sus educandos. El presente trabajo investigativo tiene como objetivo principal elaborar e implementar un manual para la organización de archivo, en vista de que varias instituciones no se interesan en esta área que inciden directamente en el desarrollo administrativo, además definir su planificación y control de actividades. Además, para obtener información real y objetiva se utilizó las técnicas de la encuesta y observación, para una mejor comprensión de los resultados se efectúo el respectivo análisis e interpretación de ellos. En base a estos resultados se aplicó un manual de archivo mismo que incluye información concreta sobre la situación real del departamento de secretaría. Esta investigación fue un gran aporte para la institución ya que se pudo señalar los inconvenientes existentes, así como el cumplimiento de metas y objetivos, planificación, organización, dirección y control de todas las actividades administrativas institucionales, pero sobre todo el compromiso y aporte de quienes forman parte del departamento de secretaría.
- ItemLa gestión documental en las unidades educativas públicas del sector San Felipe del cantón Latacunga(Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi UTC., 2019-08) Ambuludi Ordoñez, Jenny Karina; Bautista Espinel, Diana Elizabeth; Cueva, MarthaEl presente proyecto de investigación fue realizado con la finalidad de analizar la gestión documental en las unidades educativas públicas del sector San Felipe del Cantón Latacunga. Se realizó un análisis acerca de las capacitaciones que han recibido anteriormente en cada unidad educativa, de la importancia de la gestión documental, el sistema de organización documental, sistemas de almacenamiento y las dificultades que tienen al momento de archivar la documentación. La metodología empleada es cualitativa ya que se realizará un análisis y recopilación de información de la Gestión Documental. Esta investigación será descriptiva midiendo de forma independiente la variable, y aún que no se formule hipótesis, la misma estará respondida con la pregunta de investigación relacionada con los objetivos. La técnica empleada fue la entrevista cuyo resultado permitió el análisis del manejo del archivo en las diferentes unidades educativas y de esta manera finalizar realizando una comparación de la gestión documental que tiene cada una. Dio como resultado que necesitan adquirir nuevos conocimientos ya que no han sido capacitados desde hace cinco años, al mismo tiempo se confirmó la ausencia de una guía para la gestión documental, las personas encargadas de manejar la gestión documental dentro de las unidades educativas llevan cada una de ellas su propio sistema de archivo. Se recomienda que las autoridades de las unidades educativas del sector san Felipe realicen gestiones para capacitar al personal encargado de la documentación, al igual que proponer llevar todo un mismo sistema de ordenación y que manejen no solo información física, sino que también la puedan realizar digitalmente para evitar pérdida de información por causas naturales, provocadas o a su vez por el deterioro de documentos; para ello la información debe tener varios respaldos.
- ItemLa gestión documental en los procesos administrativos en el Cuerpo de Bomberos del Cantón Pujilí(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022-08) Guamán Yupangui, Eugenia Noemí; Ninasunta Tocte, Karina Guissela; Flores Lagla, Galo AlfredoEl presente trabajo investigativo está enfocado en determinar como la Gestión Documental incide en los procesos administrativos en el Cuerpo de Bomberos del Cantón Pujilí, para lo cual se realizó un diagnóstico de la situación actual sobre cómo se aplica la Gestión Documental en las diferentes áreas de trabajo y en base al análisis desarrollado plantear la propuesta de un plan de mejoras que beneficie al desempeño laboral de los funcionarios, tomando alternativas que permitan mejorar la Gestión Documental, los procesos administrativos y una buena comunicación para el usuario. En la institución se aplicó la metodología de carácter cuantitativo, nivel descriptivo, como técnica se empleó la encuesta validada mediante juicio de expertos y como instrumento el cuestionario que fue elaborado mediante la escala de Likert con 17 ítems. La población y muestra es todo el personal que labora en la institución que corresponde a 35 personas. Además, en los resultados se comprobó que el 74% tiene problemas en la organización de la información, un 97% considera que la adecuada gestión de los documentos permitirán mejorar los procesos administrativos y el 100% de los encuestados consideran que la Gestión Documental beneficia al cliente, esto conlleva a que en la institución exista una adecuada toma de decisiones; estos resultados permitieron la elaboración del plan de mejoras para la institución del Cuerpo de Bomberos del Cantón Pujilí. Adicionalmente, los beneficiarios directos serán los empleados y los beneficiarios indirectos los usuarios que acuden a la entidad a realizar diferentes trámites. Por último, una adecuada Gestión Documental en una empresa se lo reconoce por la eficacia y eficiencia en dar solución a los diferentes tramites que se dan día a día, la ejecución del plan de mejoras permitirá tener organizado la información física y digital, ahorrar tiempo en los procesos de archivo, mejorar el acceso a la información, preservar los documentos con mayor control y seguridad.
- ItemManejo de archivo en las Juntas Parroquiales Rurales Del Cantón Saquisilí(Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi UTC., 2019-08) Astudillo Navarro, Johana Jackeline; Valenzuela Toapanta, Jessica Gabriela; Cueva, MarthaEn el presente trabajo de investigación se centra en los sistemas de archivo que llevan las Juntas parroquiales rurales de Chantilín, Cochapamba y Canchagua del Cantón Saquisilí, el objetivo primordial fue conocer la manera de manipular y conservar la documentación, iniciando con el proceso de llegada del documento hasta el espacio físico de destino final, conocer si se aplican o no las debidas normas de archivo, con este proyecto se contribuyó al mejoramiento de los procesos de manipulación, valoración, recopilación, seguridad, y respaldo de documentación, por lo cual se recopiló información de varias fuentes que permitieron enriquecer los conocimientos sobre la importancia del manejo de documentos, en su proceso de entrada como salida del mismo, el llevado de los mismo que sean de manera íntegra, eficaz y eficiente, y sobre todo que el documento esté a disponibilidad inmediata para todo aquel que lo solicite. Para el estudio del problema se tomó como base la investigación descriptiva porque se analizó y se identificó los sistemas de manejo de archivo que lleva cada una de las Juntas parroquiales para su respectiva conservación de documentos, con la aplicación de la técnica de las encuestas dirigida a los funcionarios de las Juntas parroquiales se logró conocer que tanto saben acerca de archivar documentos, con estos datos se realizó el análisis y discusión de los resultados que fueron significativos para el desarrollo de las conclusiones y recomendaciones del trabajo de investigación, se planteó una propuesta para posibles soluciones acerca de la manipulación de documentos los mismos que optimizaran su proceso de archivo y mejorarán la gestión documental.
- ItemOrganización del archivo de la empresa de prestación de servicio de arquitectura & ingeniería civil, de la ciudad de Latacunga período académico septiembre 2009 marzo 2010(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2010-08) Ortega Jácome, Yolanda Maribel; Villamarin Villamarín, Silvia Marisol; Cárdenas Cárdenas, Milton MarceloLa empresa de Arquitectura & Ingeniería Civil, se encuentra ubicada en las calles Cayetano y Ramírez Fita de la ciudad de Latacunga, inician sus labores a partir del 07 de enero del 2007, el mismo que se encuentra a cargo de las siguientes personas Arq. Fernando López, Arq. Bladimir Lozada e Ing. Tania Rodríguez. Esta institución se ha caracterizado por brindar un servicio referente al diseño de planos para la construcción de casas, edificios, puentes, entre otros en beneficio de la sociedad, la misma que se ha legalizado y cumple con todos los requerimientos expuestos por la ley. Esta investigación tiene como objetivo principal organizar el archivo existente en las oficinas de "Arquitectura & Ingeniería Civil", con la finalidad de mantener un archivo ordenado y organizado correctamente, para evitar, pérdida de los documentos. De acuerdo a las preguntas realizadas sobre las técnicas de la encuesta y la observación al personal de la entidad, se ha obtenido datos reales sobre el manejo incorrecto del archivo. La propuesta implantada por las tesistas fue de gran utilidad para esta área, ya que mejoró la organización, identificación, clasificación y conservación de los documentos existentes, además se logró conseguir el compromiso y apoyo de todo el personal que labora en las oficinas.
- ItemSistema de organización y archivo para mejorar el proceso documental en la Dirección Provincial de Educación Intercultural Bilingüe de Cotopaxi en el área de secretaría general y recursos humanos del periodo académico octubre 2010-marzo 2011(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2012-08) Iza Pila, Ruth Verónica; Toaquiza Cayo, Fanny Hortencia; Mena Vargas, Nelly PatriciaLa presente investigación tiene como objetivo elaborar un sistema de organización y archivo que ayude a minimizar el tiempo de trámite de los documentos teniendo en cuenta las técnicas y normas de archivo impuestas por el Sistema Nacional de Archivos "SINAR", y a la vez proporcione los conocimientos de archivística, gestión documental, administración, y archivo a los funcionarios de la DIPEIB-C, los cuales son un factor muy importante al momento de la recepción, apertura, clasificación y distribución de los documentos. A través de las encuestas que fueron aplicadas al personal administrativo y la entrevista realiza al director de la Institución, se pudo evidenciar la problemática existente dentro de la organización documental de la DIPEIB-C, en base a los resultados obtenidos se elaboró un manual con todos los procedimientos para la correcta clasificación, transferencia documental del archivo activo al archivo inactivo, préstamo de los documentos, cada uno con su respectivo formulario de control y registro, es importante recalcar que para poder conservar los documentos es necesario tener un mobiliario adecuado y un espacio físico óptimo para la custodia documental ya que cada documento generado en cada departamento servirá como patrimonio histórico de la Institución.